El Parque Nacional Cordillera Azul (PNCAZ), con un área de 1 millón 350 mil hectáreas, recibió por parte de un fondo de inversion privado un crédito a nivel mundial asegurado con bonos de carbono de su Proyecto REDD+ en la Amazonía peruana.
En el cuarto día de la cumbre más importante sobre cambio climático (COP20), los jóvenes –la tercera parte de la población mundial– hicieron sentir su presencia a través de protestas simbólicas y ponencias respecto a su rol en las discusiones que deciden el futuro del planeta.
En su presentación durante la serie de eventos que se realizan en el marco de la COP20, el jefe del Sernanp, Pedro Gamboa, destacó la importancia de las áreas naturales protegidas (ANP) en la tarea de mitigación y adaptación al cambio climático.
La lideresa de la Central Asháninka del Río Ene (CARE), [...]
Ya comenzó la COP20 y también ya se iniciaron las [...]
Hoy, a partir de las 10:00 de la mañana, nuestro [...]
El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realizará [...]
Hoy jóvenes de varios países participaron en el primer día [...]
Texto de Kjeld Nielsen / Comunicaciones UA-ICAA El momento finalmente [...]
El Presidente de la República Ollanta Humala, junto con el [...]
Del1 al 12 de diciembre se realizará en Lima la [...]
Unas 17 unidades de bomberos intentan sofocar el fuego en [...]
El pasado fin de semana, Cuarto Poder presentó un reportaje [...]
La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) presenta el libro [...]
Hoy 17 de noviembre se firmará uno de los más [...]
La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) presenta la segunda [...]
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) realizará [...]
El ministro del Ambiente y presidente de la COP20, Manuel [...]
El pasado 5 de noviembre, el gobierno envió al Congreso [...]
El próximo martes 11 de noviembre, se realizará la sexta [...]
Texto: Carol Mora y Jaime Tranca El último año, se [...]
Luego del éxito que significó sus versiones en Loreto y [...]
En el año 2001 el Estado peruano otorgó el primer [...]
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) verificó el [...]
Con el fin de llegar preparados al evento sobre cambio [...]
Autoridades de Perú y Bolivia anunciaron un segundo Monitoreo Binacional [...]
La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), conjuntamente con el [...]
Tras la presentación del Quinto Informe de Evaluación del Cambio [...]
Como en años anteriores, en medio de una ceremonia inspiradora, [...]
La Sexta Sala Civil de la Corte Superior de Justicia [...]
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) anunció que [...]
Ayer, el INDECOPI declaró inaplicable el aporte por regulación (APR), [...]
En agosto pasado, el Ministerio Público informó que en Madre [...]
Debe estar conectado para enviar un comentario.