Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 19 de septiembre de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA

Resultados de búsqueda para :

  • Tambopata_MAAP_SAR_Optica-800×550

    Nuevas tecnologías y su aporte en la batalla contra la deforestación en el Perú

    Tags: ACCA, Amazonía, deforestación, MAAP, Minam, OSINFOR, Pueblos Indígenas, serfor, SERNANP, SPDA, tala ilegal
  • roberto carlos pacheco ambientalista asesinado madre de dios foto demetrio pacheco

    Madre de Dios: defensor ambiental asesinado había denunciado reiteradas amenazas

    Tags: Ambientalistas, Madre de Dios, Minería ilegal, tala ilegal
  • caminos-forestales—maap

    ¿Qué acciones se realizan frente a 1500 km de trochas en zonas de extracción de madera?

    Tags: Amazonía, Caminos forestales, Loreto, MAAP, Madre de Dios, San Martín, tala ilegal
  • cafe-compadre—los-tambopatas

    Café Compadre se une a campaña de apoyo a los defensores de la Reserva Tambopata

    Tags: los tambopatas, Madre de Dios, Minería ilegal, Premio Nacional Ambiental, SPDA
  • PEDRO CATERIANO CONGRESO FOTO PCM

    Los temas ambientales mencionados en la presentación de Pedro Cateriano

    Tags: Amazonía, Congreso, Congreso de la República, forestal, Medio ambiente, minería, Minería informal, ministerio de agricultura y riego, Ministerio de Energía y Minas, Ministerio del Ambiente, Pedro Cateriano, Presidencia del Consejo de Ministros
  • saweto-foto-internet

    Acuerdo de Escazú: ¿quiénes son defensores de derechos humanos en asuntos ambientales?

    Tags: Congreso, defensores ambientales, escazú, SPDA
  • madera-ilegal—serfor

    Lambayeque: entre mayo y julio se incautó madera valorizada en 135 mil soles

    Tags: Amazonas, covid-19, estado de emergencia, Lambayeque, Loreto, madera ilegal, serfor, tráfico de madera, transporte ilegal de madera
  • serfor-intervienen-camion-castaña-pucusana

    Serfor intervino camión con 6 mil kilos de castaña valorizados en más de 180 mil soles

    Tags: Castañas, Madre de Dios, OSINFOR, serfor, titulo habilitante
  • deforestacion tamshiyacu – oxfam

    Tamshiyacu: estudio Payet pidió a fiscal apartarse de caso de deforestación en Loreto

    Tags: deforestación, estudio payet, ministro de trabajo
  • La comunidad ha sufrido amenazas de mineros ilegales pero, gracias a los constantes patrullajes que realizan, pudo echar a los invasores. Lo mismo sucede con los taladores ilegales, incluso con los que llegan para robarles las castañas. Foto: Diego Pérez / SPDA

    Solicitan a presidente Vizcarra mejorar la gestión forestal y de fauna silvestre en el país

    Tags: forestal, gestión forestal, tala ilegal, vizcarra
  • castañas-madre-de-dios-Thomas-Muller-SPDA

    Madre de Dios: cerca de 100 toneladas de castañas fueron exportadas a Estados Unidos

    Tags: Castañas, economía, Madre de Dios, producción, serfor, Tambopata
  • loreto-trafico-madera-fema1

    Tráfico de madera: inmovilizan productos forestales sin documentación

    Tags: delitos ambientales, Fema Maynas, Loreto, tráfico de madera
  • Tamshiyacu-deforestado

    Deforestación: caso Tamshiyacu y un fallo histórico que espera ser confirmado

    Tags: Amazonía, deforestación, dennis melka, Loreto, Oxfam, SPDA, Tamshiyacu, Ucayali
  • Sierra del Divisor_deforestación_SPDA2

    Caso Serfor: la importancia de fortalecer la institucionalidad forestal y de fauna silvestre

    Tags: bosques, Fauna Silvestre, forestal, OSINFOR, serfor, sinafor, SPDA
  • deforestacion—marc-dourojeanni

    [Opinión] Impactos ambientales de la pandemia en el Perú

    Tags: Amazonía, delitos ambientales, FEMA, Loreto, Madre de Dios, marc dourojeanni, Minería ilegal, serfor, SERNANP
  • PIACI-SPDA-LEY (1)

    Modificación a Ley PIACI: propuestas para proteger a los indígenas más vulnerables

  • lenin-bazan—congreso

    [Entrevista] ¿Cuáles serán las prioridades de la Comisión de Pueblos del Congreso?

    Tags: Amazonía, covid-19 y pueblos indígenas, Loreto, Pueblos Indígenas, Tamshiyacu
  • Boca Pariamanu también es conocida porque en diciembre de 2017 denominó a 1800 hectáreas de sus bosques como “Nihii Eupa Francisco” (Bosque Papa Francisco). Esto se dio justo un mes antes de la visita del Sumo Pontífice a Madre de Dios, una región golpeada por la degradación de sus bosques por la minería ilegal. Foto: Diego Pérez / SPDA

    Destinarán presupuesto para control y vigilancia de bosques y sus recursos forestales

    Tags: Amazonía, bosques, Loreto, Madre de Dios, Minagri, serfor, Ucayali
  • diligencia_spda_centro_arenal_24

    Loreto: comunidad nativa denunció deforestación de 8 hectáreas de bosques de su territorio

    Tags: carretera Bellavista Mazán Salvador El Estrecho, comunidad nativa huitoto muruy Centro Arenal, deforestación, Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Maynas, Guillermo Ramírez, Iquitos, Loreto, Loreto Sostenible, tala ilegal
  • Arbildo-Defensor-SPDA-Defensoría

    Defensoría pedirá al Minjus la protección de indígenas amenazados en Huánuco

    Tags: Defensoría del Pueblo, Huánuco, Líder indígena, minjus, Pueblos Indígenas
Anterior12345···202122···4546474849Siguiente

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • Nueva área de conservación privada protegerá pajonales y bofedales de Cusco
    Categories: Noticias
  • Huarango: el árbol milenario de grandes raíces, nativo del desierto costero
    Categories: Noticias
  • [Opinión] Plásticos y cambio climático: una agenda común hacia la COP30
    Categories: Debate abierto
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

Go to Top