Bienvenido a Actualidad Ambiental: 9 de julio de 2025
Foto: Angela Rodriguez/SPDA
“Ha sido difícil conseguir el título, fueron más de 30 años de conflictos con nuestros vecinos”, dice Rolín Pacaya al contar sobre el proceso de titulación de sus territorios. Para ello contaron con el apoyo de la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad), así como la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), que apoyaron con el tema de saneamiento. “Gracias a Fenamad y la SPDA se agilizó bastante”, agrega. Foto: Diego Pérez / SPDA
Comunidad Infierno Madre de Dios 2018
Nerci Inuma, tesorera de la comunidad, descendiente amahuaca, es una de las diez personas que descienden directamente de esta etnia. Ella es una de las promotoras del turismo en la comunidad. Se encarga de recibir y atender a los turistas, además de administrar los ingresos y organizar a sus demás compañeras. Foto: Vico Méndez / SPDA