Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 9 de mayo de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
    • Áreas de Conservación Regional (ACR)

    • Ausangate

    • Bosque Seco

    • Conflicto en La Quebrada

    • Contaminación Lumínica

    • Datos

    • Defensores Ambientales

    • Gobernanza marina

    • Gobierno Abierto

    • Indígenas en Aislamiento (PIACI)

    • La Ruta del Agua en Lima

    • Las Rutas del Oro

    • Mar Tropical de Grau

    • Minería y Fiebre de Oro en Madre de Dios

    • Mosaico Purús Manu

    • Nuestros Humedales

    • Pajonales

    • Purús: Desarrollo Sostenible

    • Riqueza Alimenticia y Nutrición

    • Tres Cañones

    • Videos

biodiversidad

  • Especial fotográfico

    [Fotos] Anfibios del Perú: rica diversidad y su importancia en la naturaleza

    El Perú es reconocido como un país megadiverso, que alberga [...]

  • Noticias

    ¿Qué son los bosques marinos de algas gigantes, protagonistas del último doodle de Google?

    Los bosques de kelp o de quelpo, son zonas submarinas [...]

  • Noticias

    COP16: estos son los logros claves que alcanzó la cumbre mundial de biodiversidad

    Según Colombia, país anfitrión, en esta conferencia se consolidó a [...]

  • Noticias

    Balance de la COP16: avances en financiamiento e inclusión de pueblos indígenas

    La presidenta de la COP16, Susana Muhamad, afirmó que el [...]

  • Noticias

    COP16: parlamentarios del mundo emiten declaratoria para proteger la biodiversidad

    La Declaración de Cali fue el resultado del foro “Parlamentarios [...]

  • Noticias

    Colombia inauguró la COP16 e hizo un llamado para hacer “Paz con la Naturaleza”

    El presidente colombiano, Gustavo Petro, manifestó que es necesario un [...]

  • Noticias

    Datos claves para entender la COP16, el evento mundial más importante sobre biodiversidad

     Representantes de 196 países, entre ellos Perú, presentarán avances de [...]

  • Noticias

    Guardianes de la biodiversidad: el rol de los pueblos indígenas amazónicos en la COP16

    Entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre, [...]

  • Noticias

    Ysabel Calderón, la “Guardiana de las abejas nativas”, es reconocida a nivel internacional

    Por Jaime Tranca / jtranca@spda.org.pe   En la actualidad, es [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Orquídea fantasma: una esperanza ante lo que nos queda de diversidad biológica

    «Lo resaltante es que la naturaleza nos demuestra una y [...]

  • Noticias

    ¿Por qué es importante la COP16 que se realizará en Colombia? ¿Qué acuerdos se esperan?

    Por primera vez, la conferencia internacional sobre diversidad biológica se [...]

  • Noticias

    Exclusivo hotel no cuenta con permisos y presiona la Reserva Nacional de Paracas

    El hotel Boutique Atenas, un exclusivo hotel que promete contacto [...]

  • Noticias

    Día Internacional del Tiburón: 4 retos para su conservación

    Los tiburones son los depredadores finales de los mares, por [...]

  • Fauna silvestre

    Día Mundial de las Tortugas Marinas: acciones para proteger a las viajeras del océano

    Por Frank de la Cruz Las tortugas marinas tienen un [...]

  • Noticias

    Llamado a la acción en el Día Mundial del Ambiente

    «Si bien el Día Mundial del Medio Ambiente se celebra [...]

  • Noticias

    Boletos para ingresar a áreas naturales protegidas ahora se pueden comprar de forma virtual

    El Sernanp habilitó una plataforma para que quienes desean visitar [...]

  • Noticias

    ¿Por qué se estableció el Día Internacional de la Diversidad Biológica?

    Cada 22 de mayo, desde 2002, se recuerda esta fecha [...]

  • Noticias

    Perú se posiciona como el segundo país del mundo con mayor número de aves avistadas en un día

    Durante el Global Big Day 2024, en nuestro territorio se [...]

  • Noticias

    San Martín es sede del primer encuentro nacional de áreas de conservación regional

    Del 8 al 10 de mayo, representantes de departamentos donde [...]

  • Noticias

    República Dominicana es el primer país del Caribe en proteger el 30 % de su área marina

    República Dominicana es primer país del Caribe y el sexto [...]

  • Noticias

    Rescatan 15 sapos andinos que iban a ser utilizados en la preparación de jugos

    Las autoridades señalan que estos preparados no solo afectan la [...]

  • Noticias

    Convocan marcha nacional para exigir la derogación de la «Ley Antiforestal»

    En más de diez ciudades de todo el Perú se [...]

  • Noticias

    Ecosistemas marino-costeros: áreas de alto valor de conservación para la biodiversidad

    ¿Sabías que en estos espacios habitan especies en peligro como [...]

  • Noticias

    Congreso podría aprobar norma que pone en riesgo los bosques y la biodiversidad de la Amazonía

    A pedido de la congresista Nilza Chacón (Fuerza Popular) se [...]

  • Noticias

    Rana ingles de fuego: una nueva rana arbórea de Ucayali

      Conversamos con uno de los descubridores de esta nueva [...]

  • Noticias

    ¿En qué consiste la meta “30×30”, el nuevo compromiso de biodiversidad a nivel mundial?

    En diciembre pasado, 188 países acordaron que el 30 % [...]

  • Noticias

    Menonitas y agroindustriales visitaron a legisladores que promueven debilitar Ley Forestal

      Según Ojo Público, algunas visitas a parlamentarios y asesores [...]

  • Noticias

    35 % de los humedales del mundo desaparecieron en los últimos 50 años: ¿qué hace Perú para protegerlos?

    En el Día Mundial de los Humedales conoce la importancia [...]

  • Noticias

    En los últimos 50 años: especies invasoras aumentaron en 40 %, afectando la biodiversidad

    Informe de IPBES revela que uno de los principales factores [...]

  • Noticias

    A un año del derrame, no se puede asegurar que la fauna marina está libre de hidrocarburos

    ¿Son suficientes los análisis y muestras del fondo marino obtenidos [...]

  • Noticias

    Comisión de Pueblos recomienda archivar el proyecto de ley que debilitaría la Ley Forestal

      Predictamen que recomienda el archivo del proyecto de ley [...]

  • Noticias

    Conoce las seis nuevas especies de flora y fauna descubiertas en Perú

    Foto: UNMSM Estas nuevas especies se suman a las 24 [...]

  • Noticias

    COP15: Al 2030 la superficie del planeta debe estar protegida en un 30 %

    En la cumbre de la ONU, 196 países  acordaron compromisos [...]

123456Siguiente

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • Dictan prisión efectiva para talador ilegal que afectó bosque primario en San Martín
    Categories: Noticias
  • Nuevo derrame de petróleo en Loreto: ¿cuál es la agenda pendiente y urgente?
    Categories: Debate abierto, Noticias
  • Conoce a la gaviota de Franklin: la ave viajera que visita los humedales peruanos
    Categories: Flora y fauna del Perú
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    Go to Top