Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 11 de julio de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
    • Áreas de Conservación Regional (ACR)

    • Ausangate

    • Bosque Seco

    • Conflicto en La Quebrada

    • Contaminación Lumínica

    • Datos

    • Defensores Ambientales

    • Gobernanza marina

    • Gobierno Abierto

    • Indígenas en Aislamiento (PIACI)

    • La Ruta del Agua en Lima

    • Las Rutas del Oro

    • Mar Tropical de Grau

    • Minería y Fiebre de Oro en Madre de Dios

    • Mosaico Purús Manu

    • Nuestros Humedales

    • Pajonales

    • Purús: Desarrollo Sostenible

    • Riqueza Alimenticia y Nutrición

    • Tres Cañones

    • Videos

Resultados de búsqueda para : investigación científica

  • Entrega-drone-1

    Con uso de drones: Tambopata y Amarakaeri fortalecerán vigilancia e investigación científica

    Tags: Madre de Dios, reserva comunal Amarakaeri, Reserva Nacional Tambopata
  • aves-de-illescas

    [Entrevista] Illescas: zona clave para la conservación de aves y la investigación científica

    Tags: aves, Conservación, Conservamos por Naturaleza, corbidi, Costa, Desierto, illescas, Investigación, SERNANP
  • Bofedal—serfor

    Serfor otorgó 66 autorizaciones de investigación científica de flora silvestre en el 2020

    Tags: Amazonas, bosques, Investigación, Junín, Pasco, Piura, serfor
  • suri—serfor

    Fomentar la investigación científica podría salvar al suri, el ave más grande del país

    Tags: argentina, Bolivia, chile, Fauna Silvestre, ñandú, Puno, serfor
  • investigadores en madre de dios_thomas müller

    Impulsan investigación científica sobre conservación de la naturaleza en regiones

    Tags: agua, Amazonía, Concytec, Conservación, IIAP, Investigación
  • nueva flora descubierta_sernanp

    Loreto: Firman convenio para fortalecer investigación científica de la flora amazónica

    Tags: Amazonía, Conservación, flora, Investigación científica, Loreto
  • investigadores-en-madre-de-dios_thomas-muller (1)

    Destacan la importancia de las áreas protegidas para la investigación científica

    Tags: Amazonía, anfibios, ANP, aves, Manu, Purús, Sierra del Divisor, Ucayali
  • científicasperuanas

    Mujeres que dan la cara por la investigación científica en el Perú

    Tags: Concytec, día de la mujer, Investigación científica
  • Yaguas, belleza y biodiversidad

    Por su gran biodiversidad, los bosques del Yaguas ofrecen gran potencial para la observación de especies de flora y fauna. Foto: Frankfurt Zoological Society

    IIAP invita a participar en concurso de investigación científica sobre biodiversidad

    Tags: Amazonía, biodiversidad, IIAP, Loreto, Selva
  • Pacaya Samiria

    La Reserva Nacional Pacaya Samiria (RNPS) tiene una extensión de más de dos millones de hectáreas. Desde su establecimiento, en 1972, no sólo protege y brinda servicios a la población que habita en ella, sino también conserva sus maravillosos recursos naturales.

    Tras simplificar requisitos: aumentan autorizaciones de investigación científica en el país

    Tags: Amazonía, Fauna Silvestre, forestal, Investigación, Minam, serfor, SERNANP
  • RN-Pacaya-Samiria—jaguar—sernanp

    Inscríbete al II Congreso Nacional de Investigaciones Científicas en Áreas Protegidas

    Tags: áreas protegidas, Investigación, Madre de Dios
  • Curso de Derecho Pesquero_fin_2

    Concluye curso que impulsa la investigación y el desarrollo de propuestas en el sector pesquero peruano

    Tags: Curso de Derecho Pesquero, pesca
  • papa CIP

    Conoce a «Matilde», la papa a prueba de desastres desarrollada por centro de investigación peruano

    Tags: Centro Internacional de la Papa, cientificos, crisis climática, edición genética, papa, Perú
  • HORIZONTAL 2

    SPDA y la Universidad Científica del Sur presentan la primera Maestría de Derecho Ambiental del Perú

    Tags: derecho ambiental, ucsur
  • publicacion clipping

    [Lee y descarga] Investigación analiza cómo aborda la prensa el tráfico ilegal de fauna silvestre

    Tags: clipping de noticias, Fauna Silvestre, medios de comunicación, tráfico ilegal, World Animal Protection
  • investigacion-taricaya-manu-scaled

    Sernanp lanza concurso de becas para investigaciones en áreas naturales protegidas

  • madera

    Estudio señala que urge más investigación sobre temas maderables y producción de castaña

    Tags: Fauna Silvestre, Investigación forestal, Madre de Dios, serfor, USAID
  • putumayo—andina

    Perú y Colombia impulsan investigación sobre biodiversidad en el río Putumayo

  • Bosque-de-Protección-Alto-Mayo—sernanp

    Potenciarán investigación en tres áreas naturales protegidas de la región San Martín

    Tags: áreas protegidas, bosques, San Martín, SERNANP
  • cocha-cashu—lobos-de-rio—diego-perez–spda

    [Fotos] Cocha Cashu: más de 50 años al servicio de la investigación en la Amazonía

    Tags: Amazonía, bosques, cocha cashu, diego pérez, Fauna Silvestre, lobo de ríos, Manu, Purús, Selva, SERNANP, SPDA
12···1819202122Siguiente

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • Premio Carlos Ponce 2025: abren convocatoria para becas ambientales de la SPDA
    Categories: Noticias
  • Proponen proyecto de ley para facilitar extracción de hidrocarburos en parques nacionales y santuarios
    Categories: Publicaciones
  • Corte Interamericana reconoce por primera vez que un clima sano es un derecho humano
    Categories: Noticias
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

Go to Top