Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 8 de mayo de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA

OSINFOR

  • Agenda,Noticias

    [Webinar] Fiscalización forestal y de fauna silvestre: reflexiones y propuestas

    Las conferencias virtuales y gratuitas, organizadas por Osinfor, se realizarán [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Caso Serfor: la importancia de fortalecer la institucionalidad forestal y de fauna silvestre

    Programa de Bosques y Servicios Ecosistémicos / Sociedad Peruana de [...]

  • Noticias

    SPDA y Osinfor firman convenio que fortalecerá la gobernanza forestal y de fauna silvestre

    La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) y el Organismo [...]

  • Noticias

    Nueva jefa de Osinfor: Un tema central de mi gestión será implementar políticas públicas trabajando con los Gobiernos regionales

    Actualidad Ambiental conversó con Lucetty Ullilen Vega (*), designada recientemente [...]

  • Noticias

    Concurso público para la selección del jefe del Osinfor llegó a la recta final

    El lunes 28 de octubre se dio a conocer que [...]

  • Noticias

    Loreto: Del 29 al 31 de mayo se realiza la primera Feria Forestal de la región

    Con el lema “Promoviendo la reactivación forestal de Loreto para [...]

  • Noticias

    Víctor Zambrano: “Primero hay que sanar la tierra antes de pensar en producir”

    Por Guillermo Reaño   Víctor Zambrano es una voz autorizada [...]

  • Noticias

    Ucayali: Comunidad nativa trabaja para recuperar más de 34 hectáreas de bosques

      Las comunidades multadas por infracciones a la ley forestal [...]

  • Noticias

    El trabajo de Osinfor entre 2009 y 2018: árboles supervisados, existentes e inexistentes

    Escribe Jean Pierre Araujo / Programa Forestal de la SPDA [...]

  • Debate abierto

    OPINIÓN – Comentarios sobre decisiones recientes relativas a gestión forestal y deforestación

    Escribe Marc Dourojeanni / Ingeniero Agrónomo, Ingeniero Forestal, Doctor en [...]

  • Noticias

    Osinfor al Minam: Organismo supervisor de recursos forestales será parte del Ministerio del Ambiente

    De acuerdo al decreto supremo publicado hoy en el diario [...]

  • Noticias

    Loreto: Fiscalía investiga a 11 empresas por presunto tráfico de madera

    El caso se remonta al 2015, cuando fue incautado un [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Ocho errores capitales de la gestión forestal en el Perú / Por Marc Dourojeanni

    Escribe Marc J. Dourojeanni[2] / Profesor Emérito de la Universidad [...]

  • Noticias

    Paro indígena: ¿Cuáles son las demandas de los pueblos indígenas de Atalaya (Ucayali)?

    Atalaya, ciudad ubicada en Ucayali, se encuentra paralizada desde el [...]

  • Noticias,Publicaciones

    Informe de EIA: “La evidencia sobre tala ilegal, corrupción y lavado de madera es abrumadora”

    Un reciente informe de Environmental Investigation Agency (EIA) describe los [...]

  • Noticias

    Madre de Dios: Reforestadores se reúnen con autoridades para adecuarse a nueva Ley Forestal

    Luego de publicada la nueva Ley Forestal y sus reglamentos, [...]

  • Noticias

    ¿Cuánto ha avanzado el “Pacto Nacional por la Madera Legal”?

    En diciembre del 2014, mientras se desarrollaba en Lima la [...]

  • Noticias

    Conforman comité que elaborará bases para elección de nuevo Presidente Ejecutivo de Osinfor

    Foto: Andina. El miércoles 27 de enero fue publicado en [...]

  • Noticias

    Minagri: “Salida de exjefe de Osinfor no tiene que ver con favorecer a mafias de madera ilegal”

    Juan Manuel Benites, ministro de Agricultura y Riego, sostuvo que [...]

  • Noticias

    Noga Shanee: Perú tiene uno de los niveles más altos de tráfico de fauna silvestre en América Latina

    De cada diez animales silvestres que son capturados y vendidos [...]

  • Noticias

    Mesa de Diálogo de Madre de Dios acuerda trabajar en la prevención y lucha contra la tala ilegal

    Luego de reuniones multisectoriales entre organizaciones sociales locales y representantes [...]

  • Noticias

    José Luis Capella: Los problemas de tala ilegal en el Perú deben pasar a la historia

    Los problemas de tala ilegal y las dudas sobre la [...]

  • Noticias

    SPDA lamenta destitución de exjefe de Osinfor y pide al Ejecutivo señales claras en la lucha contra la tala ilegal

    El pasado viernes 15 de enero, mediante Resolución Suprema 011-2016-PCM, [...]

  • Noticias

    Madre de Dios: En 1 año, la minería ilegal en “La Pampa” ha deforestado un área equivalente a casi todo el distrito de Miraflores

    Pese a las interdicciones realizadas, la minería ilegal continúa expandiéndose [...]

  • Noticias

    Pasito a paso: ¿Cómo avanzar con la formalización minera en Madre de Dios?

    Por Pablo Peña / Programa de Conservación y Programa Forestal de la [...]

  • Noticias

    5 publicaciones de la SPDA que encontrarás en la Feria del Libro

    La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) está presente en [...]

  • Noticias

    Irregularidades en el manejo del Parque de las Leyendas podrían ocasionar su clausura

    En los últimos días el Parque de las Leyendas ha [...]

  • Noticias,Publicaciones

    [Publicación] Análisis legal: ¿Cómo funciona la fiscalización ambiental del sector forestal en el Perú?

    La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) recientemente presentó el [...]

  • Noticias

    Osinfor participó en Foro de la ONU que busca proteger los bosques del planeta

    El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de [...]

  • Noticias

    [Infografía] Falta de presupuesto y planificación resaltan en la gestión estatal frente a la minería ilegal

    A través de una infografía, la Defensoría del Pueblo hizo un [...]

  • Noticias

    OSINFOR: concesiones forestales en Madre de Dios han evitado mayor avance de minería ilegal

    Las concesiones forestales en Madre de Dios han servido como un freno de la actividad minera ilegal en las áreas concesionadas. Esta ha sido una de las principales conclusiones a las que llegó OSINFOR (Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre) en un informe elaborado luego de numerosas inspecciones de fiscalización a concesiones forestales de Madre de Dios en los últimos años.

Anterior12

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • Pueblo awajún y PCM acuerdan plan para atender los impactos del reciente derrame de petróleo
    Categories: Noticias
  • Estudio advierte que los distritos más pobres de Lima enfrentan temperaturas más altas
    Categories: Cambio climático
  • Ucayali: indígena sufre ataque con arma de fuego en zona de incremento de cultivos ilícitos
    Categories: Noticias
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    Go to Top