Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 8 de mayo de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
    • Áreas de Conservación Regional (ACR)

    • Ausangate

    • Bosque Seco

    • Conflicto en La Quebrada

    • Contaminación Lumínica

    • Datos

    • Defensores Ambientales

    • Gobernanza marina

    • Gobierno Abierto

    • Indígenas en Aislamiento (PIACI)

    • La Ruta del Agua en Lima

    • Las Rutas del Oro

    • Mar Tropical de Grau

    • Minería y Fiebre de Oro en Madre de Dios

    • Mosaico Purús Manu

    • Nuestros Humedales

    • Pajonales

    • Purús: Desarrollo Sostenible

    • Riqueza Alimenticia y Nutrición

    • Tres Cañones

    • Videos

Conservación privada

  • Noticias

    Hoy lunes: Conservamos por naturaleza presenta nuevo libro

    El día lunes 1 de diciembre, la iniciativa Conservamos por [...]

  • Noticias,Videos

    Conoce a la lechucita bigotona, una especie que sólo habita en el norte del Perú

    Abra Patricia from Conservamos por Naturaleza on Vimeo. ¿Conoces a [...]

  • Noticias

    Madre de Dios: 70% de predios agrícolas no cuenta con títulos de propiedad

    “El sector agrario está duramente golpeado, no tenemos títulos de [...]

  • Destacados,Videos

    Nanci Dantas: una artista en un área de conservación

    Entre Iquitos y Nauta se hizo una carretera que dicen [...]

  • Noticias

    Loreto: Hoy a las 7pm la SPDA presentará historias de conservación del Valle del Utcubamba

    Hoy viernes 18 a las 7 pm, se realizará el [...]

  • Noticias

    Madre de Dios: reconocen la primera Área de Conservación Privada del año

    El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado [...]

  • Noticias,Videos

    La mágica Ruta del Utcubamba en la región Amazonas

    La Iniciativa para la Conservación Privada y Comunal de la [...]

  • Noticias

    Percepciones sobre el cambio climático desde el corazón de las áreas protegidas

    VIsitamos cinco áreas de conservación en Amazonas y San Martín para conocer las percepciones de la gente respecto a la relación entre el cambio climático y áreas protegidas. Te invitamos a que nos acompañes en este recorrido.

  • Noticias

    (Video) Huiquilla, la pasión por la naturaleza se contagia

    Huiquilla from Peru Natural on Vimeo. Lo rodean restos arqueológicos [...]

  • Agenda,Noticias

    SPDA lanza primer concurso de fotografía “Conservamos por Naturaleza”

    La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental y la Iniciativa para [...]

  • Noticias

    Comunidad de Colcamar: la conservación de un bosque entre neblinas y orquídeas

    A través de un camino lleno de curvas y grandes [...]

  • Agenda,Noticias

    Entregarán Premio a la Conservación Carlos Ponce del Prado 2012

    Este martes 21 de agosto se realizará la entrega del [...]

  • Destacados,Especial multimedia

    Balance en 10 puntos. Primer año de gestión ambiental del gobierno de Ollanta Humala

    El primer año del gobierno del presidente Ollanta Humala estuvo marcado por los conflictos sociales. Hasta junio de este año, según la Defensoría del Pueblo, de los 247 conflictos registrados, 150 eran de carácter socioambiental. Los casos más resaltantes fueron, y son, el de Conga (Cajamarca) y Espinar (Cusco), ambos relacionados a la minería. Sin embargo, existen otros temas ambientales destacados, como la Ley Forestal, la ley de Consulta Previa, el ingreso de transgénicos, entre otros, en donde se han dado los primeros pasos. Actualidad Ambiental presenta un resumen sobre lo que se hizo y lo que falta por hacer en estos temas que deberán estar en agenda. Algunos de ellos no fueron tocados en el último Mensaje Presidencial.

  • Destacados,Especial multimedia

    Secretos para una vida más plena desde el corazón del Utcubamba

    El Área de Conservación Privada (ACP) Milpuj La Heredad, ubicado en el corazón del valle del Utcubamba, es un lugar mágico que alberga uno de los pocos bosques secos existentes en la zona. En este especial multimedia, Lola Arce de Heredia y Pedro Heredia nos cuentan su experiencia.

  • Noticias,Videos

    Amazonas: familia ejemplar conserva unos de los pocos bosques secos en el valle del Utcubamba

    ACP Milpuj – La Heredad from Peru Natural on Vimeo. [...]

  • Noticias

    SPDA lanza la VI edición del Concurso de Fondos Semilla para proyectos de conservación privada y comunal

    Por sexto año consecutivo, la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental [...]

