Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 18 de julio de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
    • Áreas de Conservación Regional (ACR)

    • Ausangate

    • Bosque Seco

    • Conflicto en La Quebrada

    • Contaminación Lumínica

    • Datos

    • Defensores Ambientales

    • Gobernanza marina

    • Gobierno Abierto

    • Indígenas en Aislamiento (PIACI)

    • La Ruta del Agua en Lima

    • Las Rutas del Oro

    • Mar Tropical de Grau

    • Minería y Fiebre de Oro en Madre de Dios

    • Mosaico Purús Manu

    • Nuestros Humedales

    • Pajonales

    • Purús: Desarrollo Sostenible

    • Riqueza Alimenticia y Nutrición

    • Tres Cañones

    • Videos

Noticias

  • Noticias

    Loreto: conforman Comité de Gestión del sitio Ramsar del Abanico del río Pastaza

      En el marco del Proyecto Bosques Amazónicos ASL2, liderado [...]

  • Noticias

    Lima es la quinta ciudad más habitable de Latinoamérica, según índice global

    En el más reciente Índice Global de Habitabilidad, elaborado por [...]

  • Noticias

    Osinfor anuncia uso de inteligencia artificial para detectar la tala ilegal

      Con el fin de fortalecer la fiscalización de los [...]

  • Noticias

    Descubren nueva especie de marsupial en el Parque Nacional del Río Abiseo

    El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado [...]

  • Noticias

    Perú encabeza nuevamente la lista de playas más contaminadas del Pacífico

    Pese a que países de la región han logrado reducir [...]

  • Noticias

    Perú asume presidencia de la Red Amazónica de Autoridades Forestales (RAFO) 2025-2027

      Tras un diálogo entre las máximas autoridades forestales de [...]

  • Noticias

    Guardianas de las Abejas Nativas: iniciativa busca empoderar a mujeres a través de la producción de miel sostenible

    Por Adriana Velásquez    «Guardianas de las Abejas Nativas», una [...]

  • Noticias

    Lobitos vivió Kuyapanakuy sobre el mar y liderazgo femenino

    El pasado sábado 5 de julio, la comunidad de Lobitos, [...]

  • Noticias

    Taller de Derecho Ambiental SPDA: postula hasta el 25 de julio

    La SPDA inicia la convocatoria del 24 Taller de Derecho [...]

  • Noticias

    Santosa, la guardiana del bosque de uncas y queñuas que siembran agua

      Por Sally Jabiel Los pájaros cantaban distinto aquel día. [...]

  • Noticias

    Derrame en Lobitos: desmienten que Petroperú haya culminado los trabajos de limpieza 

      Tras el derrame registrado el pasado 7 de julio, [...]

  • Noticias

    Informe de Human Rights señala que el Congreso peruano debilita la protección del ambiente

    [Lee el informe aquí] Un reciente informe de Human Rights [...]

  • Noticias

    Loreto: reconocen área de conservación privada del pueblo kukama-kukamiria

    Por Daniel Contreras Zuloaga / dcontreras@spda.org.pe   Una nueva área [...]

  • Noticias

    Ley MAPE: puntos claves de la norma que busca ser aprobada sin la debida participación

      En los últimos días, los medios de comunicación han [...]

  • Noticias

    Descubren nueva planta trepadora en el Bosque de Protección Alto Mayo

    El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado [...]

  • Noticias

    Estas son las 5 regiones de Perú con mayor número de lagunas glaciares en riesgo de desborde

      Un estudio del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares [...]

  • Noticias

    [Actualizado] Piura: reportan derrame de petróleo en distrito de Lobitos

    [Actualizado] Durante la tarde del 7 de julio, la población [...]

  • Noticias

    Serfor y el Ejército plantan más de 300 árboles, y la meta es 720

    Con la asesoría técnica y apoyo del Servicio Nacional Forestal [...]

  • Noticias

    Huánuco: alertan que Puerto Inca es el epicentro de la minería ilegal en la selva central

    Desde ya hace unos años atrás, es conocida la destrucción [...]

  • Noticias

    Premio Carlos Ponce 2025: abren convocatoria para becas ambientales de la SPDA

    Ya se encuentran abiertas las postulaciones para dos becas de [...]

  • Noticias

    Corte Interamericana reconoce por primera vez que un clima sano es un derecho humano

    En un hecho sin precedentes para la justicia ambiental, la [...]

  • Noticias

    Caso Saweto: defensa de familiares de cuatro líderes asesinados presentará alegatos finales

      Hoy jueves 3 de julio, en la Primera Sala [...]

  • Noticias

    Oxapampa: reconocen nueva área de conservación privada en Pozuzo

    Por Daniel Contreras Zuloaga / dcontreras@spda.org.pe   Una nueva área [...]

  • Noticias

    Hacia la conservación de humedales de alta montaña en Latinoamérica: impulsan moción ante la UICN

    Desde 1970, el 35 % de los humedales del planeta [...]

  • Noticias

    Forman brigadistas para prevenir incendios forestales en once distritos de Cusco

    Con el fin de enfrentar los incendios forestales de manera [...]

  • Noticias

    Piura: avanzan acciones para proteger playas donde anidan tortugas marinas

    Con el objetivo de proteger a las tortugas marinas, especies [...]

  • Noticias

    “Los depredadores del oriente”: desarticulan presunta red dedicada al tráfico de fauna en la Amazonía

    A través de un operativo realizado de manera simultánea en [...]

  • Noticias

    Cine ambiental en San José y reconocimiento a la formalización de pescadores artesanales

    El pasado fin de semana, el Kuyapanakuy, cine ambiental al [...]

  • Noticias

    Artista indígena Emily Urquía fue trasladada a Cusco: piden apoyo para su tratamiento médico

    La artista indígena Emily Urquía Sebastián, del pueblo yine y [...]

  • Noticias

    San Andrés de Tupicocha: la comunidad que siembra agua para enfrentar la escasez hídrica

    Por Yessenia Coronel / ycoronel@spda.org.pe   En la sierra de [...]

  • Noticias

    Nuevo modelo de gestión sobre los ecosistemas frágiles sectoriales: ¿qué podemos esperar?

    En las últimas semanas, la modificación en la normativa de [...]

  • Noticias

    Lima: 70 % de las viviendas son altamente vulnerables a un gran terremoto

    Por Daniel Contreras Zuloaga / dcontreras@spda.org.pe    El sismo de [...]

  • Noticias

    Velo de la Novia: Ucayali ya tiene su tercera área de conservación regional

      El Gobierno oficializó la creación del Área de Conservación [...]

12···321322323324325Siguiente

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • Lobitos vivió Kuyapanakuy sobre el mar y liderazgo femenino
    Categories: Noticias
  • Nigel Pitman: “Los bosques del Medio Putumayo-Algodón son de los más antiguos y mejor preservados de toda la Amazonía”
    Categories: Entrevista
  • ¿Un país sin áreas naturales protegidas?
    Categories: Debate abierto
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    Go to Top