Ayer, el Tribunal de Fiscalización Ambiental del Organismo de Evaluación [...]
El próximo 12 de enero, el Frente de Defensa Ambiental [...]
La Defensoría del Pueblo informó que en el mes octubre [...]
La abogada de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), [...]
En declaraciones a diario Gestión, el abogado de la Sociedad [...]
Mineros informales de Madre de Dios invadieron terrenos en la [...]
A través de un comunicado, la empresa Newmont (una de [...]
La Federación Agraria del Departamento de Áncash anunció un paro [...]
Los mineros artesanales de las provincias puneñas de Sandia y [...]
Un muerto y siete heridos (cuatro pobladores y tres policías) [...]
En entrevista con La República, el asesor de la Alta [...]
La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Madre de Dios [...]
El próximo 19 de setiembre se realizará el conversatorio “Los [...]
El presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez, señaló que [...]
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería [...]
El obispo Luis Bambarén, criticó al presidente regional de Cajamarca, [...]
El director ejecutivo de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental [...]
La encuestadora Ipsos Apoyo señala que el 78% de los [...]
El presidente ejecutivo de Newmont, Richard O’Brien, señaló que actualmente [...]
En su Reporte de Conflictos 101, la Defensoría del Pueblo [...]
Por segunda vez, el colectivo “Nadie Nos paga” publicó un [...]
La Federación Minera de Madre de Dios (FEDEMIN), advirtió con [...]
De acuerdo al dosaje toxicológico realizado por el Centro Nacional [...]
El ex candidato a la Presidencia del Perú, Pedro, Pedro [...]
Luego de la reunión que tuvieron con el Ejecutivo, los [...]
El presidente Ollanta Humala anunció que la comisión multisectorial encargada [...]
El gerente de Medio Ambiente de la empresa Antamina, Antonio [...]
Mediante un pronunciamiento, la Defensoría del Pueblo exigió al presidente [...]
El primer año del gobierno del presidente Ollanta Humala estuvo marcado por los conflictos sociales. Hasta junio de este año, según la Defensoría del Pueblo, de los 247 conflictos registrados, 150 eran de carácter socioambiental. Los casos más resaltantes fueron, y son, el de Conga (Cajamarca) y Espinar (Cusco), ambos relacionados a la minería. Sin embargo, existen otros temas ambientales destacados, como la Ley Forestal, la ley de Consulta Previa, el ingreso de transgénicos, entre otros, en donde se han dado los primeros pasos. Actualidad Ambiental presenta un resumen sobre lo que se hizo y lo que falta por hacer en estos temas que deberán estar en agenda. Algunos de ellos no fueron tocados en el último Mensaje Presidencial.
Los afectados por derrame de mineral en la zona del [...]
La primera vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza, afirmó que [...]
El padre Gastón Garatea y Monseñor Miguel Cabrejos, anunciaron que [...]
Según un reportaje publicado en El Comercio, las empresas Universal [...]
Debe estar conectado para enviar un comentario.