Del 29 al 31 de octubre, el Ministerio del Ambiente [...]
El próximo jueves 18 de octubre, la Sociedad Peruana de [...]
Con el fin de sensibilizar a la población sobre la [...]
En los últimos 30 años los efectos del cambio climático afectaron de manera considerable a los nevados del Callejón de Huaylas. De acuerdo a las declaraciones del glaciólogo César Portocarrero, desde la década de 1970 al 2010, los glaciares de la Cordillera Blanca se redujeron de 723 a 480 km2.
Mañana viernes 12, Jon Price, director del Centre for Low [...]
En entrevista con Actualidad Ambiental, el reconocido glaciólogo César Portocarrero, [...]
Con el fin de enfrentar los efectos del cambio climático, [...]
En Colombia, ciudades como Cartagena, Turbo, Santa Marta, Barranquilla y [...]
El video, presentado por Cambia.pe, narra otra historia de adaptación [...]
EDITORIAL Siguen las marchas y contramarchas en el país, y [...]
VIsitamos cinco áreas de conservación en Amazonas y San Martín para conocer las percepciones de la gente respecto a la relación entre el cambio climático y áreas protegidas. Te invitamos a que nos acompañes en este recorrido.
El siguiente un adelanto de la revista Regiones Sostenibles, [...]
El próximo 14 de agosto, la Sociedad Peruana de Derecho [...]
El primer año del gobierno del presidente Ollanta Humala estuvo marcado por los conflictos sociales. Hasta junio de este año, según la Defensoría del Pueblo, de los 247 conflictos registrados, 150 eran de carácter socioambiental. Los casos más resaltantes fueron, y son, el de Conga (Cajamarca) y Espinar (Cusco), ambos relacionados a la minería. Sin embargo, existen otros temas ambientales destacados, como la Ley Forestal, la ley de Consulta Previa, el ingreso de transgénicos, entre otros, en donde se han dado los primeros pasos. Actualidad Ambiental presenta un resumen sobre lo que se hizo y lo que falta por hacer en estos temas que deberán estar en agenda. Algunos de ellos no fueron tocados en el último Mensaje Presidencial.
Durante su discurso por Fiestas Patrias, presentado ante el Congreso [...]
La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) realizará mañana martes, [...]
El Programa de Política y Gestión Ambiental de la Sociedad [...]
El pasado 21 de junio, la Sociedad Peruana de Derecho [...]
En entrevista con Actualidad Ambiental, la Directora de Climatología del [...]
Durante su alocución en la Conferencia Río+20, el Presidente de [...]
El titular del Ministerio del Ambiente (Minam), Manuel Pulgar-Vidal, consideró [...]
En el marco de Río+20, el próximo domingo 17 de [...]
Con el fin de evaluar las políticas medioambientales y de [...]
Hoy 5 de junio en todo el planeta se celebra [...]
El sábado 12 de mayo, un bosque circulará por las [...]
Como parte de las actividades destinadas a la elaboración del [...]
Tomado de CDKN Después de la sesión más larga de [...]
Realizarán foro sobre políticas públicas agropecuarias y forestales relacionadas al cambio climático
La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) y la Fundación [...]
El Tayta Chimborazo es el volcán y montaña más alta de Ecuador. Está ubicado en la provincia ecuatoriana del mismo nombre, en la parte central del callejón interandino, limitado al norte por la provincia de Tungurahua. En sus faldas viven familias kichwa pertenecientes a la FOCIFCH (Federación de Organizaciones Indígenas de la Faldas del Chimborazo).
Más de 50 mil escolares han paralizado sus estudios debido [...]
Escribe María Angélica Rondón / Programa de Política y Gestión [...]
Nicholas Stern, autor del afamado Informe Stern sobre la economía [...]
Free live streaming by Ustream La Alianza Clima y Desarrollo [...]
Debe estar conectado para enviar un comentario.