Autor: Luis Román, Coordinador de Pueblos Indígenas de ICAA Los [...]
El pasado 5 de noviembre, el Ejecutivo envió al Congreso [...]
En un operativo contra la minería ilegal y la trata [...]
Anoche, Petroperú reportó un derrame de petróleo en su “Canal [...]
Hoy 17 de noviembre se firmará uno de los más [...]
La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) presenta la segunda [...]
El pasado sábado, se llevó a cabo la primera sesión [...]
A fines del mes octubre, la jefatura del Área de [...]
Broadcast live streaming video on Ustream [Si tiene problemas para [...]
El Programa de Política y Gestión Ambiental de la Sociedad [...]
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) realizará [...]
El ministro del Ambiente y presidente de la COP20, Manuel [...]
La semana pasada, en Chachapoyas (Amazonas), la Sociedad Peruana de [...]
El pasado 5 de noviembre, el gobierno envió al Congreso [...]
El próximo martes 11 de noviembre, se realizará la sexta [...]
Texto: Carol Mora y Jaime Tranca El último año, se [...]
El impacto de la minería aurífera sobre la población de [...]
Luego del éxito que significó sus versiones en Loreto y [...]
En el año 2001 el Estado peruano otorgó el primer [...]
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) verificó el [...]
Con el fin de llegar preparados al evento sobre cambio [...]
Reunidos actualmente en Santiago de Chile, representantes de organizaciones de [...]
Autoridades de Perú y Bolivia anunciaron un segundo Monitoreo Binacional [...]
La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), conjuntamente con el [...]
Tras la presentación del Quinto Informe de Evaluación del Cambio [...]
El próximo 5 de noviembre, la Sociedad Peruana de Derecho [...]
El ex presidente del Consejo de Ministros durante el segundo [...]
Como en años anteriores, en medio de una ceremonia inspiradora, [...]
El día de ayer, la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental [...]
Durante la segunda quincena de octubre en la ciudad de [...]
El presidente de la Federación de Comunidades Nativas de Ucayali, [...]
La Sexta Sala Civil de la Corte Superior de Justicia [...]
Las concesiones forestales en Madre de Dios han servido como un freno de la actividad minera ilegal en las áreas concesionadas. Esta ha sido una de las principales conclusiones a las que llegó OSINFOR (Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre) en un informe elaborado luego de numerosas inspecciones de fiscalización a concesiones forestales de Madre de Dios en los últimos años.
Debe estar conectado para enviar un comentario.