Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 21 de mayo de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
    • Áreas de Conservación Regional (ACR)

    • Ausangate

    • Bosque Seco

    • Conflicto en La Quebrada

    • Contaminación Lumínica

    • Datos

    • Defensores Ambientales

    • Gobernanza marina

    • Gobierno Abierto

    • Indígenas en Aislamiento (PIACI)

    • La Ruta del Agua en Lima

    • Las Rutas del Oro

    • Mar Tropical de Grau

    • Minería y Fiebre de Oro en Madre de Dios

    • Mosaico Purús Manu

    • Nuestros Humedales

    • Pajonales

    • Purús: Desarrollo Sostenible

    • Riqueza Alimenticia y Nutrición

    • Tres Cañones

    • Videos

cop16

  • Internacional

    La desertificación y la degradación del suelo afecta a 3 mil millones de personas en el mundo

    Hasta el 40 % de las tierras del mundo están [...]

  • Noticias

    [Opinión] Acciones para proteger el 30 % de los océanos al 2030

    «Aunque los océanos cubren el 72 % de la superficie [...]

  • Noticias

    COP16: estos son los logros claves que alcanzó la cumbre mundial de biodiversidad

    Según Colombia, país anfitrión, en esta conferencia se consolidó a [...]

  • Noticias

    ¿Cómo el Perú se convirtió en pionero en la lucha contra la biopiratería a nivel mundial?

    A veinte años de la creación de la Comisión Nacional [...]

  • Noticias

    COP16: informe recomienda reconocer y hacer efectivos derechos territoriales de los pueblos indígenas

    Propuesta se dio en el marco de la COP16, a [...]

  • Publicaciones

    [Lee el informe] Perú presentó Estrategia Nacional de Diversidad Biológica al 2050 en la COP16

    [Descarga aquí el documento] Después de un proceso participativo, descentralizado [...]

  • Noticias

    COP29 de cambio climático y COP16 de desertificación: dos eventos claves y próximos

    A la COP16 de diversidad biológica le seguirán dos eventos [...]

  • Noticias

    COP16: guía para entender el mecanismo que confronta a países ricos con los megadiversos

    Uno de los temas claves de la COP16 de Biodiversidad [...]

  • Noticias

    Balance de la COP16: avances en financiamiento e inclusión de pueblos indígenas

    La presidenta de la COP16, Susana Muhamad, afirmó que el [...]

  • Noticias

    COP16: hacen un llamado urgente para que gobiernos actúen contra a la minería ilegal en la Amazonía

    Más de 120 organizaciones de Colombia, Perú y Brasil y [...]

  • Noticias,Publicaciones

    COP16: indígenas y expertos exigen una respuesta conjunta de los países amazónicos ante la minería ilegal

      Durante la COP 16, indígenas amazónicos y especialistas exhortaron [...]

  • Noticias

    COP16: parlamentarios del mundo emiten declaratoria para proteger la biodiversidad

    La Declaración de Cali fue el resultado del foro “Parlamentarios [...]

  • Noticias

    COP16: ¿cuáles son los impactos de la minería de oro en la biodiversidad amazónica?

    Minería ilegal, formal e informal de oro en la Amazonía [...]

  • Noticias

    COP16: Pabellón Perú transmitirá en vivo cerca de 60 eventos sobre biodiversidad

    Áreas protegidas, mujeres en la conservación, financiamiento sostenible, pueblos indígenas, [...]

  • Noticias

    COP16: Perú presentará Estrategia Nacional de Diversidad Biológica al 2050 y el Plan de Acción al 2030

    Conoce los 5 objetivos de este documento que marca la [...]

  • Noticias

    Colombia inauguró la COP16 e hizo un llamado para hacer “Paz con la Naturaleza”

    El presidente colombiano, Gustavo Petro, manifestó que es necesario un [...]

  • Noticias

    Datos claves para entender la COP16, el evento mundial más importante sobre biodiversidad

     Representantes de 196 países, entre ellos Perú, presentarán avances de [...]

  • Noticias

    Guardianes de la biodiversidad: el rol de los pueblos indígenas amazónicos en la COP16

    Entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre, [...]

  • Noticias

    Ysabel Calderón, la “Guardiana de las abejas nativas”, es reconocida a nivel internacional

    Por Jaime Tranca / jtranca@spda.org.pe   En la actualidad, es [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Orquídea fantasma: una esperanza ante lo que nos queda de diversidad biológica

    «Lo resaltante es que la naturaleza nos demuestra una y [...]

  • Noticias

    Resaltan importancia de la Conservación Basada en Derechos en un contexto crítico para la Amazonía

    El webinar «Conservación Basada en Derechos: Respetando los derechos de [...]

  • Noticias

    ¿Por qué es importante la COP16 que se realizará en Colombia? ¿Qué acuerdos se esperan?

    Por primera vez, la conferencia internacional sobre diversidad biológica se [...]

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • Montañista peruano escalará el Everest en homenaje a los 50 años del Parque Nacional Huascarán
    Categories: Noticias
  • Reportan fallecimiento de niña de 12 años expuesta a metales pesados en Pasco
    Categories: Noticias
  • Indígenas reclaman bloqueo en la creación de áreas protegidas y Serfor anuncia nueva estrategia de gestión
    Categories: Noticias
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    Go to Top