Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 17 de septiembre de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA

Resultados de búsqueda para :

  • contaminacion metales – muqui

    Afectados por metales pesados consideran que el Estado les da la espalda

    Tags: Aire, Cerro de Pasco, contaminación, Doe Run, La Oroya, metales pesados, Minam
  • manu_actualidad_ambiental

    Presentan publicación con información e imágenes nuevas del Parque Nacional del Manu

    Tags: área protegida, Minería ilegal, parque nacional del manu, tala ilegal
  • yacu_kallpa_lisa_olsen

    Loreto: Fiscalía cita a implicados en caso Yacu Kallpa para visualización de nueva evidencia

    Tags: Loreto, madera, tráfico de madera, Yacu Kallpa
  • IMG_6939 (2)

    “No sé qué haré si esta casa es destruida”: Historias sobre cambio climático en Fiji

    Tags: cambio climático, cop23, Fiji
  • marco arana – andina

    Comisión de Pueblos aprobó el predictamen de la Ley Marco de Cambio Climático

    Tags: cambio climático, Congreso, Pedro Solano, SPDA
  • poder_judicial_actualidad_ambiental copia

    Poder Judicial ya cuenta con un Plan de Gestión Ambiental para los próximos 4 años

    Tags: ambiente, bosques, contaminación, Ecología, FEMA, fiscalización, Justicia Ambiental, minería, Poder Judicial, relaves
  • 5-1-puno-diego-perez-wcs

    Kuntur Wasi Con una extensión de más de 76 mil hectáreas, el Sitio Prioritario Kuntur Wasi cuenta con bosques de piedra y grandes bofedales. Además, se encuentran construcciones preíncas, una ciudadela de piedra, chullpas y lugares de peregrinación.

    Financiamiento: Herramienta fundamental en la lucha frente al cambio climático

    Tags: Amazonía, bosques, cambio climático, Carbono, co2, cop23, Minam
  • murcielago – serfor

    Incluyen cuatro especies de murciélagos para su conservación internacional

    Tags: Amazonía, aves, aves migratorias, Fauna Silvestre, serfor
  • energia solar – andina

    Perú: ¿Por qué es necesario desarrollar energías “limpias” frente al cambio climático?

    Tags: cambio climático, energía eólica, energía solar, energías limpias, paneles solares
  • derrame_cuninico_barbara_fraser

    Víctimas del petróleo en Perú: El derrame que contaminó a indígenas de Cuninico

    Tags: Amazonía, contaminación, cuninico, derrame, Iquitos, Loreto, Petróleo
  • aves trafico silvestre – wcs

    Si compras, eres cómplice: Lanzan campaña contra el tráfico ilegal de animales silvestres

    Tags: Amazonía, fauna, Minagri, Minam, Produce, serfor, SERNANP, SPDA, tráfico, tráfico de fauna, WCS
  • [Especial fotográfico] Beneficios y oportunidades que ofrecen las Áreas Naturales Protegidas

    Más turistas. El turismo en Áreas Naturales Protegidas es una de las mejores estrategias de conservación por su bajo impacto y por crear un efecto multiplicador en la economía nacional. Según cifras del Sernanp, en el 2016 fueron 1´833,239 las personas que visitaron estas áreas, un 17% más que lo registrado en el 2015. Foto: Thomas Müller / SPDA.

    Financiamiento en conservación ambiental: ¿Por qué es importante y qué mecanismos existen?

    Tags: Amazonía, Conservación, ecoturismo, REDD, sostenible, SPDA
  • planta_tratamiento_kanay_actualidad_ambiental

    Inauguran la planta de tratamiento de residuos peligrosos más grande del Perú

    Tags: basura, cambio climático, contaminación, Lima, Minam, residuos sólidos
  • Cañones3

    Realidad virtual: Vive la experiencia de “Tres Cañones” con este video 360°

    Tags: Área de Conservación Regional, Cusco, gobierno regional, Minam, SERNANP, SPDA, tres cañones
  • trescanones_3

    Cusco ya tiene una nueva área de conservación regional: «Tres Cañones»

    Tags: ACR, ANP, Cusco, tres cañones
  • estrategia_trafico_fauna_silvestre_serfor_actualidad_ambiental_06-700×480

    Perú ya cuenta con Estrategia Nacional para reducir el tráfico ilegal de fauna silvestre al 2027

    Tags: Amazonía, Congreso, Minagri, Minam, serfor, SERNANP, SPDA, tráfico fauna silvestre
  • actualidad_ambiental_pesca_anchoveta_andina

    Historia y balance: ¿Cómo se ha manejado la pesca de anchoveta en el Perú?

    Tags: anchoveta, cuota de pesca, Imarpe, mar, pesca, pescadores, Piura, Produce, Recursos hidrobiológicos, SPDA, Tumbes
  • Mujeres indigenas – spda

    Lideresas indígenas participaron en encuentro sobre gobernanza territorial y cambio climático

    Tags: Amazonía, andina, cambio climático, gobernanza, lideresas, Lima, MUJERES, Pueblos Indígenas, sierra, SPDA, territorio
  • escudo – spda

    La quina: el árbol nacional que pocos peruanos han visto de cerca

    Tags: Conservación, escudo nacional, INIA, Lambayeque, Minagri, quina, serfor
  • Oso+de+Anteojos+Ever+Chuchullo+SERNANP

    ¿Qué tanto sabemos sobre el oso andino u ‘oso de anteojos’?

    Tags: Amazonía, Áreas Naturales Protegidas, Cusco, Fauna Silvestre, Minam, oso de anteojos, serfor, SERNANP
Anterior12345···545556···7677787980Siguiente

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • Alerta legislativa: proponen alargar una vez más la formalización minera
    Categories: Noticias
  • ONU insta a frenar contaminación por plásticos en Día Mundial del Ambiente: «Está asfixiando nuestro planeta»
    Categories: Noticias
  • Día Mundial del Medio Ambiente y 16 años del “Baguazo”
    Categories: Debate abierto
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

Go to Top