Entre el 21 y el 27 de abril de este año, un grupo de comunicadores del proyecto Cambia.pe viajó al este de Bolivia para visitar el bosque seco de la Chiquitanía. Allí, retrataron las experiencias de adaptación al cambio climático que la comunidad de Colorado viene implementando, y descubrieron el cusi: un fruto extraído de una palmera que abunda en esos bosques y que es usado para elaborar un aceite tradicional. El cusi representa una alternativa a cosechas tradicionales sobre todo en tiempos como estos, marcados por los estragos del clima y la escasez de agua.
La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) lanzó Cambia.pe, una [...]
Escrito por Ramiro Escobar La Cruz para CDKN América Latina [...]
Lineamientos generales Por esa razón, mantendremos y consolidaremos un crecimiento [...]
La Alianza Clima y Desarrollo (CDKN) señaló, durante el encuentro [...]
La Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio [...]
En el marco de la Conferencia sobre Cambio Climático en [...]
Según un reporte del Programa de Monitoreo Ambiental Comunitario del [...]
La Plataforma Climática Latinoamericana (PCL) lanzó la página web [...]
Este 13 y 14 de mayo en la ciudad de [...]
Con el objetivo de recoger datos de primera mano -como [...]
El titular del Ministerio del Ambiente, Antonio Brack exhortó ayer [...]
Este 7, 8 y 9 de julio se realizará la [...]
El Ministerio del Ambiente (MINAM) presentará mañana jueves los resultados [...]
Según la universidad East Anglia Tyndall Centre para la Investigación [...]
Por quinto año consecutivo, la oficina local del Fondo Mundial [...]
Con el objetivo de trabajar por el medio ambiente, el [...]
Con el fin de proporcionar información sobre las fechas importantes [...]
Funcionarios del Parque Nacional Huascarán anunciaron que, luego de tres [...]
A partir de marzo, 16 gobiernos regionales con el apoyo [...]
Greenpeace Suiza y la organización Declaración de Berna lanzaron el [...]
Escribe Luis Garcia / Programa de Política y Gestión Ambiental [...]
Escribe Manuel Rodríguez Becerra / Ex Ministro del Ambiente de [...]
Alain Muñoz (Eco Com y Miembro de la Plataforma Climática [...]
Un estudio difundido hoy en la XVI Conferencia de la [...]
El Ministerio del Ambiente anunció que se invertirán 3 mil [...]
Escribe Alain Muñoz / Eco Com y Miembro de la Plataforma [...]
Las mujeres son el grupo más vulnerable entre los vulnerables, [...]
Con el fin de prevenir las consecuencias del friaje en [...]
Greenpeace ha lanzado la campaña de recolección de firmas a [...]
[cetsEmbedGmap src=http://maps.google.com/maps?f=q&source=s_q&hl=en&geocode=&q=Titicaca,+Puno,+Peru&sll=37.0625,-95.677068&sspn=38.502405,86.044922&ie=UTF8&hq=&hnear=Lake+Titicaca,+Puno,+Peru&ll=-15.924356,-69.312744&spn=1.463178,2.688904&z=9 width=560 height=300 marginwidth=0 marginheight=0 frameborder=0 scrolling=no] Científicos del [...]
Este lunes 15 de noviembre en el Congreso de la [...]
El Banco Interamericano de Desarrollo viene realizando una consulta pública [...]
Debe estar conectado para enviar un comentario.