Bienvenido a Actualidad Ambiental: 9 de mayo de 2025
“Ha sido difícil conseguir el título, fueron más de 30 años de conflictos con nuestros vecinos”, dice Rolín Pacaya al contar sobre el proceso de titulación de sus territorios. Para ello contaron con el apoyo de la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad), así como la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), que apoyaron con el tema de saneamiento. “Gracias a Fenamad y la SPDA se agilizó bastante”, agrega. Foto: Diego Pérez / SPDA
Mit den schwimmenden Motorpumpen wird der goldstaubhaltige Schlamm auf die Waschanlagen gepumpt. Guacamayu, Madre de Dios, Peru, Juli 2010
8. Aparte, en las zonas aledañas de la carretera los bosques fueron deforestados con el fin de hacer agricultura.
Foto: Thomas Müller / SPDA
Luz Britave Kuakuibehue Tije, comunicadora de la comunidad nativa El Pilar. Foto: Lucía Flores / SPDA