Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 9 de mayo de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
    • Áreas de Conservación Regional (ACR)

    • Ausangate

    • Bosque Seco

    • Conflicto en La Quebrada

    • Contaminación Lumínica

    • Datos

    • Defensores Ambientales

    • Gobernanza marina

    • Gobierno Abierto

    • Indígenas en Aislamiento (PIACI)

    • La Ruta del Agua en Lima

    • Las Rutas del Oro

    • Mar Tropical de Grau

    • Minería y Fiebre de Oro en Madre de Dios

    • Mosaico Purús Manu

    • Nuestros Humedales

    • Pajonales

    • Purús: Desarrollo Sostenible

    • Riqueza Alimenticia y Nutrición

    • Tres Cañones

    • Videos

Perú

  • Noticias

    Países acuerdan 277 compromisos a favor de la conservación de los océanos 

    En la última semana se realizó la cumbre Our Ocean [...]

  • Flora y fauna del Perú

    Conoce a la gaviota de Franklin: la ave viajera que visita los humedales peruanos

    Escribe: Adriana Velasquez / avelasquez@spda.org.pe Cada año, cuando el invierno [...]

  • Cambio climático

    Estudio advierte que los distritos más pobres de Lima enfrentan temperaturas más altas

    Según un estudio publicado en la revista Remote Sensing, los [...]

  • Agenda

    Perú será sede de la Cumbre Ministerial del Agua de América Latina y el Caribe: ¿cuál es su importancia?

    Con el fin de buscar soluciones para enfrentar la crisis [...]

  • Noticias

    Hacen llamado internacional para salvar al cóndor andino de la extinción

    En el marco del Quinto Congreso Internacional del Cóndor Andino [...]

  • Noticias

    Perú gana premio internacional que reconoce la labor de sus pueblos indígenas en la conservación de la Amazonía

      Organizaciones indígenas celebraron la obtención del Climate Impact Awards [...]

  • Publicaciones

    Siete objetivos prioritarios: conoce la Estrategia Nacional ante el Cambio Climático al 2050

    Documento orientará y facilitará la acción climática del país en [...]

  • Noticias

    ¿Cuáles son los avances y desafíos de los MERESE en la conservación de los ecosistemas en Perú?

    El régimen legal de los Mecanismos de Retribución por Servicios [...]

  • Noticias

    COP29: Perú considera prioritario el financiamiento para alcanzar las metas climáticas

    Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras y Panamá comparten la [...]

  • Noticias

    ONU: sequía en la Amazonía está dejando a 420 mil niños sin comida ni educación

    Según Naciones Unidas, las perturbaciones climáticas en Brasil, Colombia y [...]

  • Noticias

    COP16: estos son los logros claves que alcanzó la cumbre mundial de biodiversidad

    Según Colombia, país anfitrión, en esta conferencia se consolidó a [...]

  • Noticias

    COP16: Perú presentará Estrategia Nacional de Diversidad Biológica al 2050 y el Plan de Acción al 2030

    Conoce los 5 objetivos de este documento que marca la [...]

  • Debate abierto

    [Opinión] Acuerdo de Escazú: a propósito de su sexto aniversario y la ratificación de Colombia

    Escribe: Nicolas Boeglin / Profesor de Derecho Internacional Público de [...]

  • Noticias

    ONU advierte que incendios forestales masivos podrían ser la “nueva normalidad”

    “Lo que estamos viendo es impactante y triste. […] Pero [...]

  • Noticias

    Perú: la pesca incidental será uno de los temas de la Comisión Ballenera Internacional

    La pesca incidental de cetáceos, tanto en el mar como [...]

  • Noticias

    Animales en peligro por incendios forestales: ¿cómo apoyar a la fauna afectada?

    Especies amenazadas como el oso de anteojos y el mono [...]

  • Noticias

    Resaltan importancia de la Conservación Basada en Derechos en un contexto crítico para la Amazonía

    El webinar «Conservación Basada en Derechos: Respetando los derechos de [...]

  • Noticias

    Cambio climático: ¿qué alternativas existen en Perú para afrontar la crisis del agua?

    En Perú, el 50 % de la población no tiene [...]

  • Noticias

    Cables de alta tensión ponen en peligro al lugar con mayor abundancia de cóndores en Perú

    Por Frank de la Cruz   Para avistar cóndores andinos, [...]

  • Noticias

    Ley Antiforestal, Acuerdo de Escazú y los otros temas ambientales olvidados en el discurso de Boluarte

    ¿Qué temas ambientales debe priorizar el Ejecutivo? Presentamos algunas grandes [...]

  • Noticias

    Presentan resultados de estudios sobre pesquería de perico para contribuir con su sostenibilidad

    Investigación realizada por científicos de Ecuador y Perú resalta la [...]

  • Noticias

    Conoce a «Matilde», la papa a prueba de desastres desarrollada por centro de investigación peruano

    El Centro Internacional de la Papa (CIP) desarrolló una variedad [...]

  • Noticias

    San Martín es sede del primer encuentro nacional de áreas de conservación regional

    Del 8 al 10 de mayo, representantes de departamentos donde [...]

  • Noticias

    Dos especies de raya son registradas en Perú por Imarpe y la Universidad de Chile

    Es el primer registro de estas especies en el fondo [...]

  • Videos

    [Video] Estrenan documental sobre la captura y venta de pota en la costa norte de Perú

    Pota: Una pesca gigante nos cuenta cómo se pesca el [...]

  • Minería Ilegal

    Al día, unos diez camiones con oro salen de Perú a Ecuador a través de El Cenepa

    Poca presencia del Estado en la frontera ha permitido el [...]

  • Internacional

    Estas son las siete iniciativas que están ayudando a la restauración de nuestra naturaleza

    Naciones Unidas premió proyectos que se desarrollan en África, América [...]

  • Noticias

    Conoce a Constantino Aucca: el promotor de la reforestación con queñuales

    Biólogo cusqueño reforesta desde hace 35 años con esta planta [...]

  • Noticias

    COP28: Minam anunció Fondo Climático para mujeres indígenas en cumbre por el clima

    La propuesta peruana recibió el respaldo de diversas organizaciones, además [...]

  • Noticias

    Nevado Quelccaya perdió cerca de 20 km2 de hielo en los últimos 35 años, según la NASA

    Imágenes satelitales de 1988 y 2023 indican que el retroceso [...]

  • Noticias

    ¿Por qué es importante la COP28? ¿Cuáles son los objetivos? ¿Qué propuestas llevará Perú?

    En la conferencia mundial sobre cambio climático de este año [...]

  • Noticias

    En las últimas seis décadas, Perú perdió el 56 % de sus glaciares

    Retroceso glaciar impacta seriamente en la provisión de agua que [...]

  • Noticias

    Minería ilegal ha incrementado la criminalidad en América Latina y es un problema vinculado a la corrupción, afirman expertos

    Líderes indígenas y representantes de organizaciones defensoras de derechos de [...]

1234567Siguiente

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • Dictan prisión efectiva para talador ilegal que afectó bosque primario en San Martín
    Categories: Noticias
  • Nuevo derrame de petróleo en Loreto: ¿cuál es la agenda pendiente y urgente?
    Categories: Debate abierto, Noticias
  • Conoce a la gaviota de Franklin: la ave viajera que visita los humedales peruanos
    Categories: Flora y fauna del Perú
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    Go to Top