Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los Custodios [...]
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado [...]
Durante el cuarto día del taller “Diálogo para periodistas: Herramientas [...]
Desde ayer, periodistas de Sudamérica participan en el taller “Diálogo [...]
Custodios forestales de la comunidad nativa Ese’Eja Infierno impidieron la [...]
La Dirección Regional Forestal y de Fauna Silvestre, del Gobierno [...]
Debido a constantes amenazas de invasión por parte de mineros [...]
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado [...]
Luego del fallo del Tribunal Constitucional (TC), que anuló la [...]
Madre de Dios uno de los departamentos amazónicos del Perú [...]
Mañana miércoles 29 de agosto, un grupo de especialistas presentará [...]
Ubicada en la región Madre de Dios, la Comunidad Nativa Shipeteari, pueblo Machiguenga, se encuentra ubicada en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Manu.
Actualidad Ambiental presenta una infografía sobre los efectos sociales, económicos y ambientales de la minería ilegal en Madre de Dios. Esta herramienta te ofrece datos actualizados de esta actividad en nuestra Amazonía, que en los últimos años se ha incrementado, afectando la flora y fauna de la región declarada como la Capital de la Biodiversidad del Perú.
La infografía brinda datos recogidos por especialistas del Ministerio del Ambiente (Minam), el Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (CENSOPAS) y la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental.
Custodios del Patrimonio Forestal de la Concesión para ecoturismo “Tres [...]
La Red de Conservación de la Biodiversidad de Madre de [...]
El Ministerio del Ambiente (MINAM) oficializó el reconocimiento de la [...]
El pasado 21 de junio, la Sociedad Peruana de Derecho [...]
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado [...]
La Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología [...]
En entrevista con Actualidad Ambiental, el sociólogo de la Sociedad [...]
WCS y CSF, en coordinación con el Colectivo Amazonía e [...]
En entrevista con Actualidad Ambiental, el congresista Carlos Tubino (Grupo [...]
Escribe Ing. José Serra Vega / Miembro de la Fundación [...]
La Comisión Ambiental Regional (CAR) de Madre de Dios, sumándose [...]
Un grupo de organizaciones civiles emitió una carta (Ver documento) [...]
El Grupo Parlamentario Fujimorista presentó a la comisión de Transportes [...]
El Ministerio del Ambiente (Minam) oficializó la creación de dos [...]
Escribe Pedro Solano / Director Ejecutivo – Sociedad Peruana de Derecho [...]
En carta dirigida al Consejo de Ministros, organizaciones civiles expresaron [...]
El Jefe del Parque Nacional Alto Purús (PNAP), Arsenio Calle, [...]
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado [...]
A una semana del paro que realizarán las federaciones mineras [...]
La expansión de “safaris humanos” se han extendido en la [...]
Debe estar conectado para enviar un comentario.