Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 9 de mayo de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
    • Áreas de Conservación Regional (ACR)

    • Ausangate

    • Bosque Seco

    • Conflicto en La Quebrada

    • Contaminación Lumínica

    • Datos

    • Defensores Ambientales

    • Gobernanza marina

    • Gobierno Abierto

    • Indígenas en Aislamiento (PIACI)

    • La Ruta del Agua en Lima

    • Las Rutas del Oro

    • Mar Tropical de Grau

    • Minería y Fiebre de Oro en Madre de Dios

    • Mosaico Purús Manu

    • Nuestros Humedales

    • Pajonales

    • Purús: Desarrollo Sostenible

    • Riqueza Alimenticia y Nutrición

    • Tres Cañones

    • Videos

hidroeléctricas

  • Noticias,Videos

    Ya está en línea “El rugir del Marañón”, documental sobre el peligro de las represas en la Amazonía

    El documental que retrata las consecuencias que traería los proyectos [...]

  • Agenda,Noticias

    Presentarán documental sobre el peligro de las represas en el río Marañón

    El Rugir del Marañón es la producción nacional que retrata [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Represas en Marañón: el riesgo de perder la conectividad natural entre Andes y Amazonía

    ¿Por qué debemos evitar la construcción de megarrepresas con fines [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Veracruz y Chadín 2: situación jurídica ambiental de represas en el río Marañón

    Escriben: Percy Grandez y Bruno Monteferri / Conservamos por Naturaleza [...]

  • Noticias,Publicaciones

    [VIDEO y PDF] Impactos ambientales de 5 hidroeléctricas que se construirían en el río Marañón

    A finales de abril de 2011, a menos de cuatro [...]

  • Noticias

    [Crónica] Hidroeléctricas en el Marañón y su impacto socioambiental en el norte peruano

    Jack Lo, periodista de Conservamos por Naturaleza, viajó a la [...]

  • Noticias,Publicaciones

    [Descarga PDF] Libro analiza los riesgos y oportunidades de la cuenca del Inambari

    • En el río Inambari se propuso la construcción de [...]

  • Publicaciones

    [Descarga Boletín] Grandes represas hidroeléctricas: ¿Alternativas frente al cambio climático?

    En su último boletín, el Colectivo Amazonía e Hidroeléctricas publicó [...]

  • Agenda,Noticias

    Realizarán seminario virtual sobre grandes represas y sus implicancias en el cambio climático

    El próximo miércoles 8 de julio, diversas organizaciones participarán en [...]

  • Noticias,Publicaciones

    Documento en PDF: estándares socioambientales para proyectos hidroeléctricos en la Amazonía peruana

    El Colectivo Amazonía e Hidroeléctricas presentó el policy brief: Actuar [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Grandes represas: falsas aliadas para enfrentar el cambio climático

    Escriben Florencia Ortúzar y Víctor Quintanilla / Miembros de AIDA (@AIDAespanol) [...]

  • Noticias

    Organizaciones civiles en Cumbre Climática: las hidroeléctricas en zonas tropicales no generan energía limpia

    En carta enviada a los líderes mundiales que participan en [...]

  • Noticias

    Advierten que proyectos hidroeléctricos son aprobados sin garantizar el cuidado de los ecosistemas

    El Colectivo Amazonía e Hidroeléctricas, formado por organizaciones de la [...]

  • Noticias,Videos

    Pobladores de Cajamarca y Amazonas se oponen a la construcción de hidroeléctrica Chadín II

    Las localidades de Tupén Grande y Mendán, provincia de Luya [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Ruth Buendía y la lucha asháninka contra el proyecto hidroeléctrico Pakitzapango

    Escribe Carlos Mora Grata satisfacción ha significado el reconocimiento a [...]

  • Noticias

    Loreto: realizan taller sobre participación ciudadana en Mazán por proyecto hidroeléctrico

    Con el fin de llevar información que contribuya al derecho [...]

  • Noticias,Publicaciones

    (Descarga PDF) Guía de participación ciudadana y consulta previa en proyectos hidroeléctricos

    La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) presenta, para su [...]

  • Noticias

    Líder asháninka Ruth Buendía ganó premio internacional por su lucha contra hidroeléctricas en la Amazonía

    La líder ashaninka Ruth Buendía, conocida por su constante lucha [...]

  • Noticias,Publicaciones

    Electroperú y OAS de Brasil conversan para retomar hidroeléctrica Inambari desde el año pasado

    El gerente general de Electroperú, Jesús Ramírez, informó que desde [...]

  • Noticias

    José Serra: proyecto hidroeléctrico Chadín II sería insostenible ambiental y socialmente

    El especialista del colectivo Amazonía e Hidroeléctricas, José Serra, señaló [...]

  • Noticias

    Vidas sin retorno: historias detrás de la construcción de la represa Belo Monte

    Belo Monte, la tercera represa más grande del mundo se [...]

  • Noticias

    Octubre Asháninka 2013 tratará sobre las oportunidades y desarrollo de indígenas del río Ene

    A fines de este mes se realizará, por tercer año [...]

  • Noticias

    Construcción de hidroeléctrica Chadín 2 desplazaría de manera forzada a un millar de agricultores

    La construcción de la hidroeléctrica Chadín 2, ubicada entre los [...]

  • Noticias

    Puno: informan sobre implicancias de hidroeléctricas en la Amazonía a consejeros regionales

    El Grupo de Trabajo de la Sociedad Civil para la [...]

  • Noticias

    Brasil: lanzan campaña a favor de indígenas afectados por construcción de hidroeléctrica Belo Monte

    La Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA) inició [...]

  • Noticias

    (Infografía) Publican infografía sobre las 14 hidroeléctricas que se planea construir en Puno

    —-Ver infografía en mayor resolución—- El colectivo Amazonía e Hidroeléctricas [...]

  • Noticias

    Jueves 8: estrenarán documental sobre impactos socioambientales de represas en la Amazonía

    IAP River Defenders – Trailer from Ian Slattery on Vimeo. [...]

  • Debate abierto

    A propósito de la represa Belo Monte: “El medio ambiente no es un adorno”

    María José Veramendi Villa / Asesora Legal de AIDA “El medio [...]

  • Noticias

    Inaugurarán exposición sobre la experiencia Asháninka en la época de violencia social y terrorismo

    El próximo 18 de octubre, la Central Asháninka del Río [...]

  • Noticias

    Represa Belo Monte podría ser cancelada si se interpreta la ley en pro de los derechos humanos de las comunidades

    Nuevamente, la construcción de la central hidroeléctrica Belo Monte en [...]

  • Noticias

    The New York Times: represa Pakitzapango amenaza a comunidad ashaninka

    El diario estadounidense The New York Times publicó un artículo [...]

  • Debate abierto,Destacados,Noticias

    Ideologías vacías en políticas energéticas: un paso hacia adelante y dos pasos hacia atrás

    Escribe María Angélica Rondón / Programa de Política y Gestión [...]

  • Noticias

    Organizaciones indican que Acuerdo Energético Perú – Brasil sería lesivo para el país

    Mediante un pronunciamiento, diversas organizaciones civiles indicaron que el “Acuerdo [...]

123Siguiente

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • Dictan prisión efectiva para talador ilegal que afectó bosque primario en San Martín
    Categories: Noticias
  • Nuevo derrame de petróleo en Loreto: ¿cuál es la agenda pendiente y urgente?
    Categories: Debate abierto, Noticias
  • Conoce a la gaviota de Franklin: la ave viajera que visita los humedales peruanos
    Categories: Flora y fauna del Perú
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    Go to Top