Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 20 de mayo de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA

Destacados

  • Destacados,Especial multimedia

    La ruta del cusi

    Entre el 21 y el 27 de abril de este año, un grupo de comunicadores del proyecto Cambia.pe viajó al este de Bolivia para visitar el bosque seco de la Chiquitanía. Allí, retrataron las experiencias de adaptación al cambio climático que la comunidad de Colorado viene implementando, y descubrieron el cusi: un fruto extraído de una palmera que abunda en esos bosques y que es usado para elaborar un aceite tradicional. El cusi representa una alternativa a cosechas tradicionales sobre todo en tiempos como estos, marcados por los estragos del clima y la escasez de agua.

  • Destacados,Noticias

    Completo informe sobre ingreso de transgénicos al Perú en nueva edición de Regiones Sostenibles

    En su sétima entrega, la revista Regiones Sostenibles publicó un [...]

  • Debate abierto,Destacados

    La bahía de Ancón: reflexiones y propuestas

    Escribe Jorge Caillaux / Presidente de la Sociedad Peruana de [...]

  • Destacados,Noticias

    Claves del discurso del presidente Ollanta Humala

    Lineamientos generales Por esa razón, mantendremos y consolidaremos un crecimiento [...]

  • Debate abierto,Destacados

    Entre el facilismo y el trabajo constante… retos para el futuro de nuestra agricultura

    Escribe Gastón Acurio / Chef y empresario Cacaos y cafés [...]

  • Debate abierto,Destacados

    Analizando los decretos de Puno

    Escriben Giselle Salazar y Emma Gómez / CooperAcción Lo ocurrido en [...]

  • Debate abierto,Destacados

    Retos ambientales para el nuevo gobierno

    Escribe Barbara Fraser / periodista especializada en temas ambientales El [...]

  • Debate abierto,Destacados

    Una agenda positiva para los transgénicos

    Escribe Manuel Ruiz Müller / Director de Programa de Asuntos [...]

  • Destacados,Noticias

    Exigen que Acuerdo Energético Perú-Brasil sea debatido en el próximo Congreso

    Un grupo de asociaciones civiles, agrupados en el Colectivo Amazonía [...]

  • Debate abierto,Destacados

    Consideraciones sobre la aprobación del Acuerdo Energético Perú – Brasil

    Escribe Carmen Heck / Programa de Ciudadanía y Asuntos Socioambientales de [...]

  • Debate abierto,Destacados

    Puno y el conflicto por la anulación de las concesiones mineras

    Escribe José De Echave C. / Cooperacción Son varias semanas [...]

  • Destacados,Noticias

    Mediante pronunciamiento piden a Fujimori y Humala respeto a la libertad, democracia y derechos humanos

    Diversas organizaciones civiles emitieron un pronunciamiento en el que solicitan [...]

  • Destacados,Especial multimedia

    Saqueo a tumbas Chachapoya

    Pareciera que en el Perú nos hemos acostumbrados a considerar la ilegal actividad del “huaqueo” como algo normal e inevitable, casi como si no nos llamara la atención. Esto se da porque, en la percepción de muchos, aquellos bellos mantos y cerámicos enterrados parecen verse mejor en una colección privada que (aparentemente) ‘olvidados’ bajo tierra. Diversas culturas a nivel nacional han sido víctimas de este desprecio por nuestro pasado. En este fotorreportaje, ponemos como ejemplo un caso registrado en San Martín, con diversos restos de la cultura Chachapoya.

  • Debate abierto,Destacados

    Política ambiental peruana: ¿Humala o Fujimori? (por Marc Dourojeanni)

    Escribe Marc Dourojeanni / Ingeniero agrónomo, ingeniero forestal, doctor en [...]

  • Destacados

    Pronunciamiento de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental a propósito del reciente Reglamento Sectorial del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) sobre Bioseguridad

    La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) cree firmemente que [...]

  • Debate abierto,Destacados

    El DS 003-2011-AG reglamento interno de bioseguridad para actividades agropecuarias o forestales. ¿Una puerta libre a los transgénicos?

