Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 15 de julio de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA

Amazonía

  • Noticias

    Loreto: clausuran taller sobre gestión de conflictos dirigido a autoridades regionales

    Luego de tres días finalizó el taller macrorregional sobre transformación [...]

  • Noticias

    Madre de Dios: declaran en emergencia a 11 distritos debido a contaminación por mercurio

    Las actividades mineras informales e ilegales están dejando consecuencias en [...]

  • Noticias

    Loreto: presentan libro sobre comercialización de madera en comunidades indígenas

    Luego de varios años de investigación salió a la luz [...]

  • Noticias

    Loreto: realizarán marcha contra deforestación de bosques primarios en Tamshiyacu

    Mañana jueves, unas organizaciones y Comité de Defensa del Agua [...]

  • Noticias

    [Crónica] ¿Se puede remediar la Amazonía tras los estragos de la minería ilegal?

    Escribe Guillermo Reaño / Director de la Revista Viajeros Restaurar [...]

  • Noticias

    Loreto: capacitan a gobiernos regionales en temas de conflictos sociales

    El Gobernador de Loreto, Fernando Meléndez, dio inicio al encuentro [...]

  • Minería Ilegal,Noticias

    Franco Arista: derogar normas sobre minería ilegal sería atentar contra los recursos naturales

    Esta semana se continuará con el debate sobre el proyecto [...]

  • Noticias

    Madre de Dios: Trasladan a jaguar de un ambiente natural a otro para evitar ataques a personas

    En Madre de Dios se realizó por primera vez el traslado [...]

  • Debate abierto,Noticias

    José Serra: Línea de transmisión eléctrica Moyobamba-Iquitos sería inútil y destructivo

    Escribe José Serra / Consultor en energía y medio ambiente En [...]

  • Debate abierto,Minería Ilegal,Noticias

    Cuatro claves para entender el problema de la informalidad y la ilegalidad en minería

        Escribe Lenin Valencia / Sociólogo Investigador de la [...]

  • Noticias

    Loreto: funcionarios de la Autoridad Regional Ambiental participan en taller de capacitación

    Por primera vez los funcionarios de la Autoridad Regional Ambiental [...]

  • Noticias

    Loreto: Comunidades Nativas llegan a acuerdo con Petrolera tras liberación de retenidos

    Mediante la firma de un acta entre los miembros de [...]

  • Noticias

    Ucayali: ordenan 18 meses de prisión preventiva para implicados en tráfico de madera

    El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Ucayali ordenó 18 [...]

  • Noticias

    Eloy Pizango: “No descartamos iniciar una huelga indefinida en Loreto si no somos escuchados”

    En su segundo día de protesta en la ciudad de [...]

  • Noticias

    Loreto: realizan mesa de trabajo sobre sistema de alerta temprana para conflictos

    Con el propósito de recopilar información de manera oportuna para [...]

  • Noticias

    Indígenas de Loreto y Ucayali inician Marcha de Sacrificio en Lima por canon petrolero

    Más de 200 personas entre dirigentes locales, líderes nativos y [...]

  • Noticias

    Loreto: culminan taller de capacitación en conflictos socioambientales

    Con éxito culminó el Segundo Taller de Capacitación en Conflictos [...]

  • Noticias

    ¿Qué pasaría si se derogan las normas más importantes sobre minería ilegal e informal?

    En la última semana, el presente y futuro de la [...]

  • Noticias

    Loreto: realizan segundo taller sobre prevención de conflictos socioambientales

    Con el fin de mejorar el trabajo de prevención de [...]

  • Debate abierto,Noticias

    La candidata de la dinamita: Keiko en su laberinto minero / Escribe Guillermo Reaño

    Escribe Guillermo Reaño / Director del Grupo Viajeros El anuncio [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Un paso adelante y dos para atrás, el ritmo que nos está destrozando

    Escribe Silvana Baldovino / Directora del Programa de Conservación de [...]

  • Noticias

    Perro de monte es avistado luego de 30 años en Parque Nacional Bahuaja Sonene

    Gracias a la instalación de veinte cámaras trampa se pudo [...]

  • Noticias

    Cajamarca: registran presencia de huanganas en el Santuario Nacional de Tabaconas

    Por primera vez las huanganas (Tayassu pecari) han sido avistadas [...]

  • Noticias

    Premio para la Conservación Carlos Ponce del Prado lanza convocatoria del 2016

    Gracias al apoyo de Conservación Internacional, Amazon Andes Fund y [...]

  • Noticias

    Loreto: indígenas tomaron base de Petroperú en el distrito de Morona

    Desde aproximadamente las 6:00 a.m., unos 600 indígenas de las [...]

  • Noticias

    Documental sobre minería ilegal “Las rutas del oro” fue presentado en Moyobamba

    El Cine Club «Salvando Tierras», plataforma de cine no comercial [...]

  • Noticias

    OEFA exige a las autoridades de Huánuco remediar la contaminación del río Huallaga

    El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), luego de [...]

  • Noticias

    Ucayali: declaran en emergencia sanitaria a zonas habitadas por indígenas Nahuas

    El pasado fin de semana, el Ministerio de Salud (Minsa) [...]

  • Noticias

    Petroperú podría recibir multa de hasta S/.83.3 millones debido a últimos dos derrames de crudo

    El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) informó que [...]

  • Noticias

    Del 11 al 15 de abril: festival de cine mostrará cómo se vive en las fronteras de la Amazonía

    Hoy se inicia el Festival Internacional Amazónico de Cine de [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Diez razones para proteger la Zona Reservada Yaguas en Loreto

      Escribe: Margarita Medina-Müller / Andes Amazon Fund La Zona Reservada [...]

  • Minería Ilegal,Noticias

    Comunidad Andina se reunirá para discutir sobre lucha contra la minería ilegal

    Con el objetivo de continuar coordinando acciones conjuntas para enfrentar [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Pronunciamiento] SPDA: La lucha contra la minería ilegal debe continuar

    La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) se manifiesta en [...]

Anterior12345···484950···7677787980Siguiente

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • Pescadores exigen al Congreso no aprobar modificaciones en el Reglamento de la Ley General de Pesca
    Categories: Noticias
  • Mari Luz Canaquiri, Premio Goldman: «Las mujeres kukama existimos y resistimos en defensa de la naturaleza»
    Categories: Videos
  • Rescatan a 20 loros cabeza roja del tráfico ilegal de fauna en frontera con Ecuador
    Categories: Noticias
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    Go to Top