Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 15 de septiembre de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA

Resultados de búsqueda para :

  • foto nota planes de vida2

    Planes de vida: una propuesta indígena para la gestión de sus recursos naturales y su territorio

    Tags: Amazonía, conocimientos ancestrales, COP20, diálogo intercultural para enfrentar la crisis climática, ICAA, Madre de Dios, planes de vida, planes de vida y redd+, REDD, voces por el clima
  • Reserva Nacional Pacaya Camiria. Foto: Thomas Müller

    Reserva Nacional Pacaya Camiria. Foto: Thomas Müller

    Reserva Nacional Pacaya Camiria. Foto: Thomas Müller

    [#COP20] Sernanp: áreas naturales protegidas evitaron emisión de 8 millones de toneladas de carbono entre 2009 y 2012

    Tags: Áreas Naturales Protegidas, cambio climático, COP20, Minam, SERNANP
  • Riveros WWF PERU

    Juan Carlos Riveros (WWF Perú) sobre la COP20: «Perú debe mostrar una voluntad de cambio en su modelo de desarrollo»

    Tags: cambio climático, conferencia de las partes, COP20, Naciones Unidas, WWF
  • INVITACIÓN LIBRO

    Hoy lunes: Conservamos por naturaleza presenta nuevo libro

    Tags: Conservación, Conservación privada, Conservamos por Naturaleza
  • Recursos geneticos en Áreas Naturales Protegidas – SPDA

    (Descarga PDF) SPDA presenta libro sobre recursos genéticos y áreas naturales protegidas

    Tags: ANP, Conservación, genética, Minam, SERNANP, SPDA
  • pra01

    Viajamos a la Comunidad Nativa Puerto Prado, que se encuentra a dos horas de la ciudad de Iquitos. Después de una hora y media en auto llegamos a Nauta. Allí nos esperaba Ema Tapullima, líder de la comunidad con quien navegamos las aguas del Marañón, río abajo, por media hora hasta desembarcar en el Paraíso Natural Iwirati. (Foto: Claudia Ochoa)

    El Perú posee 75 Áreas de Conservación Privada

    Tags: ACP, Amazonas, Amazonía, Area de Conservación Privada, Conservación, Madre de Dios, Minam, Piura, SPDA
  • Premio Think Thanks 2014_81

    SPDA ganó Premio PODER al Think Tank del Año 2014 en la categoría Políticas Ambientales y Recursos Naturales

    Tags: Alerta Ambiental, ambiente, Cambo climático, Investigación, SPDA
  • manu 4_sernanp

    Parque Nacional del Manu: con cámaras trampa grabaron a especies en su ambiente natural

    Tags: Amazonía, Áreas Naturales Protegidas, Madre de Dios, Manu
  • pastoruri_SPDA

    Debido al cambio climático: 40% de glaciares peruanos han retrocedido en los últimos 40 años

    Tags: ANA, Cordillera Blanca, glaciares, Parque Nacional Huascarán
  • carlos ponce 1

    Conservacionistas destacados reciben reconocimiento por aportes al resguardo de la riqueza natural del país

    Tags: Amazonía, Carlos Ponce, Conservación, SERNANP
  • Reserva Nacional Pacaya Camiria. Foto: Thomas Müller

    Reserva Nacional Pacaya Camiria. Foto: Thomas Müller

    Reserva Nacional Pacaya Camiria. Foto: Thomas Müller

    1 de octubre: realizarán foro sobre la importancia de las áreas naturales protegidas frente al cambio climático

    Tags: ANP, cambio climático, Huascarán, Pacaya Samiria
  • concurso sernanp 1

    Sernanp lanza concurso de videos cortos sobre cambio climático y áreas naturales protegidas

    Tags: adaptación al cambio climático, cambio climático, SERNANP
  • deforestacion1_spde

    ¿Propiedad o impunidad? El caso de la deforestación en Tamshiyacu (Loreto) y la excusa de la empresa Cacao del Perú

    Tags: Amazonía, deforestación, Loreto, SPDA, Tamshiyacu, Ucayali
  • piura-aventura

    Paquete reactivador impide que se declare zona reservada en el mar del norte peruano

    Tags: hidrocarburos, mar, Piura, SERNANP, SPDA, Tumbes
  • maca_thomas Mueller

    Chinos se llevan maca peruana y desarrollan productos que luego intentan patentar

    Tags: agricultura, agrobiodiversidad, biodiversidad, biopiratería, Junín, maca
  • FOTO TURISMO EN LA RP NOR YAUYOS COCHAS_sernanp

    En 120% se incrementó el turismo en áreas naturales protegidas durante último feriado

    Tags: Amazonía, Costa, Paracas, Parque Nacional Huascarán, SERNANP, turismo
  • sierra7n

    Según el Ministerio del Ambiente, la deforestación de bosques causa la mitad de las emisiones de gases de efecto invernadero en el Perú.

    Manuel Glave: áreas naturales protegidas controlaron la deforestación amazónica en las últimas décadas

    Tags: Amazonía, Área de Conservación, Áreas Naturales Protegidas, conflictos socioambientales, deforestación
  • PLANET EXTREM

    Descubre este documental francés sobre la diversidad del Perú : Planeta Extremo

    Tags: agua, Amazonía, biodiversidad, cientificos, Cordillera Blanca, Costa, documentales, Perú
  • conservamos

    Pobladores cuidan los lugares más impresionantes del Perú

    Tags: Amazonía, Área de Conservación, biodiversidad, Perú
  • tierra seca

    Un tercio del territorio peruano viene siendo afectado por la desertificación

    Tags: agua, datos, desertificación, Perú, sequía
Anterior12345···313233···199200201202203Siguiente

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • Nigel Pitman: “Los bosques del Medio Putumayo-Algodón son de los más antiguos y mejor preservados de toda la Amazonía”
    Categories: Entrevista
  • ¿Un país sin áreas naturales protegidas?
    Categories: Debate abierto
  • Taller de Derecho Ambiental SPDA: postula hasta el 25 de julio
    Categories: Noticias
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

Go to Top