De acuerdo el informe “Agenda de Seguridad para la Amazonia», [...]
Luego de que el Viceministerio de Interculturalidad levantó las observaciones [...]
Escribe Lenin Valencia / Programa de Ciudadanía y Asuntos Socioambientales [...]
El próximo viernes 31 de enero, en el marco de [...]
Por primera vez, la Corte Superior de Justicia de Madre [...]
La experta en temas pesqueros del Centro para la Sostenibilidad [...]
Desde la primera semana de enero la Sala de Exposiciones [...]
Pescadores artesanales de las provincias de Camaná, Condesuyos y La [...]
Debido a los actos de violencia de la semana pasada [...]
El pasado fin de semana se ejecutaron operativos en las [...]
Belo Monte, la tercera represa más grande del mundo se [...]
La Defensoría del Pueblo calificó de contraproducente la Ley 30151 [...]
Los Ministerios del Ambiente (MINAM) y de Economía y Finanzas [...]
El defensor del Pueblo, Eduardo Vega, recomendó al Poder Ejecutivo, [...]
La Cuarta Sala de la Corte Superior de Justicia declaró [...]
En el sector denominado Virgen de la Candelaria, en Madre de Dios, varios titulares de concesiones para reforestación y predios privados solicitan ayuda al Estado para detener la inminente invasión de mineros ilegales a sus bosques.
Los pobladores de Manuani, una comunidad de mineros artesanales que [...]
El líder de Tierra y Libertad y uno de los [...]
El día de hoy el Ministerio del Ambiente (Minam) oficializó [...]
En su reporte mensual sobre conflictividad en el Perú, la [...]
Hoy, la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, zona que alberga en [...]
Los problemas medioambientales que sufre la zona de amortiguamiento de [...]
L.O.O.P. y Conservamos por Naturaleza de la SPDA, con el [...]
——>Descarga en PDF aquí<—— “La leyenda de los tumbabosques” es [...]
Los días de verano se van poniendo cada vez más [...]
Con el objetivo de erradicar la minería ilegal y reducir [...]
Explorar el Perú de la mano de personas que lo [...]
Con el fin de presentar la cultura de los pobladores [...]
La Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre (DGFFS) y la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) acordaron sumar esfuerzos para capacitar en talleres a facilitadores indígenas, como parte del proceso de elaboración del Reglamento de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre y su consulta previa.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) anunció que [...]
Escribe Dino Delgado / Programa de Conservación de la SPDA [...]
(Video) Pescadores de Paita piden veda para la pesca del Perico con el fin de evitar su desaparición
En los últimos 20 años, la pesca del perico (Coryphaena [...]
La Adjunta para el Medio Ambiente de la Defensoría del [...]
Debe estar conectado para enviar un comentario.