Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 8 de mayo de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
    • Áreas de Conservación Regional (ACR)

    • Ausangate

    • Bosque Seco

    • Conflicto en La Quebrada

    • Contaminación Lumínica

    • Datos

    • Defensores Ambientales

    • Gobernanza marina

    • Gobierno Abierto

    • Indígenas en Aislamiento (PIACI)

    • La Ruta del Agua en Lima

    • Las Rutas del Oro

    • Mar Tropical de Grau

    • Minería y Fiebre de Oro en Madre de Dios

    • Mosaico Purús Manu

    • Nuestros Humedales

    • Pajonales

    • Purús: Desarrollo Sostenible

    • Riqueza Alimenticia y Nutrición

    • Tres Cañones

    • Videos

Amazonía peruana

  • Flora y fauna del Perú

    Conoce al colibrí cola de espátula, una de las aves más bellas del planeta

    Por Mia Ramírez / vramirez@spda.org.pe   El colibrí cola de [...]

  • Publicaciones

    Menonitas ya deforestaron 9 mil hectáreas de bosques y advierten que esto puede incrementarse

    Cerca de 9 mil hectáreas de bosque tropical han desaparecido [...]

  • Noticias

    Iquitos: una isla de cemento en medio de la Amazonía peruana

    • En una ciudad rodeada de bosque, la población iquiteña [...]

  • Noticias

    Amazonía: menonitas ya deforestaron un área equivalente al distrito de La Molina

    Solo en los últimos dos años, la secta religiosa asentada [...]

  • Noticias

    Riquezas naturales del Perú son representadas en murales de Puerto Maldonado

    Artistas de Madre de Dios pintaron murales inspirados en la [...]

  • Noticias

    Deforestación en el Perú exacerba los fenómenos naturales, afirma experto

    Sidney Novoa, director de SIG y Tecnologías para la Conservación [...]

  • Noticias

    Perú fue el tercer país con mayor deforestación en la Amazonía en 2022

    De acuerdo con MAAP, más de 144 mil hectáreas de [...]

  • Noticias

    Elisa Vargas Fernández: curandera shipibo-konibo es parte de “Tár”, película nominada al Oscar

    Tár, película con 6 nominaciones al Oscar 2023 y que [...]

  • Noticias

    200 universitarios se capacitan para combatir los delitos ambientales en la Amazonía peruana

    Por segundo año consecutivo, se organiza la Contienda Legal, una [...]

  • Noticias

    ¿Por qué modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre significaría un riesgo para la Amazonía peruana?

        El Congreso de la República busca aprobar por [...]

  • Noticias

    200 estudiantes universitarios serán capacitados en materias ambientales

    200 estudiantes de derecho y carreras a fines, fueron seleccionados [...]

  • Noticias

    Madre de Dios: Reconocen área de conservación privada Tambopata Ecolodge I

    Foto: Tambopata Ecolodge El área estará destinada a conservar la [...]

  • Noticias

    Inauguran exposición cultural sobre el pueblo amazónico de los matsés

    Conoce más sobre este mítico pueblo que habita en el [...]

  • Noticias

    Oportunidades y retos del mercado de café y cacao “cero deforestación” en la Amazonía peruana

      Estudio realizado en las regiones de San Martín, Loreto [...]

  • Noticias

    Madre de Dios: minería ilegal deforestó más de 200 hectáreas en el río Pariamanu

    En noviembre de 2016 se obtuvo los primeros registros de [...]

  • Noticias

    Comisión del Congreso aprobó proyecto de ley para proteger indígenas aislados ante proyectos de infraestructura vial

    Proyecto de ley también incluye a las áreas naturales protegidas [...]

  • Noticias

    #Elecciones2021: ¿Qué proponen los partidos sobre titulación de territorios indígenas?

    La titulación de sus territorios es la principal demanda de [...]

  • Noticias

    Lizardo Cauper: “Queremos crecimiento económico, pero respetando los derechos de los pueblos indígenas”

    Entrevistamos a Lizardo Cauper, presidente de la Asociación Interétnica de [...]

  • Noticias

    Amazonía: en 2019 se deforestó cerca de 2 millones de hectáreas de bosques primarios

    De acuerdo al Monitoring of the Andean Amazon Project (MAAP), [...]

  • Noticias

    Loreto: La oportunidad de priorizar proyectos que atiendan sus principales necesidades

    Como parte de la conferencia “Retos y perspectivas de la [...]

  • Noticias

    Aidesep lanzó plataforma de monitoreo y alertas tempranas en la Amazonía

    Esta herramienta digital permitirá facilitar la comunicación entre comunidades, sus [...]

  • Noticias

    Loreto: Declaran en emergencia sanitaria a 5 comunidades nativas de Manseriche

    Medida busca evitar el riesgo elevado o daño a la [...]

  • Noticias

    Lote 64: “Hulk” defiende territorio achuar frente a exploración de petrolera GeoPark

    “Apóyenlos, sus vidas están al borde y ellos están luchando [...]

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • Dictan prisión efectiva para talador ilegal que afectó bosque primario en San Martín
    Categories: Noticias
  • Nuevo derrame de petróleo en Loreto: ¿cuál es la agenda pendiente y urgente?
    Categories: Debate abierto, Noticias
  • Conoce a la gaviota de Franklin: la ave viajera que visita los humedales peruanos
    Categories: Flora y fauna del Perú
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    Go to Top