Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 27 de noviembre de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA

masteractualidadambiental

  • Noticias

    Madre de Dios: 1200 policías y 300 militares realizarán operativos contra minería ilegal

    Ayer, el Ejecutivo declaró en emergencia por 60 días a [...]

  • Noticias

    Cusco | Condenan a prisión a siete personas por realizar minería ilegal y contaminación  

    Sentenciados recibieron penas de cinco y seis años de cárcel, [...]

  • Noticias

    Inauguran “Laboratorio de Café Orgánico” del Bosque de Protección Alto Mayo

    Con el fin de mejorar la producción de café para [...]

  • Noticias

    Lambayeque | Incautan aletas de tiburón valorizados en 9 millones de dólares

    Cargamento ilegal era llevado en 25 sacos rumbo a la [...]

  • Noticias

    Loreto: Gobierno Regional y Aidesep se comprometen a trabajar juntos a favor de los pueblos indígenas

    En la reunión, las organizaciones indígenas de Loreto, lideradas por [...]

  • Noticias

    Campaña nacional de limpieza de playas se realizará el 2 y 3 de marzo

    Por séptimo año consecutivo, miles de ciudadanos voluntarios participarán en [...]

  • Noticias

    Convocatoria: Sé parte del Taller de Derecho Ambiental – 2019 de la SPDA

    Con el fin de fortalecer capacidades y la promoción de [...]

  • Noticias

    Cajamarca: Rescatan águila que era ofertada en redes sociales

    También fueron rescatados un oso andino y un guacamayo, en [...]

  • Noticias

    Loreto: Se realizará primera mesa de trabajo entre Aidesep y Gobierno Regional

    Aidesep presentará al Gobierno Regional de Loreto su plan de [...]

  • Noticias

    Municipalidad de Lima prohibirá plásticos de un solo uso en todas sus dependencias

    A través de un decreto de alcaldía, la Municipalidad Metropolitana [...]

  • Noticias

    Durante 45 días estará prohibido extraer, cocinar o comer conchas negras en el país

    La veda de conchas negras se da con el objetivo [...]

  • Noticias

    Conoce la séptima área de conservación privada de Cajamarca

    Con su reconocimiento se conforma un corredor de conservación de [...]

  • Noticias

    Seminario: Estado de la ciencia de la infraestructura natural para la seguridad hídrica

    El seminario, que congregó a profesionales, tomadores de decisión y [...]

  • Noticias

    Loreto: Más de 300 mil hectáreas de territorio indígena fueron tituladas en 2018

    En 2018, el proyecto Titulación de Tierras Indígenas del Perú apoyó en [...]

  • Noticias

    Rusia: Debido al deshielo del Ártico, osos polares invaden zona urbana

    En los últimos años el deshielo del Polo Norte se [...]

  • Noticias

    “Masheke” se convirtió en la nueva área de conservación privada de Madre de Dios

    El Ministerio del Ambiente reconoció una nueva área de conservación [...]

  • Noticias

    Moquegua: Supervisan posible contaminación al río Torata por parte de Southern Copper

    El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) informó que [...]

  • Noticias

    Chimbotano creó el primer poste público para cargar celulares con energía solar

    Invento puede brindar energía las 24 horas del día en [...]

  • Noticias

    Ejecutivo observó la ley que propone días libres a quienes van al trabajo en bicicleta

    El Ejecutivo observó la autógrafa de la «Ley que promueve [...]

  • Noticias

    Poder Judicial anunció que creará más juzgados ambientales en el país

    Con el fin de reprimir los delitos que atentan contra [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Opinión | De tunches, chullachaquis y otros habitantes del bosque

    Escribe Marc Dourojeanni[1] Los bosques amazónicos, como todos los bosques, [...]

  • Noticias

    Loreto: comunidades nativas tomaron aeródromo de Andoas para reclamar agua y energía

    Manifestantes indican que no cuentan con agua y energía eléctrica, [...]

  • Noticias,Publicaciones

    Publicación: El pueblo Harakbut y sus conocimientos ancestrales sobre el clima

    Los harakbut, un pueblo indígena que hasta la década de [...]

  • Noticias

    Protestarán contra presidente de Brasil por sus políticas contra la Amazonía y pueblos indígenas

    Lima Climate, una organización dedicada a la protección del ambiente [...]

  • Noticias

    Decomisan más de 14 toneladas de carbón vegetal de algarrobo en Ancón

    Un camión que transportaba 14.3 toneladas de carbón vegetal de [...]

  • Noticias

    Cañón del Colca y Valle de los Volcanes serían declarados como Geoparque por la UNESCO

        Se espera la oficialización de Unesco en abril. [...]

  • Noticias

    Nueva área de conservación regional protegerá al oso de anteojos, tapir y el romerillo

    Bosques El Chaupe, Cunía y Chinchiquilla sería la primera área [...]

  • Noticias

    Piura: OEFA confirma fuga de gas en línea submarina del lote operado por Savia Perú

    El Organismo de fiscalización ambiental dio a Savia Perú diez [...]

  • Debate abierto,Noticias

    SPDA: Propuesta para modificar Ley de Hidrocarburos debilitaría la institucionalidad ambiental

    Escribe Carol Mora / Programa de Política y Gobernanza Ambiental de [...]

  • Noticias

    Sernanp promoverá el turismo inclusivo en áreas naturales protegidas

    Para este 2019, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas [...]

  • Noticias

    Indecopi: Perú ganó 45 casos de biopiratería en el mundo durante 2018

    Indecopi identificó 67 casos de biopiratería, de los cuales 18 [...]

  • Noticias

    7 razones por las que el Congreso peruano debe ratificar el Acuerdo de Escazú

    Han pasado cuatro meses desde que la ministra del Ambiente, [...]

  • Noticias

    Inscripciones solo hasta el 5 de febrero: Programa de Segunda Especialidad de Derecho Ambiental 2019

    Las inscripciones al Programa de Segunda Especialidad, dirigido a bachilleres [...]

Anterior12345···155156157···339340341342343Siguiente

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • Conoce al mono choro de cola amarilla, la especie endémica del Perú que se creyó extinta por décadas
    Categories: Flora y fauna del Perú
  • Aprueban norma que establece medidas para la pesca sostenible de la pota
    Categories: Noticias
  • Minería deforesta cerca de áreas protegidas de Madre de Dios, y aumentan dragas en Loreto
    Categories: Noticias
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

Go to Top