Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 8 de mayo de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
    • Áreas de Conservación Regional (ACR)

    • Ausangate

    • Bosque Seco

    • Conflicto en La Quebrada

    • Contaminación Lumínica

    • Datos

    • Defensores Ambientales

    • Gobernanza marina

    • Gobierno Abierto

    • Indígenas en Aislamiento (PIACI)

    • La Ruta del Agua en Lima

    • Las Rutas del Oro

    • Mar Tropical de Grau

    • Minería y Fiebre de Oro en Madre de Dios

    • Mosaico Purús Manu

    • Nuestros Humedales

    • Pajonales

    • Purús: Desarrollo Sostenible

    • Riqueza Alimenticia y Nutrición

    • Tres Cañones

    • Videos

titulación de tierras

  • Noticias

    Primera jefa de la comunidad de Shintuya: «Ahora mi mayor aliado son las mujeres»

    Durante su gestión en la comunidad indígena, Luz Marina Bario [...]

  • Noticias

    Indígenas a Castillo: piden titulación de territorios y protección de defensores ambientales

     “Queremos la seguridad territorial de nuestros pueblos indígenas, queremos las [...]

  • Noticias

    Avanza seguridad territorial de comunidades nativas de Madre de Dios

    Foto: Federación del Río Madre de Dios y sus Afluentes [...]

  • Noticias

    Tras 9 años de trámite: comunidad nativa de Madre de Dios obtuvo título de propiedad

    Se trata de Tipishka, una comunidad que pertenece a la [...]

  • Noticias

    [Entrevista] ¿Cuáles son las prioridades de los pueblos indígenas en los próximos 5 años?

    Conversamos con Jorge Pérez Rubio, presidente electo de Aidesep, para [...]

  • Noticias

    Madre de Dios: alertan deforestación por actividad extractiva dentro de comunidad nativa

    El equipo de la Federación Nativa del Río Madre de [...]

  • Noticias

    Cinco propuestas sobre titulación de tierras que debe priorizar el próximo Gobierno

    Especialistas de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) elaboraron [...]

  • Destacados,Noticias

    #Elecciones2021: ¿Qué se avanzó en titulación y qué se espera del nuevo Gobierno?

      Escribe Katherine Sánchez / Programa de Biodiversidad y Pueblos [...]

  • Noticias

    #Elecciones2021: ¿Qué proponen los partidos sobre titulación de territorios indígenas?

    La titulación de sus territorios es la principal demanda de [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Elecciones 2021: ¿Qué temas ambientales deben priorizar los candidatos por Madre de Dios?

    Madre de Dios solo tiene un representante en el Congreso [...]

  • Noticias

    [Infografía] Loreto y la seguridad jurídica de territorios indígenas: avances y pendientes

    Según DIGESPACR, a la fecha se han titulado a más [...]

  • Noticias

    Orpio: «La reactivación se debe dar, pero sin afectar derechos territoriales indígenas»

    Jorge Pérez, presidente de Orpio, pide al Gobierno Regional de [...]

  • Noticias

    SPDA y Minagri amplían convenio para trabajar en la titulación de comunidades campesinas y nativas

    El convenio favorece el proceso de titulación de territorios de [...]

  • Noticias

    Madre de Dios: Fenamad celebra 38 años de defensa por los derechos de pueblos indígenas

    Como parte de la celebración del 38 aniversario de la [...]

  • Noticias

    Madre de Dios: comunidad nativa de Shintuya recibe título de propiedad

    En un trabajo en conjunto entre la Federación Nativa del [...]

  • Noticias

    [OPINIÓN] Titulación de pueblos indígenas: El reto de reconocer derechos ancestrales y conservar la Amazonía

    Escribe Fernando Arévalo /Programa de Biodiversidad y Pueblos Indígenas En [...]

  • Noticias

    Aidesep: “Vamos a seguir vigilantes y dando monitoreo a todo el proceso de titulación”

    Organizaciones indígenas e instituciones encargadas de los procesos de titulación [...]

  • Noticias

    Madre de Dios: Organizaciones unen esfuerzos para lograr titulación de comunidades nativas

    Con el fin de priorizar la seguridad jurídica en los [...]

  • Noticias

    ¿Qué debemos saber sobre la economía indígena en el Perú?

    La economía indígena se basa en la diversidad, conocimientos y [...]

  • Noticias

    Paro indígena: ¿Cuáles son las demandas de los pueblos indígenas de Atalaya (Ucayali)?

    Atalaya, ciudad ubicada en Ucayali, se encuentra paralizada desde el [...]

  • Noticias

    Minagri desarrolló el primer taller de evaluación agrológica de suelos

    Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los profesionales [...]

  • Noticias

    Minagri anunció la titulación de 2,800 predios rurales y 25 poblaciones indígenas

    El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) presentó el viernes [...]

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • Dictan prisión efectiva para talador ilegal que afectó bosque primario en San Martín
    Categories: Noticias
  • Nuevo derrame de petróleo en Loreto: ¿cuál es la agenda pendiente y urgente?
    Categories: Debate abierto, Noticias
  • Conoce a la gaviota de Franklin: la ave viajera que visita los humedales peruanos
    Categories: Flora y fauna del Perú
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    Go to Top