Bienvenido a Actualidad Ambiental: 2 de agosto de 2025
Un cambio importante que se ha dado en este lugar esta comunidad está relacionado con la participación de las mujeres en los trabajos y decisiones de la comunidad ha crecido. “El rol de las mujeres en tiempos de la castaña es igual al de los varones. Recolectamos, cargamos, macheteamos, igual que los hombres”, dice Nerci, madre de dos hijos. Foto: Vico Méndez / SPDA
La lejanía de los pueblos indígenas es otro problema. Los centros de salud están en las ciudades y, si tienen suerte, solo tienen acceso a precarias postas.
Otra actividad que realizan -y están fortaleciendo- es la agricultura sostenible. Algunos habitantes de la comunidad están apostando por la siembra y cosecha de cacao, plátano, papaya, entre otros. La idea es tener productos orgánicos y crear una marca libre de químicos.
Benjamín Rodriguez, líder y defensor ambiental.
Las organizaciones esperan mejoras en la atención a las comunidades frente al COVID-19. (Foto: Facebook OrpioAidesep)