Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 1 de julio de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA

Debate abierto

  • Debate abierto

    [Opinión] La minería ilegal ya no es amenaza: es la dura realidad. ¿Qué podemos hacer?

    Escribe: Isabel Calle, directora ejecutiva de la SPDA   En [...]

  • Debate abierto

    [Opinión] Acuerdo de Escazú: a propósito de su sexto aniversario y la ratificación de Colombia

    Escribe: Nicolas Boeglin / Profesor de Derecho Internacional Público de [...]

  • Debate abierto,Noticias

    A mil días del derrame en Ventanilla: aún no se restauran las zonas afectadas

    A casi tres años del derrame de petróleo en el [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Orquídea fantasma: una esperanza ante lo que nos queda de diversidad biológica

    «Lo resaltante es que la naturaleza nos demuestra una y [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Minam propone reducir estándares ambientales a proyectos de residuos sólidos

    La propuesta normativa del Ministerio del Ambiente (Minam) considera al [...]

  • Debate abierto

    [Opinión] Minam debilita Senace al modificar el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental

    Escriben: Vera Morveli, Grecia Medina y Bryan Jara / Programa [...]

  • Debate abierto

    Nueva ley de contrataciones públicas: reflexiones sobre su incidencia en materia ambiental

    La nueva Ley General de Contrataciones Públicas incorpora nuevos principios, [...]

  • Debate abierto,Noticias

    ¿Qué es y por qué es importante el «Estado abierto» en materia ambiental?

    Del 26 al 28 de junio se realizará el I [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Moratoria a los transgénicos: cuando nuestra biodiversidad está en juego

    ¿Por qué poner en riesgo nuestra agrobiodiversidad? ¿Por qué, en [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Avanzamos un paso en la protección del ambiente, pero retrocedemos dos o más

    «La protección de nuestro patrimonio natural se está convirtiendo en [...]

  • Debate abierto

    ¿Qué desafíos tiene la participación ciudadana en las inversiones sostenibles en Perú?

    Escriben: Diana Suárez y Fátima Contreras / Programa de Política [...]

  • Debate abierto

    Democracia ambiental en crisis: lo que pierde el Perú por no ratificar el Acuerdo de Escazú

    Han pasado seis años desde que Perú suscribió este tratado [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Desafíos en la Amazonía peruana: la lucha contra la ilegalidad, la criminalidad y la impunidad

    En un contexto en el que la ilegalidad se ha [...]

  • Debate abierto

    La Oroya: responsabilidad internacional del Estado peruano y la agenda ambiental pendiente

    Escriben:  Carol Mora Paniagua, directora de Política y Gobernanza Ambiental [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Día Mundial del Agua: ¿cómo se ejerce el derecho de acceso al agua en nuestro país?

    En el Día Mundial del Agua, conoce la situación del [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Consulta previa legislativa: Congreso de la República deberá adecuar su reglamento

    Escribe: Seichi Sofia Santos Saldaña / Programa de Biodiversidad y [...]

  • Debate abierto,Noticias

    La importancia de garantizar la reparación oportuna de daños ambientales en Perú

    El 15 de enero de 2024 ingresó al Congreso el [...]

  • Debate abierto,Noticias,Publicaciones

    [Opinión] Desafíos y oportunidades para el mejor desempeño de las consultoras ambientales

    Reflexiones a partir de la presentación del libro “Hacia un [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] El Nanay, una cuenca megadiversa y extremadamente frágil

    En el siguiente artículo, el biólogo José Álvarez resalta la [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Marcha por la Vida: por un Nanay sin minería y una sana convivencia

    «Las autoridades son las responsables de la existencia de minería [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Acuerdo de Escazú: países elaboran un plan regional para proteger a los defensores ambientales

    Balance del Segundo Foro Regional sobre personas defensoras de derechos [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Guardaparques: los guardianes de nuestro patrimonio natural

    En el Día de las Áreas Naturales Protegidas, este artículo [...]

  • Debate abierto,Noticias

    ¿Por qué es importante que los gigantes amazónicos Brasil y Perú ratifiquen el Acuerdo de Escazú?

    El Acuerdo regional de Escazú brinda una importante oportunidad para [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Interfluvio Tapiche Blanco, corazón de la Amazonía: ¿por qué es necesaria su conservación?

    Escribe: Andrea Tello / Coordinadora de la Oficina Regional de [...]

  • Debate abierto,Noticias

    ¿Por qué es esencial la transparencia de la información pública y cuál es la agenda pendiente?

    Especialistas de la SPDA realizan un análisis de los avances [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Sector eléctrico amplía nuevamente plazo para adecuación ambiental: ¿por qué es un retroceso?

    Titulares de actividades eléctricas cuentan con un nuevo plazo para [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Tres datos acerca la regulación sobre cero deforestación de la Unión Europea

    La nueva regulación sobre cero deforestación de la Unión Europea [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] La era de los incendios forestales: ¿qué hacer para enfrentar estos desastres?

    En medio de una serie de incendios forestales, ¿qué tanto [...]

  • Debate abierto,Noticias

    ¿Cuáles son las nuevas medidas para identificar y gestionar los pasivos ambientales?

    El siguiente artículo resalta los aportes principales del Reglamento del [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Pesca con explosivos en Paracas: ¿qué esperamos de la justicia ambiental?

    A partir de los hechos registrados el último 18 de [...]

  • Debate abierto

    ¿Por qué es importante una Política Nacional de Pueblos Indígenas?

    En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas[1] recordamos que [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Fiestas Patrias: retos ambientales que deben enfrentar el Gobierno y el Congreso

    Deforestación, minería ilegal, adaptación al cambio climático, ataque a los [...]

  • Debate abierto,Noticias

    ¿Qué significa la creación de la Autoridad Nacional de Infraestructura?

    Escriben: Carol Mora y Bryan Jara / Programa de Política [...]

Anterior123···1213141516Siguiente

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • Velo de la Novia, una catarata de 84 metros de altura
    Velo de la Novia: Ucayali ya tiene su tercera área de conservación regional
    Categories: Noticias
  • boca pariamanu tiene un bosque llamado Papa Francisco.
    Algunas razones de por qué la gestión de los bosques naturales debe depender del Ministerio del Ambiente
    Categories: Debate abierto
  • Ambientalista y músico Pedro Solano presenta edición actualizada de “La esperanza es verde”
    Categories: Publicaciones
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    Go to Top