Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 8 de mayo de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
    • Áreas de Conservación Regional (ACR)

    • Ausangate

    • Bosque Seco

    • Conflicto en La Quebrada

    • Contaminación Lumínica

    • Datos

    • Defensores Ambientales

    • Gobernanza marina

    • Gobierno Abierto

    • Indígenas en Aislamiento (PIACI)

    • La Ruta del Agua en Lima

    • Las Rutas del Oro

    • Mar Tropical de Grau

    • Minería y Fiebre de Oro en Madre de Dios

    • Mosaico Purús Manu

    • Nuestros Humedales

    • Pajonales

    • Purús: Desarrollo Sostenible

    • Riqueza Alimenticia y Nutrición

    • Tres Cañones

    • Videos

Resultados de búsqueda para :

  • cirogalvez-andina

    Ciro Gálvez: el nuevo titular del Ministerio de Cultura

  • cerros-de-amotape-y-abanico-del-pastaza

    Congreso promueve dos carreteras que afectarían un parque nacional y un sitio Ramsar

    Tags: abanico del pastaza, Cerros de Amotape, Congreso, Loreto, Minam, SERNANP, SPDA, Tumbes
  • premio nacional ambiental spda

    Investigación de la SPDA recibirá Premio Nacional Ambiental Antonio Brack Egg 2023

    Tags: Investigación, Mar peruano, océano, Premio Nacional Ambiental, SPDA
  • 3.1. Ballenas – Pacifico Adventures

    ¡Ballena a la vista! Julio y octubre son ideales para quienes quieren observar estas impresionantes criaturas. Los visitantes que llegan al Banco de Máncora, ubicado en el Mar Pacífico Tropical, se convierten en testigos de uno de los más grandes espectáculos de la naturaleza: Gigantescas ballenas jorobadas que arriban para aparearse. Esta zona es el hogar de 12 de las 30 especies de cetáceos que hay en el Perú. Foto: Pacifico Adventures

    Propuesta para la creación de la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau llega casi a su etapa final

    Tags: conservación marina, Piura, Reserva Nacional Mar Tropical de Grau, Tumbes
  • alta-mar—naciones-unidas

    ONU aprueba tratado histórico para proteger la biodiversidad de alta mar

    Tags: 200 millas, aguas internacionales, Alta Mar, áreas marinas protegidas, ONU, Tratado de Alta Mar
  • Medio Putumayo-Algodón. Foto: Diego Pérez / SPDA

    ¿En qué consiste la meta “30×30”, el nuevo compromiso de biodiversidad a nivel mundial?

    Tags: biodiversidad, diversidad biológica, Naciones Unidas, ONU
  • ballena_WWF

    ¿Qué es el Tratado de Alta Mar y cómo protegerá la vida marina?

    Tags: océano, ONU, recursos genéticos marinos, sobrepesca, tráfico marítimo, Tratado de Alta Mar
  • guardaparques-destacados—sernanp

    Guardaparques son reconocidos por su labor en la conservación de áreas protegidas

    Tags: Amazonía, áreas protegidas, Guardaparques, Minam, Ministerio del Ambiente, SERNANP
  • pesca-deportiva-spda

    [Descarga PDF] SPDA presenta dos publicaciones sobre conservación y sostenibilidad del mar peruano

    Tags: ANP marinas, Áreas Naturales Protegidas (ANP), Mar peruano, pesca deportiva, publicaciones spda
  • caballito-de-mar—yuri-hooker

    SPDA presenta libro sobre conservación del océano y las áreas marinas protegidas

    Tags: áreas protegidas, dorsal de nasca, mar, Mar Tropical de Grau, océano, SERNANP, SPDA
  • WhatsApp Image 2022-06-19 at 3.32.34 PM

    Registran más de 40 cóndores andinos entre las reservas de San Fernando y Pampa Galeras

    Tags: cóndor andino, Reserva natural, SERNANP
  • PacayaSamiria-KevinArce.13

    Macrorregión Oriente se compromete a fortalecer las áreas de conservación  

    Tags: Amazonas, Amazonía, Huánuco, Loreto, San Martín, SERNANP, SINANPE, Ucayali
  • FOTO-SERNANP-AAF-SPDA

    Autoridades del norte del país unen esfuerzos para mejorar la gestión de áreas protegidas

    Tags: SERNANP
  • quishuar – junin- serfor

    Junín: quishuar de 300 años fue declarado árbol patrimonial por su valor histórico

    Tags: árbol patrimonial, flora, jauja, Junín, serfor
  • Puntas Guaneras foto andina

    Sentencian a prisión a dos personas por caza ilegal de ave en reserva nacional

    Tags: Fauna Silvestre, puntas guaneras, Reserva Nacional, SERNANP
  • mosaico-purus-manu—diego-perez—spda

    Perú alcanzó meta internacional sobre protección de su biodiversidad

    Tags: aichi, Amazonía, biodiversidad, Pueblos Indígenas, SERNANP, SPDA
  • ABS-SPDA-protocolo-de-Nagoya

    [Publicaciones] Repensando el sistema ABS: la apertura delimitada sobre la información natural

    Tags: cdb, Manuel Ruiz, protocolo de nagoya, recursos genéticos, SPDA
  • ave-marina—derrame-de-petroleo—repsol—sernanp

    [Opinión] ¿“Se ve horrible, pero se puede limpiar”? No menospreciemos nuestro mar

    Tags: alfredo gálvez, Ancón, contaminación, Derrame de petróleo, pesca artesanal, pescadores, Repsol, SPDA, ventanilla
  • carpish-PAS-Sernanp-Diego-ACR

    Aprueban reglamento del procedimiento administrativo sancionador por afectación a las ANP

    Tags: ANP, SERNANP
  • derrame petroleo foto difusion

    Derrame de petróleo de Repsol: ¿qué deben hacer los responsables? ¿Podemos remediar el daño?

    Tags: Actualidad Ambiental, contaminación ambiental, contaminación del mar, derrame petróleo, Repsol, Twitter, ventanilla
1234Siguiente

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • Dictan prisión efectiva para talador ilegal que afectó bosque primario en San Martín
    Categories: Noticias
  • Nuevo derrame de petróleo en Loreto: ¿cuál es la agenda pendiente y urgente?
    Categories: Debate abierto, Noticias
  • Conoce a la gaviota de Franklin: la ave viajera que visita los humedales peruanos
    Categories: Flora y fauna del Perú
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

Go to Top