Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 9 de mayo de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
    • Áreas de Conservación Regional (ACR)

    • Ausangate

    • Bosque Seco

    • Conflicto en La Quebrada

    • Contaminación Lumínica

    • Datos

    • Defensores Ambientales

    • Gobernanza marina

    • Gobierno Abierto

    • Indígenas en Aislamiento (PIACI)

    • La Ruta del Agua en Lima

    • Las Rutas del Oro

    • Mar Tropical de Grau

    • Minería y Fiebre de Oro en Madre de Dios

    • Mosaico Purús Manu

    • Nuestros Humedales

    • Pajonales

    • Purús: Desarrollo Sostenible

    • Riqueza Alimenticia y Nutrición

    • Tres Cañones

    • Videos

contaminación

  • Noticias

    Minería ilegal: destruyen materiales por más de S/ 41 millones en 24 operativos

    En la última semana de enero, la Policía Nacional (PNP) [...]

  • Noticias

    Áncash: cerca de 500 personas tienen metales nocivos por encima del límite permitido

    Según un informe la Dirección de Salud de Áncash, al [...]

  • Noticias

    Gobierno promulga ley que amplía el Reinfo pese a que favorece a la minería ilegal

    El Gobierno de Dina Boluarte promulgó la ampliación del Registro [...]

  • Noticias

    [Actualizado] Derrame de petróleo en Piura: datos claves del nuevo desastre ambiental en el mar peruano  

    [Actualizado al 25 de diciembre] El viernes 20 de diciembre, [...]

  • Debate abierto

    [Opinión] El plástico nos desborda: la falta de un acuerdo global y sus implicancias

    Escriben: Isabel Calle y Diana Suárez / SPDA   Hoy [...]

  • Noticias

    SPDA: ampliación del Reinfo favorece la impunidad y destrucción de la biodiversidad

    A través de un comunicado, la Sociedad Peruana de Derecho [...]

  • Noticias

    ComexPerú: “Congresistas a favor del Reinfo legislan a favor del crimen organizado”

    Gremio empresarial rechaza la extensión del proceso de formalización minera [...]

  • Noticias

    Mineros informales bloquean Panamericana Sur: exigen ampliación del Reinfo

    Mineros exigen ampliación del Reinfo por 2 a 3 años [...]

  • Noticias

    COP29: países se comprometen a reducir emisiones de metano provenientes de residuos orgánicos

    Treinta países, colectivamente responsables de casi el 50 % de [...]

  • Noticias

    Laguna Conococha, donde nace el río Santa, está contaminado por desagües y estiércol

    Reportaje de Salud con Lupa resalta el actual del estado [...]

  • Noticias

    Derrame de Repsol y la incansable lucha por conseguir justicia

    “Historia de un derrame”, una iniciativa integral desarrollada por la [...]

  • Noticias

    Brasil es el que más contamina el océano con plásticos, revela estudio

    Investigación de la organización Oceana señaló que Brasil tira anualmente [...]

  • Debate abierto,Noticias

    A mil días del derrame en Ventanilla: aún no se restauran las zonas afectadas

    A casi tres años del derrame de petróleo en el [...]

  • Noticias

    Caso La Oroya: ¿cómo se incluye la protección de la niñez en sentencia de la Corte IDH?

    En la sentencia de la Corte IDH, se resalta no [...]

  • Noticias

    Piden investigar y sancionar presuntos casos de corrupción ligados a la formalización minera

    En abril de este año, el exdirector de formalización minera [...]

  • Noticias

    Minería ilegal: destruyen herramientas valorizadas en más de 7 millones de soles

    Operativo realizado por la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) [...]

  • Noticias

    Áncash: ríos Santa y Tablachaca están contaminados con hierro, arsénico y manganeso

    Informe del Gobierno Regional de Áncash confirma contaminación de aguas [...]

  • Noticias

    Indígenas de cinco países exigen proteger la Amazonía en beneficio de las generaciones futuras

    Líderes de Perú, Ecuador, Colombia, Brasil y Venezuela emitieron un [...]

  • Noticias

    Tras contaminación: aún no se determina si agua de río Santa es apta para consumo humano

    Por ahora, proyectos Chinecas y Chavimochic podrán captar agua de [...]

  • Noticias

    Áncash: adoptan medidas ante posible contaminación del río Santa por relaves mineros

    Chinecas y Chavimochic cerraron sus bocatomas, mientras que autoridades sostendrán [...]

  • Videos

    Derrame de petróleo en Ecuador podría llegar a territorio peruano a través del río Napo

    La cantidad de petróleo aún no ha sido cuantificada, pero [...]

  • Noticias

    Pescadores artesanales y comerciantes anuncian movilización para exigir compensaciones a Repsol

    Afectados por el derrame de petróleo, ocurrido en enero de [...]

  • Minería Ilegal,Noticias

    Ucayali: Fiscalía interviene dragas de minería ilegal donde trabajaban niños

    Según las autoridades, los menores de edad “estarían siendo utilizados [...]

  • Noticias

    Minería ilegal en Madre de Dios: pérdidas socioambientales suman $ 593 millones en tres comunidades nativas

    Estudio calculó que la deforestación, contaminación por mercurio y sedimentación [...]

  • Noticias

    Ipsos: 86 % de peruanos considera que Gobierno debe enfrentar la minería ilegal

    Según el sondeo, el 60 % de los encuestados señala [...]

  • Noticias

    Congreso busca derogar ley que regula la contaminación lumínica en el país

    La Comisión de Economía aprobó el dictamen del proyecto de [...]

  • Noticias

    Revelan que La Oroya aún registra niveles peligrosos de azufre ante inacción del Estado

    A fines del año pasado, la Corte IDH emitió un [...]

  • Noticias

    Alertan aumento de la contaminación en La Oroya pese a reciente fallo de la Corte IDH contra el Estado peruano

    AIDA y Aprodeh informaron que se registró recientemente una elevada [...]

  • Noticias

    Loreto: detienen a implicado en minería ilegal y destruyen dragas en ríos Marañón, Pintuyacu y Chambira

    Durante el último fin de semana, autoridades destruyeron 9 dragas [...]

  • Noticias

    Reportaje revela contaminación en Pantanos de Villa debido a desmonte, basura y quema de cables

    Dentro del área protegida de la capital peruana también se [...]

  • Noticias

    Corte IDH responsabiliza al Estado peruano por la contaminación de habitantes de La Oroya 

    Según la sentencia, el Perú es responsable por la violación [...]

  • Datos/Infografías,Noticias,Publicaciones

    Comisión de Pueblos presentó informe sobre acciones de Repsol y el Estado ante el derrame de petróleo

    El documento resalta la falta de rehabilitación de los sitios [...]

  • Noticias

    A dos años del derrame de petróleo de Repsol aún no se inicia rehabilitación ambiental, advierte Defensoría

    En diciembre pasado, el Ejecutivo anunció que 25 playas aún [...]

12···1415161718Siguiente

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • Dictan prisión efectiva para talador ilegal que afectó bosque primario en San Martín
    Categories: Noticias
  • Nuevo derrame de petróleo en Loreto: ¿cuál es la agenda pendiente y urgente?
    Categories: Debate abierto, Noticias
  • Conoce a la gaviota de Franklin: la ave viajera que visita los humedales peruanos
    Categories: Flora y fauna del Perú
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    Go to Top