Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 1 de agosto de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA

Madre de Dios

  • Noticias

    Incautan más de 2,500 galones de combustible que iban a ser usados para la minería ilegal

    En el centro poblado de Sarayacu, distrito de Inambari, provincia [...]

  • Noticias

    Madre de Dios: en solo cuatro meses mineros han deforestado 226 hectáreas cerca de la Reserva Nacional Tambopata

    Según un mapa difundido por Amazon Conservation Association (ACA), mineros [...]

  • Noticias

    Nueve países de América Latina se unen para proteger la Amazonía ante el cambio climático

    Nueve países de la región amazónica se unieron para hacer [...]

  • Noticias

    SPDA: comunicado de ILD y FENAMARPE sobre formalización minera simplifica peligrosamente el problema

    En los últimos días, un comunicado firmado por el Instituto [...]

  • Noticias,Publicaciones

    [PDF] Lee “La invasión dorada”, historieta sobre la minería ilegal en Madre de Dios

      Continuando con la serie de historietas ligadas al ambiente, [...]

  • Noticias,Videos

    [Video] Conoce cómo la shiringa contribuye a mejorar la calidad de vida de pobladores de Madre de Dios

    Por más de dos generaciones, un grupo de habitantes de [...]

  • Noticias

    SUNAT: en el 2014 se incautó oro ilegal por 17 millones de dólares

    Unos 500 kilos de oro ilegal en 20 operaciones incautó [...]

  • Noticias

    Luis Otsuka: vamos a poner en orden la minería para el beneficio y el desarrollo del Perú

    El presidente del Gobierno Regional de Madre de Dios, Luis [...]

  • Noticias

    Mayorga reconoce contrabando de oro ilegal entre Perú y Bolivia

    El ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, reconoció la [...]

  • Noticias

    Planes de vida: una propuesta indígena para la gestión de sus recursos naturales y su territorio

    ICAA.- El 3 de diciembre, en “Voces por el Clima”, se llevó a cabo el evento sobre Planes de Vida y REDD+ Indígena: Diálogo intercultural para enfrentar la Crisis Climática, en el que representantes de los pueblos indígenas de la Amazonía peruana tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias en la elaboración y aplicación de sus planes de vida comunitarios.

  • Noticias

    Madre de Dios: realizan campaña de limpieza ciudadana a pocos días de la COP20

    El Sábado 15 de noviembre en la ciudad de Puerto [...]

  • Noticias

    Productores castañeros hacen aportes a propuesta de Reglamento de nueva Ley Forestal y de Fauna Silvestre

    En la presentación del documento “Desafíos y recomendaciones legales de los castañeros para mejorar su actividad”, representantes de asociaciones de castañeros de Alerta, Mavila y Alegría, de Madre de Dios, hicieron aportes a la propuesta de reglamento de la nueva Ley Forestal y de Fauna Silvestre (Ley N° 29763).

  • Noticias

    Presentarán el documento “Desafíos y Recomendaciones Legales de los Castañeros para mejorar su actividad”

    Fueron identificadas propuestas que deberían ser incorporadas en el proceso de reglamentación de la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, las cuales han sido sistematizadas en el documento de política: “Desafíos y recomendaciones legales de los castañeros para mejorar su actividad”, que será presentado mañana jueves 20 de noviembre.

  • Noticias

    Madre de Dios: rescatan 60 mujeres de zona minera La Pampa

    En un operativo contra la minería ilegal y la trata [...]

  • Noticias,Publicaciones,Videos

    (Libro en PDF) Implicancias de la minería informal sobre la salud de mujeres y niños en Madre de Dios

    El impacto de la minería aurífera sobre la población de [...]

  • Noticias

    El Perú posee 75 Áreas de Conservación Privada

    En el año 2001 el Estado peruano otorgó el primer [...]

