Bienvenido a Actualidad Ambiental: 16 de enero de 2025
Urusayhua, La Convencion Cusco Peru. Diego Perez R.
La RNPS, por ser también un gigante humedal, motivó su designación como uno de los primeros sitios RAMSAR (Convención sobre la conservación y el uso racional de los humedales) del país, en 1992.
A minutos de la comunidad San Antonio se encuentran las aguas de los ríos Pintuyacu (aguas claras) y Nanay (aguas oscuras). Foto: SPDA/Spectabilis
Deporte de aventura. El desarrollo de turismo sostenible en las áreas protegidas ha impulsado la formalización de los servicios que se ofrecen en estos lugares. Por ejemplo, se desarrollan actividades como parapente, kayak, catamarán, trekking, entre otras. Foto: Andina.
Según la Jefatura de la RNPS, lo recaudado en el 2013 en beneficio del sistema que administra las áreas naturales protegidas de nuestro país fue significativo ya que superó los 600 mil nuevos soles (más de 10 mil visitantes).
En el corazón de Pacaya Samiria se encuentra la cocha El Dorado, un impresionante espejo de agua amazónico. Foto: Jaime Tranca / SPDA
foto: ARA Ucayali