Foto: Audrey Córdova/SPDA. En entrevista con Actualidad Ambiental, Lorena Aguilar, [...]
Foto: Andina. Por Isabel Felandro. Programa de Política y Gestión [...]
En declaraciones para Actualidad Ambiental, el CEO de la minera [...]
«Tiempo de cambio: el futuro es renovable», es el mensaje [...]
La organización Climate Action Network (CAN) “premió” al Estado peruano [...]
(Texto y foto : Audrey Cordova / SPDA) «Hemos creado [...]
(Entrevista realizada por Audrey Cordova / SPDA) «Todas las partes [...]
El conocido dirigente de la Federación Minera de Madre de [...]
Lideresas de pueblos amazónicos anunciaron compromisos y presentaron Política que [...]
El presidente del Grupo de Trabajo de Cambio Climático y [...]
Fotos: Audrey Córdova/SPDA. Con una masiva asistencia de público y [...]
(Video y texto: Audrey Cordova / SPDA) Expertos dieron su [...]
Fotos: Audrey Córdova/SPDA. En el segundo día del Global Landscapes [...]
La primera semana de la conferencia mundial sobre cambio climático (COP20) [...]
Fotos: Audrey Córdova /SPDA. El Global Landscape Forum (Foro Global [...]
En el marco de la COP20 que se viene llevando [...]
En el marco de la Conferencia de las Partes COP20, [...]
En este quinto día de la COP20, Australia se ha [...]
ICAA.- Lideresas de pueblos amazónicos anunciaron compromisos y presentaron Política que [...]
En conferencia de prensa realizada en el Venue [...]
El ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, reconoció la [...]
La última semana de noviembre en el auditorio de la [...]
El Gobierno Regional de Loreto (GOREL) se encuentra presente en [...]
El jefe de los negociadores de China, Su Wei, anunció a los medios internacionales que China se comprometerá con un acuerdo climático por un periodo de 10 años que será firmado el próximo año en París.
Ya han pasado tres meses desde que cuatro indígenas asháninkas [...]
La organización Climate Action Network (CAN) anunció hoy que Australia “ganó” el premio “Fósil del día” por su postura en frente al mecanismo “Lost and damaged”: fondo ideado con la intención de apoyar a los países vulnerables ante los impactos del cambio climático.
El Parque Nacional Cordillera Azul (PNCAZ), con un área de 1 millón 350 mil hectáreas, recibió por parte de un fondo de inversion privado un crédito a nivel mundial asegurado con bonos de carbono de su Proyecto REDD+ en la Amazonía peruana.
El expresidente de México y actual presidente de la Comisión Mundial de Economía y Clima, Felipe Calderón, destacó la relevancia de la COP20 como un espacio donde los líderes del mundo pueden construir economías sólidas y enviar señales claras a las empresas e inversionistas.
Israel Maldonado, coordinador general de la Décima Conferencia de la Juventud sobre Cambio Climático (COY10) señaló que “la COP20 es un importante evento en donde se pueden canalizar las innumerables demandas de los jóvenes a nivel mundial. Si no lo hacemos ahora, será difícil encontrar otro lugar”.
ICAA.- El 3 de diciembre, en “Voces por el Clima”, se llevó a cabo el evento sobre Planes de Vida y REDD+ Indígena: Diálogo intercultural para enfrentar la Crisis Climática, en el que representantes de los pueblos indígenas de la Amazonía peruana tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias en la elaboración y aplicación de sus planes de vida comunitarios.
En el cuarto día de la cumbre más importante sobre cambio climático (COP20), los jóvenes –la tercera parte de la población mundial– hicieron sentir su presencia a través de protestas simbólicas y ponencias respecto a su rol en las discusiones que deciden el futuro del planeta.
Enrique Maúrtua, de Climate Action Network Latinoamérica, habló de la necesidad de encontrar un acuerdo que establezca las bases de un nuevo regimen climático.
En su presentación durante la serie de eventos que se realizan en el marco de la COP20, el jefe del Sernanp, Pedro Gamboa, destacó la importancia de las áreas naturales protegidas (ANP) en la tarea de mitigación y adaptación al cambio climático.
Debe estar conectado para enviar un comentario.