  • Noticias

    OSINFOR: concesiones forestales en Madre de Dios han evitado mayor avance de minería ilegal

    Las concesiones forestales en Madre de Dios han servido como un freno de la actividad minera ilegal en las áreas concesionadas. Esta ha sido una de las principales conclusiones a las que llegó OSINFOR (Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre) en un informe elaborado luego de numerosas inspecciones de fiscalización a concesiones forestales de Madre de Dios en los últimos años.

  • Noticias

    Parque Nacional del Manu: con cámaras trampa grabaron a especies en su ambiente natural

    Gracias a la instalación de 60 cámaras trampa, la Red [...]

  • Noticias,Videos

    [Video] Con apenas 7 abogados la Procuraduría ambiental del Minam atiende 12 mil procesos

    En agosto pasado, el Ministerio Público informó que en Madre [...]

  • Noticias,Videos

    Madre de Dios: empresas de turismo y grupos religiosos amenazan existencia de indígenas en aislamiento

    Los mashco piro son indígenas seminómadas que se dedican a [...]

  • Noticias

    Congreso aún no aprueba convenio para reducir el uso de mercurio en actividades que afectan la salud humana

    En octubre de 2013, más de 90 países firmaron el [...]

  • Noticias

    Procurador del Minam: en Madre de dios se necesitan al menos nueve fiscales ambientales para atender denuncias

    En Madre de Dios, región golpeada por la minería ilegal, [...]

  • Noticias

    Madre de Dios: ciudadanos “bicicletean” para concientizar

    El pasado sábado, se realizó en Puerto Maldonado (Madre de [...]

  • Noticias,Videos

    Aidesep: pueblos Indígenas aprenden uso de drones para proteger sus territorios

    La Asociación Interétnica de Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Aidesep) [...]

  • Noticias

    (Boletín) En Madre de Dios existen solo tres fiscales ambientales para 2500 denuncias

    Alerta Ambiental, la plataforma sobre denuncias ambientales en Madre de [...]

  • Noticias

    Denuncian existencia de tours hacia tribus de indígenas en aislamiento

    La Federación Nativa del río Madre de Dios y Afluentes [...]

  • Agenda,Noticias

    Realizan curso de capacitación en derecho ambiental para gobiernos regionales

    La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), con el apoyo [...]

  • Noticias,Publicaciones

    (Descarga documento) Desafíos y recomendaciones legales de los castañeros para mejorar su actividad

    La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), a través de [...]

  • Noticias

    MEF destina 12,5 millones para procesos de ordenamiento territorial

    El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en coordinación con [...]

  • Actualidad Ambiental TV,Destacados,Noticias,Videos

    Daniela Pogliani: no se trata de conservar por conservar, sino también de dar alternativas a la población

    Actualidad Ambiental TV entrevistó a Daniela Pogliani, directora ejecutiva de [...]

  • Noticias

    Víctor Zambrano: Si no tenemos al Estado como aliado para enfrentar a la minería ilegal, ¿a dónde vamos a recurrir?

    En Actualidad Ambiental conversamos con Víctor Zambrano, presidente del Comité de Gestión de la Reserva Nacional de Tambopata, para tener una aproximación más cercana y detallada a cómo funciona la justicia ambiental en Madre de Dios.

  • Debate abierto,Noticias

    Proyecto Especial para el Desarrollo de Madre de Dios: se necesita definiciones con urgencia

    EscribeLenin Valencia Arroyo / Programa de Ciudadanía y Asuntos Socioambientales [...]

  • Noticias,Publicaciones

    (Descargar en PDF) SPDA presenta el libro: La participación ciudadana en el bosque

    La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) pone a su [...]

Anterior12345···222324···2627282930Siguiente

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • Bosque de Huayo: el área de conservación que cautivó a Harrison Ford y Luisito Comunica
    Categories: Reportaje
  • Premio Carlos Ponce 2025: nominaciones abiertas para reconocer a líderes peruanos en conservación
    Categories: Noticias
  • Kuyapanakuy en Lambayeque: cine ambiental sobre conservación marina y pesca artesanal
    Categories: Agenda
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    Go to Top