No existen post con este criterio
Lo último
La Asociación Civil Labor; WWF; Derecho, Ambiente y Recursos Naturales [...]
Estudiantes amazónicos solicitaron al próximo Presidente de la República atender [...]
Diversas organizaciones civiles emitieron un pronunciamiento en el que solicitan [...]
La Dirección Regional de Educación de Puno suspendió las actividades [...]
Un grupo de alcaldes de Lima Norte emitió un documento [...]
Pareciera que en el Perú nos hemos acostumbrados a considerar la ilegal actividad del “huaqueo” como algo normal e inevitable, casi como si no nos llamara la atención. Esto se da porque, en la percepción de muchos, aquellos bellos mantos y cerámicos enterrados parecen verse mejor en una colección privada que (aparentemente) ‘olvidados’ bajo tierra. Diversas culturas a nivel nacional han sido víctimas de este desprecio por nuestro pasado. En este fotorreportaje, ponemos como ejemplo un caso registrado en San Martín, con diversos restos de la cultura Chachapoya.
El miércoles pasado, El Peruano publicó la ordenanza que aprueba [...]
Pobladores de las comunidades nativas de Santa Rosa de Huacaria [...]
Con el fin de aportar sugerencias al polémico Reglamento de [...]
Mediante una carta dirigida al Presidente de la República, la [...]
Mediante un pronunciamiento emitido el día de ayer, el Gobierno [...]
El pasado fin de semana, voceros de Gana Perú y [...]
En entrevista con Prensa Libre, el reconocido chef Gastón Acurio [...]
Escribe Marc Dourojeanni / Ingeniero agrónomo, ingeniero forestal, doctor en [...]
Con el fin de prohibir la construcción de un puerto [...]
Del 23 al 27 de mayo, el Ministerio del Ambiente [...]
Con el fin de abordar los aspectos jurídicos del nacimiento [...]
El Defensor del Pueblo, Eduardo Vega, saludó la reunión nacional [...]
Con el objetivo de mostrar al mundo nuestra rica biodiversidad [...]
Ayer, Cuarto Poder publicó un reportaje sobre los problemas medioambientales [...]
Luego de las declaraciones de Alan García contra los chefs [...]
Debe estar conectado para enviar un comentario.