Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 8 de julio de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA

Amazonía

  • Videos

    [Video] Mira el segundo capítulo de Sesiones SPDA: cultivos a gran escala en la Amazonía

    En este capítulo participaron funcionarios del Estado (Defensoría del Pueblo, [...]

  • Noticias

    [Documento PDF] Aprueban Reglamento de Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental

    El Ministerio Público anunció la aprobación del Reglamento de las [...]

  • Noticias

    [Fotos] Reserva Nacional Pacaya Samiria: la selva de los espejos cumple 48 años

    El área natural protegida que resguarda el bosque inundable más [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Precio al Carbono: ¿cómo mitigar los efectos del cambio climático a través del mercado?

    Escriben: Carlos Trinidad Alvarado y Ernesto Ortiz Del Aguila   [...]

  • Noticias

    Cinco países solicitarán que el jaguar tenga la máxima protección

    Esto permitirá priorizar el manejo de los corredores transfronterizos y [...]

  • Noticias

    Lanzan proyecto que formará 20 comunicadores indígenas en Madre de Dios

    En respuesta a la necesidad de visibilizar los retos, problemas [...]

  • Noticias

    Impacto de monocultivos en la Amazonía: conoce más sobre el nuevo episodio de Sesiones SPDA

    En esta segunda edición participarán representantes del Minam, Minagri, Osinfor, [...]

  • Noticias

    Emergencia por dengue en la Amazonía: ¿cuáles son los síntomas y cómo prevenirlo?

    Ministerio de Salud declaró en Emergencia Sanitaria a los departamentos [...]

  • Noticias

    Titulación: ¿qué hace el Gobierno para saldar la brecha de titulación?

    Minagri realizó taller para capacitar al Gore Loreto sobre los [...]

  • Noticias

    Reconocen el Área de Conservación Privada Buen Retiro, la segunda del año en Loreto

    El área es parte de un corredor natural colindante a [...]

  • Noticias

    Establecen metas al 2030 para evitar degradación de la tierra y del suelo

    La Comisión Nacional de Lucha contra la Desertificación y Sequía [...]

  • Noticias

    Sesiones SPDA: segunda edición tratará sobre el impacto de monocultivos en la Amazonía

    Sesiones SPDA es un formato de entrevista que reúne a [...]

  • Noticias

    El 32% de la superficie de Loreto está conformado por humedales

    El 19.5% de la superficie de áreas naturales protegidas en [...]

  • Noticias

    Río Amazonas: reconocido como recurso turístico al nivel de Machu Picchu y Líneas de Nazca

    El río más caudaloso del mundo ahora ostenta la máxima [...]

  • Noticias

    Desde abril: Serfor pondrá en marcha plan para reducir la deforestación y tala ilegal

      El organismo además concesionará ocho millones de hectáreas que [...]

  • Noticias

    Desde el 2007 los conflictos socioambientales son los más numerosos en el país

    En su reporte mensual, la Defensoría del Pueblo informó que [...]

  • Noticias

    680 comunidades nativas esperan la titulación de sus territorios en Perú

    Durante el 2019 fueron tituladas 17 comunidades, 15 de estas [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Encargos ambientales al nuevo Congreso / Por Marc Dourojeanni

    Marc Dourojeanni* | Profesor Emérito de la Universidad Agraria La [...]

  • Noticias

    Loreto aún es la región con más áreas de conservación privada en el país

    Nueva área de conservación privada en Iquitos contribuirá en la [...]

  • Noticias

    Participa: gana una beca para vivir una experiencia educativa dentro del Manu

    Organización peruana lanza iniciativa Manu Summer School para formar líderes [...]

  • Noticias

    Loreto: Reserva Nacional Allpahuayo Mishana celebra 16 años conservando biodiversidad

    Foto: Kevin Arce / Daniel Pinedo  La reserva, que se [...]

  • Noticias

    Tráfico de fauna: ciudadano belga intentó sacar aves por el aeropuerto Jorge Chávez

    Entre las aves se encontró a una Tangara phillipsi, conocida [...]

  • Noticias

    Mincul: pueblos indígenas participarán en medidas para mitigar efectos del cambio climático

    El Ministerio de Cultura anunció que los pueblos indígenas u [...]

  • Noticias

    Sernanp abre convocatoria para guardaparques voluntarios en cinco regiones

    Se trata de darle la oportunidad a 23 jóvenes que [...]

  • Noticias

    SPDA: estos son los 18 temas ambientales que debería impulsar el próximo Congreso

    Se acercan las elecciones para el nuevo Congreso y los [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Una opción para el desarrollo indígena | Escribe Marc Dourojeanni

    Escribe Marc Dourojeanni | Profesor Emérito de la Universidad Agraria [...]

  • Noticias

    Paraíso de aves: crean Área de Conservación Regional Bosque Montano de Carpish en Huánuco

    Con el objetivo de conservar una muestra representativa de las [...]

  • Noticias

    20 sucesos ambientales que marcaron el 2019

    El 2019 fue un año importante para la gestión ambiental, [...]

  • Noticias

    Minam amplió el Programa Bosques por diez años más

    El programa ha beneficiado a 22 795 familias e involucra [...]

  • Noticias

    Presidente Vizcarra entregó el Premio Nacional Ambiental a la SPDA por Los Tambopatas

    En en evento realizado en Palacio de Gobierno, el presidente [...]

  • Noticias

    Loreto: culmina primer Diplomado en Derecho Ambiental dirigido a operadores de justicia

    Con el fin de promover y consolidar la justicia ambiental [...]

  • Noticias

    Tráfico de fauna: rescatan dos cachorros de puma que iban a ser vendidos en Ucayali

    • Para capturarlos, los cazadores habrían matado antes a la [...]

  • Noticias

    SPDA ganó el Premio Nacional Ambiental por la campaña sobre Los Tambopatas

    El premio será entregado este miércoles por el presidente Martín [...]

Anterior12345···272829···7677787980Siguiente

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • El fotógrafo peruano Marlon del Águila en el Bosque de las Nuwas. Foto: Archivo Marlon del Águila
    Marlon del Águila: “Se puede hacer conservación desde la fotografía, pero también se debe cuestionar”
    Categories: Noticias
  • Conoce al zambullidor de Junín: un ave emblemática en peligro crítico
    Categories: Flora y fauna del Perú
  • El papa Francisco y el bosque indígena que le rinde homenaje en Madre de Dios
    Categories: Debate abierto
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    Go to Top