Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 20 de mayo de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA

Debate abierto

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Áreas protegidas e hidrocarburos: ¿irreconciliables? | Escribe Enrique Ortiz

    Escribe Enrique Ortiz Tejada* / Director de Programa de Andes [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Una opción para el desarrollo indígena | Escribe Marc Dourojeanni

    Escribe Marc Dourojeanni | Profesor Emérito de la Universidad Agraria [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Vivero Forestal en riesgo: 1500 árboles podrían ser talados en La Molina

    Escribe Marc Dourojeanni[1] | Profesor Emérito de la Universidad Agraria [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Carreteras en la Amazonía: en búsqueda de la conservación y la comunicación

    Escribe Patricia Torres / Programa Bosques y Servicios Ecosistémicos de [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Elecciones 2020: la oportunidad para plantear una agenda ambiental en Loreto

    Por Joseph Díaz / Programa de Biodiversidad y Pueblos Indígenas [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Un llamado al diálogo: el Acuerdo de Escazú en espera

    Escribe: Fátima Contreras (@faticotz) / Programa de Política y Gobernanza [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Lago Junín: cinco décadas de descuido | Escribe Marc Dourojeanni

    Escribe Marc Dourojeanni | Profesor Emérito de la Universidad Agraria [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Protección de los defensores ambientales aún es deficiente en Latinoamérica

    Durante el Foro Anual 2019 de Empresas y Derechos Humanos [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [OPINIÓN] Conservación de Pacaya Samiria: un reto en el que todos podemos participar

    Escribe Federico Contreras / Programa de Biodiversidad y Pueblos Indígenas [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Amazonía: Discurso y Práctica Gubernamental | Por Marc Dourojeanni

    Escribe Marc Dourojeanni | Profesor Emérito de la Universidad Agraria [...]

  • Debate abierto,Noticias

    ¿Falta tierra agrícola en el Perú? El modelo La Calera | Por Marc Dourojeanni

    Escribe Marc Dourojeanni | Profesor Emérito de la Universidad Agraria [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Once preguntas sobre los temas que no se conversaron en Leticia | Por Marc Dourojeanni

    Escribe Marc Dourojeanni | Profesor Emérito de la Universidad Agraria [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Bolsonaro y el fuego amazónico | Por Marc Dourojeanni

    Escribe Marc Dourojeanni | Profesor Emérito de la Universidad Agraria [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Agentes de cambio: Pueblos indígenas y cambio climático

    Escribe: Andrea Peralta / Programa de Biodiversidad y Pueblos Indígenas [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Un avance en la revalorización ambiental de los proyectos de infraestructura vial

    Escriben Lucía Palao Málaga y Bryan Jara Palomino / Abogados [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Opinión | ¿Servicio público sin motivación? / Escribe Marc Dourojeanni

    Marc Dourojeanni | Profesor Emérito de la Universidad Agraria La [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] ¡Cuidado con las bicicletas en Holanda! / Escribe Marc Dourojeanni

    Aunque es un hecho que hay un conflicto creciente entre [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Etapas de la gestión de las áreas naturales protegidas en el Perú

    Escribe Marc Dourojeanni[1] / Profesor Emérito de la Universidad Agraria [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Tropiezos investigando en la Amazonía / Escribe Marc Dourojeanni

    Escribe Marc Dourojeanni / Profesor Emérito de la Universidad Agraria [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [OPINIÓN] ¿Estamos tomando decisiones basadas en evidencia para la gestión del agua?

    Escriben Boris Ochoa-Tocachi y Charles Zogheib / Investigadores en recursos [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Perú: ¿Uno de los tres países de América Latina que peor trata sus áreas protegidas?

    Marc J. Dourojeanni[1] El artículo The uncertain future of protected [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Ante las políticas de Jair Bolsonaro: Brasileños unidos por el ambiente

    Marc Dourojeanni / Profesor Emérito de la Universidad Agraria La [...]

  • Debate abierto,Noticias

    OPINIÓN | Pesca de merluza por los artesanales: ¿una luz al final del túnel?

    Escribe Ricardo Bandín, Karina Zarbe, Milagros Mitma y Bruno Monteferri [...]

  • Debate abierto,Noticias

    OPINIÓN | Cuestiones de ética y de idioma en la literatura técnica / Escribe Marc Dourojeanni

    Escribe Marc Dourojeanni* Es muy común que quien hace investigación [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Semana Santa | Próxima estación: visitar las áreas naturales protegidas del Perú

    En un reciente artículo publicado en RPP Noticias, el director [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Opinión | ¿Pecado original?: Sobre las áreas protegidas y sus categorías

    Escribe Marc Dourojeanni[1] ¿Hasta qué punto algunos de los problemas [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Restauración de ecosistemas bajo un enfoque de infraestructura natural

    Escribe Jean Pierre Araujo / Sociedad Peruana de Derecho Ambiental [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Lecciones aprendidas: Un camino a la institucionalidad forestal

    Programa de Bosques y Servicios Ecosistémicos de la SPDA   [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Opinión | Los científicos y su influencia en la Amazonía

    Escribe Marc Dourojeanni / Profesor Emérito de la Universidad Agraria [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Opinión | ¿Cómo sería el Manu de no ser un parque nacional?

     Escribe Marc Dourojeanni[1]   Desde hace más de cinco décadas [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Opinión | Los impactos socioambientales de la corrupción: el caso de la Interoceánica Sur

    Escribe Juan Luis Dammert / Ph.D en Geografía (Clark University, Massachusetts) [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Opinión | De tunches, chullachaquis y otros habitantes del bosque

    Escribe Marc Dourojeanni[1] Los bosques amazónicos, como todos los bosques, [...]

  • Debate abierto,Noticias

    SPDA: Propuesta para modificar Ley de Hidrocarburos debilitaría la institucionalidad ambiental

    Escribe Carol Mora / Programa de Política y Gobernanza Ambiental de [...]

Anterior12345678···1213141516Siguiente

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • Jóvenes diseñan estrategias legales para enfrentar problemas ambientales del país
    Categories: Noticias
  • Surco contará con asistencia técnica de Serfor para la gestión de áreas verdes y fauna silvestre
    Categories: Noticias
  • Caso Saweto: acusados intentan desacreditar las declaraciones del testigo protegido
    Categories: Noticias
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    Go to Top