La organización Climate Action Network (CAN) realizó por tercera ocasión la premiación Fósil del día, mediante la cual se pretende llamar la atención sobre aquellos países que, de alguna manera, colocan obstáculos a las negociaciones climáticas durante la COP20. Esta vez, los “galardonados” fueron Suiza (primer lugar) y Brasil (segundo lugar).
“La realidad de la Minería Ilegal en países Amazónicos”, publicación de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), fue reconocida con el Premio Nacional Ambiental 2014 en la categoría Periodismo y Publicaciones, en la subcategoría de publicaciones ambientales.
Como lo anunció el Ministerio del Ambiente (Minam), por primera vez, los pueblos indígenas participarán en una conferencia mundial sobre cambio climático (COP) y no solo lo harán a través de la feria Voces por el Clima (donde se instaló el Pabellón Indígena) sino también estarán presentes en otros escenarios donde se prepara el borrador del documento que deberá ser aprobado el próximo año en Paris.
Luego de hacer público el financiamiento de Japón para la [...]
Se inauguró la Maloca Indígena en el recinto Voces por el Clima de la COP20, en el Jockey Club del Perú. Un espacio inédito en el que los pueblos indígenas de la Amazonía serán anfitriones de los pueblos originarios de más de 195 países.
“Nosotros vemos a toda la Amazonía como una gran maloca”, afirmó convincente Uldarico Matapil, Chamán de la región del Caquetá en la Amazonía Colombiana tras iniciarse el encuentro sobre mapeo indígena y planes de vida organizado esta tarde en el auditorio del Pabellón Indígena del recinto Voces por el Clima, en el marco de la COP 20.
La COP20 de Lima es para Pedro Solano, Director Ejecutivo de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), una oportunidad para que como país organizador asumamos compromisos climáticos.
Ayer la organización Climate Action Network (CAN) “premió” a Japón [...]
Juan Carlos Riveros, Director del programa de Conservación en WWF [...]
China permanecerá como un país en vías de desarrollo en la Convención Marco de las Naciones Unidas (COP20) y se mantendrá en la categoría de Like-minded Developing Countries Group (LMDC) sostuvo Su Wei, representante de la delegación China en la COP20 de Lima.
La lideresa de la Central Asháninka del Río Ene (CARE), [...]
Durante la inauguración de la COP20 Rajendra Kumar Pachauri, presidente del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), comentó los hallazgos científicos del Quinto Informe de Evaluación del panel destacando la influencia humana en el sistema climático.
Ya comenzó la COP20 y también ya se iniciaron las [...]
Jorge Caillaux, presidente y fundador de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), evaluó la importancia de la realización de la COP20 en una entrevista realziada esta mañana con Rosa María Palacios.
Hoy se inauguró la COP20 y el mundo estuvo atento [...]
Christiana Figueres, secretaria Ejecutiva de la COP20, usó como referencia a las líneas de Nazca para definir el reto que tienen las líneas de acción climática para perdurar en el tiempo.
La presentación de Manuel Pulgar-Vidal, ministro del Ambiente, dio inicio [...]
Luego de la inauguración de la conferencia mundial sobre cambio climático [...]
El ministro del Ambiente y presidente de la COP20, Manuel Pulgar-Vidal, inauguró la Conferencia de las Partes 20 de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio climático, la reunión más grande del planeta que convoca a miles de delegados de los 195 países que integran a las Naciones Unidas.
Hoy, a partir de las 10:00 de la mañana, nuestro [...]
El día lunes 1 de diciembre, la iniciativa Conservamos por [...]
El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realizará [...]
Hoy jóvenes de varios países participaron en el primer día [...]
Texto de Kjeld Nielsen / Comunicaciones UA-ICAA El momento finalmente [...]
El Presidente de la República Ollanta Humala, junto con el [...]
Del1 al 12 de diciembre se realizará en Lima la [...]
Unas 17 unidades de bomberos intentan sofocar el fuego en [...]
El Sábado 15 de noviembre en la ciudad de Puerto [...]
El Colectivo Amazonía e Hidroeléctricas presentó el policy brief: Actuar [...]
Este martes 25 de noviembre se desarrolló el segundo taller [...]
El Colectivo Amazonía e Hidroeléctricas presenta el segundo número del [...]
El Centro de Investigaciones Sociológicas Económicas Políticas y Antropológicas de [...]
Texto del Programa de Política y Gestión Ambiental de la [...]
Debe estar conectado para enviar un comentario.