Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 9 de mayo de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
    • Áreas de Conservación Regional (ACR)

    • Ausangate

    • Bosque Seco

    • Conflicto en La Quebrada

    • Contaminación Lumínica

    • Datos

    • Defensores Ambientales

    • Gobernanza marina

    • Gobierno Abierto

    • Indígenas en Aislamiento (PIACI)

    • La Ruta del Agua en Lima

    • Las Rutas del Oro

    • Mar Tropical de Grau

    • Minería y Fiebre de Oro en Madre de Dios

    • Mosaico Purús Manu

    • Nuestros Humedales

    • Pajonales

    • Purús: Desarrollo Sostenible

    • Riqueza Alimenticia y Nutrición

    • Tres Cañones

    • Videos

San Martín

  • Noticias

    Dictan prisión efectiva para talador ilegal que afectó bosque primario en San Martín

    El Juzgado Penal Unipersonal de Saposoa condenó a seis años [...]

  • Noticias

    San Martín: liberan más de 500 taricayas para asegurar la conservación de esta especie

    La liberación se realizó en los ríos Chipurana y Yanayacu, [...]

  • Noticias

    Guardaparques bomberos de 5 áreas protegidas luchan contra incendios forestales en San Martín

    Incendios se registran en el distrito de Awajún, provincia de [...]

  • Noticias

    Crónica de guardaparques: Sarita Cuipal, defensora de los bosques del Alto Mayo

    “Para mí, salvar el bosque de la destrucción era lo [...]

  • Noticias

    San Martín es sede del primer encuentro nacional de áreas de conservación regional

    Del 8 al 10 de mayo, representantes de departamentos donde [...]

  • Noticias

    Delito ambiental: deforestan 1.5 hectáreas de bosques primarios y secundarios en Cordillera Escalera

    Los infractores señalaron que la denominada «Ley Antiforestal», aprobada por [...]

  • Noticias

    TC admite demanda de inconstitucionalidad contra la «Ley Antiforestal»

    Los magistrados dieron un plazo de 30 días útiles para [...]

  • Noticias

    Plataforma SMART: iniciativa que busca contribuir con el desarrollo de la agroforestería en San Martín

    La herramienta ofrece diversas oportunidades para el desarrollo agroforestal de [...]

  • Noticias

    Sicario confesó que le pagaron mil soles para matar a defensor ambiental Quinto Inuma

    Según informó El Foco, Geniz Saboya, uno de los sicarios [...]

  • Noticias

    Descubren siete nuevas especies de plantas para la ciencia en Cajamarca, San Martín y Amazonas

    Cuatro de estas especies fueron descubiertas en áreas protegidas de [...]

  • Noticias

    San Martín busca recolectar firmas para derogar modificación de la Ley Forestal

    La Autoridad Regional Ambiental de San Martín formalizó el pedido [...]

  • Noticias

    Gobernador de San Martín sobre modificatoria de la Ley Forestal: “obstaculiza los proyectos a favor del medio ambiente»

      Walter Grundel, gobernador de la región San Martín, presentó [...]

  • Noticias

    Pese a tener garantías, defensor indígena de San Martín fue asesinado frente a su familia

    Apu Quinto Inuma recibió constantes amenazas contra su vida por [...]

  • Noticias

    Comunidades nativas reciben más de S/4.5 millones para fortalecer la conservación de los bosques

    Con estos recursos, 13 comunidades nativas de Loreto, San Martín [...]

  • Noticias

    El título CUSAF como medida de mitigación frente al cambio climático

    Una especialista nos explica la experiencia en la región San [...]

  • Noticias

    Controlan incendio forestal en el ACR Cordillera Escalera: 40 hectáreas fueron afectadas

    Guardaparques, asociaciones ecológicas, comunidades aledañas, bomberos e instituciones fueron parte [...]

  • Noticias

    Plantan diez mil árboles en zona de amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul

    Jornada ambiental tuvo como objetivo incentivar la participación juvenil de [...]

  • Noticias

    Promueven la gestión de sistemas agroforestales para restaurar bosques y reducir la deforestación

    Por primera vez, la autoridad nacional, autoridades regionales amazónicas y [...]

  • Noticias

    El potencial de las CUSAF para la reducción de gases de efecto invernadero

    Este tipo de título habilitante, que permite la formalización de [...]

  • Noticias

    ¿Cómo ha mejorado Perú sus normas y procesos para la implementación de las CUSAF?

    La región San Martín logró reducir hasta seis meses los [...]

  • Noticias

    Enelda Velásquez: una caficultora comprometida con la reforestación

    En el caserío de Alto Carrizal, distrito de Jepelacio, provincia [...]

  • Noticias

    Familia agricultora ayuda a reducir la deforestación a través de la agroforestería

    La plantación de árboles en parcelas de cultivos agrícolas puede [...]

  • Noticias

    Pueblos indígenas reafirman su importancia para superar crisis sociales y ambientales

    Líderes indígenas participaron de manera activa en el GCF, un [...]

  • Noticias

    Conoce los 8 compromisos internacionales para defender los bosques tropicales del planeta

    Tras el GCF, un evento que reunió a representantes de [...]

  • Noticias

    San Martín: hasta el momento, 180 familias se han beneficiado gracias a las CUSAF

    Durante el desarrollo de la ExpoAmazónica 2022, el proyecto AgroFor [...]

  • Noticias

    ExpoAmazónica 2022: la feria más importante de la Amazonía peruana abrió sus puertas

    El evento busca impulsar las potencialidades productivas de las regiones [...]

  • Noticias

    Desarrollo agroforestal en San Martín será impulsado por grupo multisectorial

    Conformado por 23 instituciones, el grupo SMART trabajará de manera [...]

  • Noticias

    Macrorregión Oriente se compromete a fortalecer las áreas de conservación  

    Autoridades y organizaciones civiles de Loreto, San Martín, Ucayali, Huánuco [...]

  • Noticias

    Descubren 6 nuevas especies de orquídeas en el Bosque de Protección Alto Mayo

    Hallazgo se realizó como parte de investigación y salidas de [...]

  • Noticias

    Región San Martín declaró prioridad de política pública la reducción de la deforestación

    Región aprobó ordenanza regional de implementación de estrategias de control [...]

  • Noticias

    Potenciarán investigación en tres áreas naturales protegidas de la región San Martín

    Convenio entre Sernanp y universidad de la región busca generar [...]

  • Noticias

    San Martín: identifican más de 1300 árboles de shiringa para su aprovechamiento sostenible

    Varios ejemplares de esta especie, que produce látex natural que [...]

  • Noticias

    Estudios en San Martín mejorarán el otorgamiento y registro de contratos agroforestales

    Los hallazgos de campo determinarán la metodología con mejor relación [...]

1234Siguiente

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • Dictan prisión efectiva para talador ilegal que afectó bosque primario en San Martín
    Categories: Noticias
  • Nuevo derrame de petróleo en Loreto: ¿cuál es la agenda pendiente y urgente?
    Categories: Debate abierto, Noticias
  • Conoce a la gaviota de Franklin: la ave viajera que visita los humedales peruanos
    Categories: Flora y fauna del Perú
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    Go to Top