Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 20 de mayo de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA

Debate abierto

  • Debate abierto,Destacados

    Veneno en casa

    Escribe José Álvarez Alonso / Biólogo, Investigador del IIAP “Están [...]

  • Debate abierto,Destacados

    Dragas, drogas y combis: ¿Problema social o imperio de la ley?

      Escribe Manuel Pulgar-Vidal / Director Ejecutivo de la Sociedad [...]

  • Debate abierto,Destacados

    Por una mayor autonomía de la regulación ambiental

    Escribe Mariano Castro / Abogado de la Sociedad Peruana de [...]

  • Debate abierto,Destacados

    El alto costo ambiental del Tren Eléctrico

    Escribe Andrea Domínguez / Programa Forestal de la SPDA Desde [...]

  • Debate abierto,Destacados

    DOE RUN y el TLC

    Escribe José De Echave C. / Cooperacción La semana pasada [...]

  • Debate abierto,Destacados

    Sobre el Plan de Acción de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático (PAAMCC) y “Los Acuerdos de Cancún”

    Escribe Luis Garcia / Programa de Política y Gestión Ambiental [...]

  • Debate abierto,Destacados,Noticias

    COP 16: sálvese quien pueda

    Escribe Manuel Rodríguez Becerra / Ex Ministro del Ambiente de [...]

  • Debate abierto,Noticias

    COP 16: cómo destrabar Cancún

    Alain Muñoz (Eco Com y Miembro de la Plataforma Climática [...]

  • Debate abierto,Noticias

    ¿Por qué es tan difícil lograr un acuerdo climático?

    Escribe Alain Muñoz / Eco Com y Miembro de la Plataforma [...]

  • Debate abierto,Destacados

    Pobre Museo II

    Escribe Marc Dourojeanni / Ingeniero agrónomo, ingeniero forestal, doctor en [...]

  • Debate abierto

    El aviso de Tía María: encontrar el punto medio en la minería

    Escribe José Luis López Follegatti / CARE Se está cerrando una [...]

  • Debate abierto,Destacados

    Concesiones eléctricas: en retroceso y sin prevención ambiental

    Escribe Mariano Castro / Sociedad Peruana de Derecho Ambiental Mediante un [...]

  • Debate abierto,Destacados

    Hacia un centro de investigación, tecnología avanzada y desarrollo

    Escribe Manuel Ruiz / Director del Programa de Asuntos Internacionales y [...]

  • Debate abierto,Destacados

    COP 10: un final de fotografía

    Escribe Juan Luis Dammert / Sociedad Peruana de Derecho Ambiental [...]

  • Debate abierto

    El Perú en la X Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica – Nagoya

    Escribe César A. Ipenza Peralta / abogado especializado en Derecho [...]

  • Debate abierto,Destacados

    Comentarios al Reglamento de Calidad de Agua para Consumo Humano

    Escribe Carol Mora y Carolina Tejada / Programa de de Política y [...]

  • Debate abierto,Destacados

    Hidrovías en la Amazonía del Perú. Autor: Marc Dourojeanni

    Escribe Marc Dourojeanni / Ingeniero agrónomo, ingeniero forestal, doctor en [...]

  • Debate abierto,Destacados

    Reflexiones en torno a la Política Ambiental Metropolitana

    [cetsEmbedGmap src=http://maps.google.com/maps?f=q&source=s_q&hl=en&q=Rio+Rimac,+Lima,+Peru&ie=UTF8&cd=4&geocode=FSA6SP8dd7Vo-w&split=0&sll=37.0625,-95.677068&sspn=23.875,57.630033&hq=&hnear=Rio+Rimac,+Lima,+Peru&ll=-12.042972,-77.025318&spn=0.023378,0.042014&t=h&z=15 width=560 height=300 marginwidth=0 marginheight=0 frameborder=0 scrolling=no] Escribe Carol [...]

  • Debate abierto,Destacados

    Primeras áreas de conservación privadas en Madre de Dios

    Escribe Pedro Solano / Director del Programa de Conservación – [...]

  • Debate abierto,Destacados

    Aunar esfuerzos para enfrentar los planes de los mineros ilegales para llegar al Río Malinowski en la frontera de la Reserva Nacional Tambopata

    Escribe Luis Alfaro Lozano / Jefe del Servicio Nacional de [...]

  • Debate abierto,Destacados

    ¿Plata a la basura?

    Escribe Jorge Caillaux / Presidente de la Sociedad Peruana de [...]

  • Debate abierto,Destacados,Noticias

    Otra vez Camisea, ¿ahora si un cambio de timón?

    Escribe César Leonidas Gamboa Balbín / Coordinador Programa Energía – [...]

  • Debate abierto,Destacados,Noticias

    El Candamo y el gas

    Escribe Juan Luis Dammert Bello / Sociedad Peruana de Derecho [...]

  • Debate abierto,Destacados,Noticias

    Una política nacional forestal y el debate y consulta de una Ley

    Escribe José Luis Capella / Director del Programa Forestal de [...]

  • Debate abierto,Destacados

    ¿Allanar o no allanar? Un apunte sobre el futuro de la ley de consulta previa

    Escribe Nino Bariola / Investigador – Sociedad Peruana de Derecho [...]

  • Debate abierto,Destacados,Noticias

    Doe Run: un pésimo mensaje al país

    Escribe Juan Luis Dammert Bello / Sociedad Peruana de Derecho [...]

  • Debate abierto,Destacados,Noticias

    El Convenio 169 de la OIT y los derechos humanos de los pueblos indígenas

    Escribe Carlos Soria, Ph. D. / Instituto del Bien Común [...]

  • Debate abierto,Destacados,Noticias

    Mar de dudas: perspectivas para la conservación de los ecosistemas marinos

    Escribe Bruno Monteferri / Abogado Programa de Conservación – Sociedad Peruana [...]

  • Debate abierto,Destacados,Noticias

    La Oroya, momento de definiciones

    Escribe Carmen Rosa Sandoval / Sociedad Peruana de Derecho Ambiental A [...]

  • Debate abierto,Destacados,Noticias

    Acostumbrados a la corrupción y la incompetencia

    Escribe Juan Luis Dammert Bello / Sociedad Peruana de Derecho Ambiental [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Madre de Dios: medidas extraordinarias beneficiando actividades sostenibles y el Estado de Derecho como necesidad

    Escribe Ramón Rivero / Coordinador Oficina Regional de Madre de Dios – [...]

  • Debate abierto

    Ríos y Represas: nuestra Amazonía en negociación

    Escribe Aldo Soto Hurtado / Gerente de Programa Amazonía Noroeste/Northwestern Amazon Program [...]

  • Debate abierto

    Biodiversidad, ciencia y tecnología: la única fórmula ganadora

    Escribe Manuel Ruiz / Director del Programa de Asuntos Internacionales y [...]

Anterior12345···141516Siguiente

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • El 21 % de pescados y mariscos ofertados en Lima son especies vulnerables, revela reporte
    Categories: Noticias
  • Derechos humanos y ambiente sano: el rol de las empresas y el Estado
    Categories: Debate abierto
  • Rana gigante del Titicaca: promueven protección de esta especie en «peligro crítico»
    Categories: Noticias
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    Go to Top