    Escribe Ilko Rogovich / Programa de Asuntos Internacionales y Biodiversidad [...]

  • Destacados,Noticias

    Polémica: Municipio de Chorrillos taló árboles en las inmediaciones de Pantanos de Villa

    El último fin de semana, trabajadores de la Municipalidad de [...]

  • Debate abierto,Destacados

    Tema ambiental esperando su oportunidad en la segunda vuelta electoral

    Escribe Sandro Chávez / Biólogo, Coordinador Nacional del Foro Ecológico [...]

  • Destacados,Noticias

    Edición especial de Regiones Sostenibles: ¿Qué proponen los candidatos en materia ambiental?

    El sexto número de la revista Regiones Sostenibles, elaborada por [...]

  • Destacados

    Descargue ahora los documentos de conferencia “La Economía de los Ecosistemas y la Biodiversidad” (TEEB) y “Economía Verde”

    Estos son los documentos de las distintas presentaciones realizadas ayer [...]

  • Debate abierto,Destacados

    Veneno en casa

    Escribe José Álvarez Alonso / Biólogo, Investigador del IIAP “Están [...]

  • Debate abierto,Destacados

    Dragas, drogas y combis: ¿Problema social o imperio de la ley?

      Escribe Manuel Pulgar-Vidal / Director Ejecutivo de la Sociedad [...]

  • Destacados

    SPDA publica Análisis Legal sobre el Acuerdo Energético entre Perú y Brasil

    Descargar publicación La SPDA acaba de publicar la Serie de [...]

  • Debate abierto,Destacados

    Por una mayor autonomía de la regulación ambiental

    Escribe Mariano Castro / Abogado de la Sociedad Peruana de [...]

  • Debate abierto,Destacados

    El alto costo ambiental del Tren Eléctrico

    Escribe Andrea Domínguez / Programa Forestal de la SPDA Desde [...]

  • Destacados,Noticias

    Comunicado: decretos de urgencia desnaturalizan institucionalidad ambiental y podrían generar conflictos sociales

    A la opinión pública DECRETOS DE URGENCIA DESNATURALIZAN INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL Y PODRÍAN [...]

  • Destacados,Reportaje,Videos

    Permiten instalación de fábrica de concreto en la Videna sin estudio de impacto ambiental

    El Consorcio Tren Eléctrico no ha cumplido con presentar un [...]

  • Debate abierto,Destacados

    DOE RUN y el TLC

    Escribe José De Echave C. / Cooperacción La semana pasada [...]

  • Destacados,Especial multimedia

    Cine Itinerante en Madre de Dios

    A través del cine -como vehículo de comunicación con un lenguaje particular- es posible expresar y transmitir ideas, sentimientos y emociones. Este arte audiovisual permite la formulación de un mensaje, una opinión, un discurso, así como el acercamiento a una nueva mirada.

  • Destacados,Noticias

    SPDA y PUCP ofrecen Segunda Especialidad en Derecho Ambiental y de los Recursos Naturales

    La Pontificia Universidad Católica del Perú y la Sociedad Peruana [...]

  • Debate abierto,Destacados

    Sobre el Plan de Acción de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático (PAAMCC) y “Los Acuerdos de Cancún”

    Escribe Luis Garcia / Programa de Política y Gestión Ambiental [...]

  • Debate abierto,Destacados,Noticias

    COP 16: sálvese quien pueda

    Escribe Manuel Rodríguez Becerra / Ex Ministro del Ambiente de [...]

  • Debate abierto,Destacados

    Pobre Museo II

    Escribe Marc Dourojeanni / Ingeniero agrónomo, ingeniero forestal, doctor en [...]

Anterior12345···7891011Siguiente

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • Cusco aprobó su Estrategia Regional ante el Cambio Climático
    Categories: Cambio climático
  • Chile: proyecto de carretera amenaza al árbol más antiguo del mundo
    Categories: Noticias
  • Ley APCI: CIDH exhortó a derogar artículos contrarios a libertad de expresión y asociación, y acceso a la justicia
    Categories: Noticias
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    Go to Top