  • Noticias

    [Especial fotográfico] Usaca: Entre médanos y huarangos milenarios

    A una hora de Nazca, pasando el pueblo ¨Tambo de Perro¨ encontramos los médanos de Usaca, gigantes lienzos de arena en constante movimiento que invitan a los amantes del sandboard, los espacios abiertos y la contemplación.

  • Noticias,Reportaje

    Conozca a Juliane Kopcke: la sobreviviente del vuelo 508 de Lansa que se estrelló en la Amazonía

    Escrito por Galia Gálvez Juliane y su equipo, entre los [...]

  • Destacados,Especial multimedia

    (Especial multimedia) Entre arena y viento / Un ecosistema a veces olvidado: el desierto

    En el kilómetro 253 de la Panamericana Sur, frente a la Reserva Nacional de Paracas, un arco con un arenero colgando en lo alto indica que hemos llegado a Arenalina Park, el ¨imperio de las dunas¨ de Mario Vera.

  • Debate abierto,Destacados

    Trece iniciativas de conservación voluntarias que valen un Perú

    Escribe Bruno Monteferri / Programa de Conservación – Sociedad Peruana [...]

  • Noticias

    Minam reconoció trece áreas de conservación privada

    El Ministerio del Ambiente (Minam) reconoció ayer trece nuevas áreas [...]

  • Noticias

    Boa Wadack Dari y Nuevo Amanecer, dos nuevas áreas de conservación privada en Madre de Dios

    El Ministerio del Ambiente (Minam) oficializó la creación de dos [...]

  • Destacados,Especial multimedia

    Inotawa: esfuerzos de una familia dedicada a la conservación

    En el año 1998, Ramón Delucchi visitó por primera vez Madre de Dios y conoció la comunidad de La Torre. Con el apoyo de su familia, adquirió dos predios que habían sido intervenidos por la tala y la agricultura. Ramón tenía la certeza que era lo que la familia había buscado desde siempre: un espacio de reencuentro con la Madre Naturaleza que permita demostrar que conservándola y estudiándola se puede sacar provecho de ella sin destruirla.

  • Noticias

    Crean dos nuevas áreas de conservación privada en Zona Amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

    El día de ayer, el Ministerio del Ambiente oficializó la [...]

  • Noticias

    Documento: Conservando por naturaleza. Perfil de los actores y caracterización de la problemática de la Conservación Privada y Comunal en el Perú

    El II Foro Nacional de Conservación Privada y Comunal, realizado [...]

  • Noticias

    Falta de ordenamiento y monitoreo en pesca artesanal e industrial conlleva a desaparición de recursos marinos

    La falta de monitoreo y ordenamiento en la pesca artesanal [...]

  • Noticias

    Cajamarca: descubrimientos arqueológicos en Bosque Nublados de Udima ponen en vitrina a esta importante zona de conservación

    En las últimas semanas nuevos descubrimientos arqueológicos han puesto en [...]

  • Noticias

    ¿Cómo enfrentar amenazas a la conservación? Guía legal ambiental para concesionarios de conservación y ecoturismo

    ¿Cómo enfrentar amenazas a la conservación? Guía legal ambiental para [...]

  • Noticias

    ¿Cómo enfrentar amenazas a la conservación? Guía legal ambiental para titulares de áreas de conservación privada.

    Luisa Ríos y José Luis Escurra. ¿Cómo enfrentar amenazas a [...]

  • Noticias

    II Foro de Conservación presentó guía para enfrentar amenazas ecológicas como la minería ilegal

    El pasado 29 de setiembre, durante el II Foro de [...]

  • Noticias

    II Foro Nacional de Conservación Privada y Comunal culminó con éxito

    La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) concluyó con éxito [...]

  • Noticias

    Este 28 y 29 de setiembre se realizará el “II Foro Nacional de Conservación Privada y Comunal”

    La Iniciativa para la Conservación Privada y Comunal de la [...]

  • Noticias

    Participa en el concurso literario y fotográfico «Conservamos por naturaleza»

    La Iniciativa para la Conservación Privada y Comunal de la [...]

12Siguiente

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • Dictan prisión efectiva para talador ilegal que afectó bosque primario en San Martín
    Categories: Noticias
  • Nuevo derrame de petróleo en Loreto: ¿cuál es la agenda pendiente y urgente?
    Categories: Debate abierto, Noticias
  • Conoce a la gaviota de Franklin: la ave viajera que visita los humedales peruanos
    Categories: Flora y fauna del Perú
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    Go to Top