Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 16 de octubre de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA

Amazonía

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] La destrucción del entorno natural: ¿qué decir?, ¿qué hacer?

    Escribe Marc Dourojeanni* / Profesor Emérito de la Universidad Nacional [...]

  • Noticias

    Serie radial informa sobre el derecho de las mujeres indígenas y la conservación de bosques

    La serie “Mujeres indígenas por la defensa de nuestros bosques”, [...]

  • Debate abierto,Minería Ilegal,Noticias

    [Opinión] Ratificar el Acuerdo de Escazú para proteger a nuestros defensores ambientales

    Escribe Katherine Sánchez / Programa de Biodiversidad y Pueblos Indígenas [...]

  • Noticias

    Minam: 28% del territorio nacional presenta condiciones para incendios forestales

    Ministerio del Ambiente (Minam) anunció que refuerzan acciones con los [...]

  • Minería Ilegal,Noticias

    Medios internacionales informaron sobre la muerte de defensor ambiental peruano

    Diversas instituciones del Estado, así como organizaciones nacionales e internacionales [...]

  • Noticias

    Madera decomisada será usada para mobiliario escolar en Ancón

    Madera valorizada en 38 600 soles se convertirá en sillas [...]

  • Noticias

    Nuevas tecnologías y su aporte en la batalla contra la deforestación en el Perú

    Conoce algunas de las herramientas que han facilitado las labores [...]

  • Debate abierto,Minería Ilegal,Noticias

    [Opinión] Defensores ambientales: un nuevo asesinato que hoy lamentamos

    El viernes pasado, Roberto Carlos Pacheco Villanueva fue asesinado. Él y [...]

  • Minería Ilegal,Noticias

    Diversos organismos se pronunciaron frente a nuevo asesinato de un defensor ambiental

    Autoridades del Estado y organismos internacionales lamentaron el hecho y [...]

  • Agenda,Noticias

    Webinar: fortalecimiento de capacidades en soluciones basadas en la naturaleza

    Evento, que se realizará el 14 y 15 de octubre, [...]

  • Noticias

    Biólogos de la universidad San Marcos descubren nueva especie de pez amazónico

    El descubrimiento representa el primer registro oficial del género Mastiglanis [...]

  • Noticias

    Congreso: proponen que tráfico de fauna sea considerado delito de crimen organizado

    Proyecto de ley también incluye al tráfico de especies de [...]

  • Noticias

    Junín: destinan madera decomisada a la confección de mobiliario escolar

    Esta entrega realizada por Serfor a la Municipalidad de La [...]

  • Noticias

    Reducir emisiones de GEI beneficiaría al país en $ 98 mil millones al 2050

    Esta es una de las cifras preliminares del “Estudio técnico [...]

  • Noticias

    [Video] Defensor del Pueblo: “El Acuerdo de Escazú es positivo y debe ratificarse”

    Declaraciones de Walter Gutiérrez fueron hechas ante la Comisión de [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] ¿Cómo combatir la deforestación?

    Escribe Marc Dourojeanni[1] / Profesor Emérito de la Universidad Agraria [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Defendiendo a los defensores ambientales: avancemos sin criminalizar 

    Frente a la ola de desinformación sobre el Acuerdo de [...]

  • Noticias

    Capacitan a gobiernos regionales en la gestión de riesgos por incendios forestales

      Con el fin de prevenir estos desastres, la capacitación [...]

  • Noticias,Videos

    Día del Árbol: conoce y apoya la campaña para reforestar áreas protegidas

    A través de Reforestamos por Naturaleza, cualquier persona puede adoptar [...]

  • Noticias

    ¿Qué son los árboles patrimoniales, dónde se encuentran y cómo pueden ser identificados?

    En todos los rincones del Perú existen árboles que destacan [...]

  • Noticias,Publicaciones

    [Publicación] Las mujeres indígenas y su rol fundamental en la resolución de conflictos

    Una investigación realizada por Onamiap revela que “cuando las mujeres [...]

  • Noticias

    ¿Qué acciones se realizan frente a 1500 km de trochas en zonas de extracción de madera?

    Un análisis de imágenes satelitales realizado por el Proyecto de [...]

  • Noticias

    Documental explica el caso Tamshiyacu y otros conflictos en la Amazonía peruana

    “Plantando conflictos: agronegocios y disputas por la tierra en la [...]

  • Noticias

    Deforestación: conoce la cronología del histórico caso Tamshiyacu

      Detrás de la emblemática sentencia en defensa de la [...]

  • Noticias

    SPDA presenta especial sobre pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial (PIACI)

    Plataforma explica quiénes son los PIACI, dónde habitan, cómo están [...]

  • Noticias

    Advierten que incendios de 2020 podrían ser más perjudiciales que los de 2019

    Cifras indican que países como Brasil, Bolivia, Perú y Paraguay [...]

  • Noticias

    El salvataje económico para centros que protegen animales silvestres en pandemia

    Actualidad Ambiental conversó con dos representantes del Serfor, quienes explicaron [...]

  • Noticias

    Aumentan casos de dengue: el 80% de enfermos se encuentra en la Amazonía

    En Loreto, San Martín, Madre de Dios, Amazonas y Ucayali [...]

  • Noticias

    Loreto: nueva área de conservación privada protegerá más de mil hectáreas de bosques

    Se trata del Área de Conservación Privada “Comunidad Nativa San [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Aprovechamiento forestal: ¿Es rentable ser legal?

    Escribe Marc Dourojeanni[1]   Esa pregunta surgió al final de [...]

  • Noticias

    Organizaciones indígenas piden justicia por la muerte de kukamas en el Lote 95

    “Esto es lamentable en un estado de derecho, en un [...]

  • Agenda,Noticias

    Webinar: ¿Cómo favorece el Fondo Verde para el Clima a los pueblos indígenas?

    El evento propone un diálogo entre distintas organizaciones nacionales e [...]

  • Noticias

    Minam: cerca del 99% de incendios forestales se dan por la quema para fines agrícolas

    Especialistas de diversos sectores se reunieron en el seminario “Incendios [...]

Anterior12345···222324···7677787980Siguiente

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • Perú inicia el V Censo Nacional de Vicuñas 2025 para fortalecer estrategias de conservación
    Categories: Noticias
  • ¿Cómo acceder a información ambiental en Perú? Este manual de la SPDA te lo explica
    Categories: Publicaciones
  • Postula hasta el 19 de septiembre: curso sobre protección de personas defensoras ambientales en Lima
    Categories: Agenda
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    Go to Top