El Instituto del Mar del Perú (Imarpe), inició una investigación [...]
Con el fin de identificar los problemas y alternativas de [...]
El diario estadounidense The New York Times publicó un artículo [...]
Hace pocas horas, el Instituto del Mar del Perú presentó [...]
Escribe María Angélica Rondón / Programa de Política y Gestión [...]
La ministra de la Producción, Gladys Triveño, señaló que las [...]
Más Ronsocaturas en: http://www.facebook.com/ronsocaturas
En entrevista con Actualidad Ambiental, el sociólogo de la Sociedad [...]
Escribe César A. Ipenza / Programa de Ciudadanía y Asuntos [...]
Con el fin de evaluar si el Estudio de Impacto [...]
WCS y CSF, en coordinación con el Colectivo Amazonía e [...]
El Ministerio del Ambiente (Minam) emitió un informe (Ver) sobre [...]
Unas 182 especies de plantas nativas han sido domesticadas en el Perú, poseemos una diversidad agrícola de 10 mil años de historia, de conocimientos tradicionales y saberes ancestrales, así como excelentes condiciones climáticas y geográficas. Sin embargo, esta riqueza está en riesgo. ¿Por qué? El siguiente especial multimedia de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) –producido por Bruno Monteferri, Simy Benzaquén y Jaymee Silva– nos responde esta pregunta mediante 10 ideas fuerza. Las imágenes son del reconocido fotógrafo alemán Thomas Müller.
Estas ideas están plasmadas en el documento “Dicen que somos el atraso: Propiedad comunal y agrobiodiversidad en el Perú”, la nueva publicación de Isabel Lapeña, quien analiza los efectos de las políticas de tenencia de tierra sobre la agrobiodiversidad.
En entrevista con Actualidad Ambiental, el congresista Carlos Tubino (Grupo [...]
Ayer, en sesión de consejo, el Gobierno Regional de Loreto [...]
El viceministro de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, Iván Lanegra, [...]
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) señaló que el [...]
Escrito por Galia Gálvez Juliane y su equipo, entre los [...]
La muerte de más de 4 mil pelícanos y cientos [...]
Luego de tres días de paro a nivel nacional, los [...]
Luego de cinco años de intensa y ardua labor, la [...]
El presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés, anunció que [...]
En entrevista con Tribuna Abierta, la ex viceministra de Pesquería [...]
El Grupo Parlamentario Fujimorista presentó a la comisión de Transportes [...]
El conferencia de prensa, el viceministro de Desarrollo Estratégico de [...]
Debido a los más de 200 mil damnificados por las [...]
Escribe María Angélica Rondón / Programa de Política y Gestión [...]
Desde la madrugada de hoy, cientos de mineros iniciaron un [...]
El sábado 12 de mayo, un bosque circulará por las [...]
En un operativo realizado en los ríos Napo y Mazán, [...]
Un documento propalado en diferentes medios, indica que las solicitudes [...]
La Defensoría del Pueblo informó que entre marzo del 2011 [...]
“Tengo a bien dirigirme a usted, señor Ministro, a fin [...]
Debe estar conectado para enviar un comentario.