Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 20 de mayo de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA

Debate abierto

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Retos pendientes y avances en la formalización de la flota pesquera artesanal

    A pesar de los avances significativos en el proceso de [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Los retos del Estado peruano para impulsar más áreas de conservación privada

    Por Rocío López de la Lama / Investigadora de la [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Las consecuencias de la insistencia del Congreso en debilitar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

    A pesar de la falta de análisis sobre el impacto [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Las cinco millas y el bloqueo de la SNP a la urgente actualización de la Ley General de Pesca

    Por: Bruno Monteferri / Director de Gobernanza Marina de la [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Conocimientos tradicionales: gran aporte de pueblos indígenas para conservar la biodiversidad

    La sabiduría de los pueblos originarios está más presente que [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Las mujeres diversas y la conservación del medio ambiente

    Valeska Ruiz Peña / Programa de Biodiversidad y Pueblos Indígenas [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Indígenas en aislamiento: proyecto de ley de congresista Morante es inconstitucional

    Escribe Melissa Sánchez / Programa de Biodiversidad y Pueblos Indígenas [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Cinco puntos a considerar sobre la propuesta para una Ley de Canon Hídrico

    Actualmente no existe un canon por el aprovechamiento del recurso [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Estas serían las posibles sanciones a Petroperú por el último derrame ocurrido en Amazonas

    Las últimas modificaciones normativas para emergencias ambientales en el sector [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Nueva ley flexibiliza normativa ambiental a favor de empresas mineras en reestructuración

    Según análisis de la SPDA, las medidas que establece la [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] La importancia de que Perú apoye la inclusión de los tiburones en la CITES

    Desde este 14 al 25 de noviembre, se realizará la [...]

  • Debate abierto,Noticias

    ¿Qué nos dejó la conferencia mundial del clima COP26 y qué podemos esperar de la COP27?

    La COP que se realiza en Egipto se centrará en [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Comité de la ONU aprueba primer instrumento sobre los derechos de las niñas y mujeres indígenas

    Se solicita la acción de los Estados para garantizar el [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Por una pesca artesanal que beneficie a pescadores y su entorno

    Nuevo estudio concluye que es necesario realizar un cambio sistemático [...]

  • Debate abierto,Noticias

    El Acuerdo de Escazú, un tratado esencial para elevar la democracia participativa nacional

    Escribe: Carol Mora Paniagua / Directora de Política y Gobernanza [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Plataforma petrolera MX1: importancia de su biodiversidad para la ciencia, pesca artesanal y el turismo

    Escribe: Yuri Hooker / Especialista en conservación marina de la [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] ¿Cuál es el mensaje detrás del archivamiento del Acuerdo de Escazú para el Perú?

    Carol Mora Paniagua / Directora de Política y Gobernanza Ambiental [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Parque Nacional del Manu: realizan estudio de fauna en zonas con actividad pecuaria

    “La crianza de ganado vacuno en la parte altoandina del [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] ¿Cómo va el Perú respecto a la conservación de su biodiversidad marina?

    Pese a la creación de la Reserva Nacional Dorsal de [...]

  • Debate abierto

    [Opinión] Pesca de merluza: 5 puntos a tomar en cuenta en nueva actualización del reglamento

    Después de más de 20 años, los pedidos de los [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Midagri aún no ha logrado adecuar a más de un millón y medio de usuarios agrarios

    A casi diez años de la aprobación del Regasa, el [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Alerta para la transparencia ambiental: ¿qué le espera a Perú luego de ser suspendido de la EITI?

    Nuevamente, Perú queda atrás en la democracia y gobernanza ambiental. [...]

  • Debate abierto

    [Opinión] Cooperativas pesqueras: proceso de formalización a la deriva desde 2016

    El 15 de abril, el Ministerio de Producción caducará los [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] ¿Por qué es clave que OEFA asuma la fiscalización ambiental del sector transportes?

    ”El MTC actualmente asume, en algunos casos, el rol de [...]

  • Debate abierto

    Prórroga de pesca exploratoria de merluza: ¿es una solución para los pescadores artesanales?

    El 30 de marzo de 2022 se publicó la Resolución [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Comité CEDAW: recomendaciones para mejorar la calidad de vida de las mujeres indígenas en el Perú

    Tras evaluación a nuestro país, el Comité CEDAW de la [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] ¿Carretera Acre-Ucayali: desarrollo o desastre socioambiental?

    El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, trató de convencer al [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Carretera Pucallpa-Cruzeiro do Sul: una vía ya rechazada que hoy retorna a la agenda

    La carretera que nuevamente se pone en agenda amenaza comunidades [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Las cosas claras ante el oscuro mar que dejó el derrame de petróleo

    “El derrame de petróleo en nuestro mar duele, y duele [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] La importancia de fomentar la ciencia en las niñas

    «Una niña a la cual se le anima a observar [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Encima y de espaldas al mar: mirando más allá del derrame de petróleo

    «El principal problema del mar del Perú no es este [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Un Gobierno más que hiere nuestra identidad y a nuestros pueblos ancestrales

    “Merecemos autoridades comprometidas con nuestro patrimonio cultural, que no solo [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Derrame de petróleo en la costa peruana: puntos claves para entender el desastre ambiental

    Análisis de la SPDA respecto al derrame de petróleo en [...]

Anterior1234···1213141516Siguiente

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • Chile: proyecto de carretera amenaza al árbol más antiguo del mundo
    Categories: Noticias
  • Ley APCI: CIDH exhortó a derogar artículos contrarios a libertad de expresión y asociación, y acceso a la justicia
    Categories: Noticias
  • En 2024: Perú fue el quinto país amazónico con mayor deforestación por minería aurífera
    Categories: Noticias
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    Go to Top