Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 5 de julio de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA

Debate abierto

  • Debate abierto,Noticias

    Semana Santa | Próxima estación: visitar las áreas naturales protegidas del Perú

    En un reciente artículo publicado en RPP Noticias, el director [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Opinión | ¿Pecado original?: Sobre las áreas protegidas y sus categorías

    Escribe Marc Dourojeanni[1] ¿Hasta qué punto algunos de los problemas [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Restauración de ecosistemas bajo un enfoque de infraestructura natural

    Escribe Jean Pierre Araujo / Sociedad Peruana de Derecho Ambiental [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Lecciones aprendidas: Un camino a la institucionalidad forestal

    Programa de Bosques y Servicios Ecosistémicos de la SPDA   [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Opinión | Los científicos y su influencia en la Amazonía

    Escribe Marc Dourojeanni / Profesor Emérito de la Universidad Agraria [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Opinión | ¿Cómo sería el Manu de no ser un parque nacional?

     Escribe Marc Dourojeanni[1]   Desde hace más de cinco décadas [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Opinión | Los impactos socioambientales de la corrupción: el caso de la Interoceánica Sur

    Escribe Juan Luis Dammert / Ph.D en Geografía (Clark University, Massachusetts) [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Opinión | De tunches, chullachaquis y otros habitantes del bosque

    Escribe Marc Dourojeanni[1] Los bosques amazónicos, como todos los bosques, [...]

  • Debate abierto,Noticias

    SPDA: Propuesta para modificar Ley de Hidrocarburos debilitaría la institucionalidad ambiental

    Escribe Carol Mora / Programa de Política y Gobernanza Ambiental de [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Opinión | Guardaparque: Una profesión incomprendida

    Escribe Marc Dourojeanni[1]   Los guardaparques del Perú se sienten [...]

  • Debate abierto,Noticias

    OPINIÓN | ¿Las políticas de Bolsonaro contra los pueblos indígenas afectan a Perú?

    Escribe Silvana Baldovino / Directora del Programa de Biodiversidad y [...]

  • Debate abierto,Noticias

    OPINIÓN | Ley que promueve carreteras en la Amazonía, pueblos indígenas en aislamiento y el TLC

    En camino a estándares ambientales de protección a los pueblos [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Retos y oportunidades del compostaje en el Perú

    Percy Grandez Barrón / Abogado especialista en Derecho Ambiental   De [...]

  • Debate abierto,Noticias

    EDITORIAL: No estamos haciendo lo suficiente

    Donde sea que miremos hoy en el mundo hay señales [...]

  • Debate abierto

    OPINIÓN – Comentarios sobre decisiones recientes relativas a gestión forestal y deforestación

    Escribe Marc Dourojeanni / Ingeniero Agrónomo, Ingeniero Forestal, Doctor en [...]

  • Debate abierto,Noticias

    OPINIÓN | Sobre la desaparición de los insectos / Escribe Marc Dourojeanni

    Escribe Marc Dourojeanni[1]   Una publicación de pocos días atrás [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] ¿Producción de cacao y café en áreas naturales protegidas?

     Escribe Marc Dourojeanni / Profesor Emérito de la Universidad Agraria [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Introduciendo al mercado de capitales en las inversiones verdes

    Escribe Samín Vargas / Programa de Biodiversidad y Pueblos Indígenas [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Las albuferas en el Perú y en Lima: El caso de Paraíso y su abandono

      Escribe Marc Dourojeanni / Profesor Emérito de la Universidad [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Obras por impuestos (OXI): Hacia un mecanismo más atractivo para las Inversiones Verdes

    Escribe Samín Vargas / Programa de Biodiversidad y Pueblos Indígenas [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Ocho errores capitales de la gestión forestal en el Perú / Por Marc Dourojeanni

    Escribe Marc J. Dourojeanni[2] / Profesor Emérito de la Universidad [...]

  • Debate abierto,Noticias

    ¿Por qué es necesario crear un impuesto para las bolsas de plástico?

      Hasta la fecha, veinte proyectos de ley han planteado [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Análisis legal sobre los decretos para combatir la pesca ilegal e iniciar un nuevo proceso de formalización

     Escribe Iniciativa de Gobernanza Marina de la SPDA   El [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Entre algarrobos y huarangos: Conoce el proyecto para conservar los bosques secos del Perú

    En Talara, la organización A Rocha Perú y la empresa de energía [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Elecciones en Piura: ¿Qué proponen los partidos respecto a la pesca artesanal?

    Escriben Milagros Mitma y Karina Zarbe / Iniciativa Gobernanza Marina [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Crónica] El valle del Sondondo: Refugio de cóndores (II)

    Texto y fotos: Enrique Angulo Pratolongo    Regresé al valle [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Crónica] El Valle del Sondondo, Ayacucho: Refugio de Cóndores (I)

      Texto y fotos: Enrique Angulo Pratolongo     Hace [...]

  • Debate abierto,Noticias

    ¿Qué opciones existen para emprender una iniciativa de conservación privada en el país?

    Conoce cómo puedes liderar iniciativas como áreas de conservación privada, [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Cusco y la conservación en su territorio / Por Marc Dourojeanni

    Escribe Marc Dourojeanni[1]   Que Cusco es una región cuya [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Kosñipata: Aprovechamiento sostenible de recursos versus minería ilegal

    Escribe Marc Dourojeanni[1] / Profesor emérito de la Universidad Nacional [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Turismo y minería: Ausangate, el área de conservación que pudo ser y no fue…

    Guillermo Reaño / Proyecto Entre Cuencas 2018   La noticia [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Inversiones inteligentes en el sector ambiental

    Escribe Samín Vargas / Programa de Biodiversidad y Pueblos Indígenas [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Análisis] ¿Las 5 millas marinas protegen en realidad nuestros recursos hidrobiológicos?

    Una reflexión tras 26 años del decreto supremo 017-92-PE sobre [...]

Anterior12345···789···1213141516Siguiente

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • Premio Carlos Ponce 2025: nominaciones abiertas para reconocer a líderes peruanos en conservación
    Categories: Noticias
  • Kuyapanakuy en Lambayeque: cine ambiental sobre conservación marina y pesca artesanal
    Categories: Agenda
  • Detectan pesticidas prohibidos en frutas y verduras de conocidos supermercados de Lima
    Categories: Noticias
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    Go to Top