Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 17 de octubre de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
    • Áreas de Conservación Regional (ACR)

    • Ausangate

    • Bosque Seco

    • Conflicto en La Quebrada

    • Contaminación Lumínica

    • Datos

    • Defensores Ambientales

    • Gobernanza marina

    • Gobierno Abierto

    • Indígenas en Aislamiento (PIACI)

    • La Ruta del Agua en Lima

    • Las Rutas del Oro

    • Mar Tropical de Grau

    • Minería y Fiebre de Oro en Madre de Dios

    • Mosaico Purús Manu

    • Nuestros Humedales

    • Pajonales

    • Purús: Desarrollo Sostenible

    • Riqueza Alimenticia y Nutrición

    • Tres Cañones

    • Videos

Resultados de búsqueda para :

  • Segundo día del «Foro Nacional Agua: Políticas, Conflictos, Consensos»

    Chimbotano creó el primer poste público para cargar celulares con energía solar

    Tags: Áncash, chimbote, energía solar
  • Segundo día del «Foro Nacional Agua: Políticas, Conflictos, Consensos»

    Lanzan primera netbook que se recarga con energía solar

    Tags: Ecología, energía renovable
  • Segundo día del «Foro Nacional Agua: Políticas, Conflictos, Consensos»

    Energía limpia en los Andes: ¿cómo los paneles solares ayudan a cuidar el Parque Nacional Huascarán?

    Tags: cambio climático, energía
  • Segundo día del «Foro Nacional Agua: Políticas, Conflictos, Consensos»

    Energía sostenible: La planta solar más grande del Perú estará en Moquegua

    Tags: energía solar, Moquegua
  • Segundo día del «Foro Nacional Agua: Políticas, Conflictos, Consensos»

    Los caminos para dar energía limpia a la ciudad más poblada de la selva peruana

    Tags: climate tracker, energía renovable, Iquitos, Loreto
  • Segundo día del «Foro Nacional Agua: Políticas, Conflictos, Consensos»

    Loreto: falta de acceso a la energía en comunidades limita el derecho a la salud y educación

    Tags: energía sostenible, Loreto, Pueblos Indígenas
  • Segundo día del «Foro Nacional Agua: Políticas, Conflictos, Consensos»

    COP29 | Triplicar las energías renovables: una meta pendiente para América Latina 

    Tags: América Latina, cop29, energía limpia
  • Segundo día del «Foro Nacional Agua: Políticas, Conflictos, Consensos»

    Amazonas: en 9 años se ejecutó menos del 8 % de presupuesto asignado para energía limpia en comunidades

    Tags: Amazonas, Amazonía, awajún, energía limpia, wampis
  • Segundo día del «Foro Nacional Agua: Políticas, Conflictos, Consensos»

    ¿La energía eléctrica de origen nuclear está próxima en el Perú?  

    Tags: Carabayllo, energía nuclear, ipen, minem
  • Segundo día del «Foro Nacional Agua: Políticas, Conflictos, Consensos»

    Cinco bancadas apoyan el proyecto de ley a favor de las energías renovables

    Tags: Congreso, energía, energía eólica, energía limpia, energías renovables
  • Segundo día del «Foro Nacional Agua: Políticas, Conflictos, Consensos»

    Salvador del Solar ante el Congreso: Esto fue lo que dijo respecto a temas ambientales

    Tags: basura, Congreso, contaminación, minería, PCM, residuos, salvador del solar
  • Segundo día del «Foro Nacional Agua: Políticas, Conflictos, Consensos»

    Puno: Instalan paneles solares en islas de los Uros del lago Titicaca

    Tags: agua, energía, lago, MEM, Puno, solar, Titicaca
  • Segundo día del «Foro Nacional Agua: Políticas, Conflictos, Consensos»

    Energías renovables: Conoce algunas experiencias de éxito en Latinoamérica

    Tags: energías renovables, Minam, Perú, SPDA
  • Segundo día del «Foro Nacional Agua: Políticas, Conflictos, Consensos»

    Corte de Cajamarca es el primer distrito judicial que usa energía renovable

    Tags: ambiente, Cajamarca, energía renovable, Poder Judicial
  • Segundo día del «Foro Nacional Agua: Políticas, Conflictos, Consensos»

    Perú: ¿Por qué es necesario desarrollar energías “limpias” frente al cambio climático?

    Tags: cambio climático, energía eólica, energía solar, energías limpias, paneles solares
  • Segundo día del «Foro Nacional Agua: Políticas, Conflictos, Consensos»

    Perú y el aprovechamiento tímido de su potencial para generar energía eólica

    Tags: cambio climático, central eólica, energía sostenible, Ica
  • Segundo día del «Foro Nacional Agua: Políticas, Conflictos, Consensos»

    Energía geotérmica: Clave en la lucha frente al cambio climático

    Tags: cambio climático, energía, energía geotérmica, Perú
  • Segundo día del «Foro Nacional Agua: Políticas, Conflictos, Consensos»

    Sede del Ministerio del Ambiente es el primer edificio público solar del Perú

    Tags: cambio climático, contaminación, energía renevable, Lima, Minam, ministerio dle ambiente, Perú
  • Segundo día del «Foro Nacional Agua: Políticas, Conflictos, Consensos»

    Loreto: lámparas solares llevan luz a comunidades de la Reserva Nacional Pacaya Samiria

    Tags: Amazonía, cambio climático, conflictos socioambientales, SPDA
  • Segundo día del «Foro Nacional Agua: Políticas, Conflictos, Consensos»

    IV Congreso de Energías Renovables y Biocombustibles presenta la ‘Casa Alemana’ en Lima

12345Siguiente

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • [Inscripción] Participa del taller para niños: “Anfibios, maestros del agua y la tierra”
    Categories: Agenda
  • Pueblos indígenas y la Iglesia católica denuncian contaminación y escasez de agua para consumo humano
    Categories: Noticias
  • Surco: 213 propiedades invadieron cerca de 42 mil metros cuadrados de áreas verdes
    Categories: Noticias
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

Go to Top