#COP20: ¿Qué es el Fósil del Día? ¿Por qué ayer los premiados fueron siete países europeos?
Ya comenzó la COP20 y también ya se iniciaron las [...]
Ya comenzó la COP20 y también ya se iniciaron las [...]
Jorge Caillaux, presidente y fundador de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), evaluó la importancia de la realización de la COP20 en una entrevista realziada esta mañana con Rosa María Palacios.
Algunas imágenes que nos dejó el primer día de COP20 [...]
Hoy se inauguró la COP20 y el mundo estuvo atento [...]
Christiana Figueres, secretaria Ejecutiva de la COP20, usó como referencia a las líneas de Nazca para definir el reto que tienen las líneas de acción climática para perdurar en el tiempo.
La presentación de Manuel Pulgar-Vidal, ministro del Ambiente, dio inicio [...]
Luego de la inauguración de la conferencia mundial sobre cambio climático [...]
El ministro del Ambiente y presidente de la COP20, Manuel Pulgar-Vidal, inauguró la Conferencia de las Partes 20 de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio climático, la reunión más grande del planeta que convoca a miles de delegados de los 195 países que integran a las Naciones Unidas.
1. Porque si no logramos un avance importante en la [...]
Hoy, a partir de las 10:00 de la mañana, nuestro [...]
El día lunes 1 de diciembre, la iniciativa Conservamos por [...]
El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realizará [...]
Hoy jóvenes de varios países participaron en el primer día [...]
Texto de Kjeld Nielsen / Comunicaciones UA-ICAA El momento finalmente [...]
El Presidente de la República Ollanta Humala, junto con el [...]
Del1 al 12 de diciembre se realizará en Lima la [...]
Unas 17 unidades de bomberos intentan sofocar el fuego en [...]
El pasado fin de semana, Cuarto Poder presentó un reportaje [...]
El Sábado 15 de noviembre en la ciudad de Puerto [...]
El Colectivo Amazonía e Hidroeléctricas presentó el policy brief: Actuar [...]
Michael Wadleigh Este martes 25 de noviembre se [...]
El Colectivo Amazonía e Hidroeléctricas presenta el segundo número del [...]
El Centro de Investigaciones Sociológicas Económicas Políticas y Antropológicas de [...]
Texto del Programa de Política y Gestión Ambiental de la [...]
La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) presenta el libro [...]
Este lunes 24 de noviembre se inició el primer día [...]
El Parque Nacional Huascarán, uno de los lugares que presenta [...]
En la presentación del documento “Desafíos y recomendaciones legales de los castañeros para mejorar su actividad”, representantes de asociaciones de castañeros de Alerta, Mavila y Alegría, de Madre de Dios, hicieron aportes a la propuesta de reglamento de la nueva Ley Forestal y de Fauna Silvestre (Ley N° 29763).
Actualidad Ambiental presenta el tercer boletín del proyecto “Modelos de [...]
El pasado 06 de noviembre en la ciudad de Santiago [...]
La Central Asháninka del Río Ene (CARE) informó que junto [...]
Fueron identificadas propuestas que deberían ser incorporadas en el proceso de reglamentación de la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, las cuales han sido sistematizadas en el documento de política: “Desafíos y recomendaciones legales de los castañeros para mejorar su actividad”, que será presentado mañana jueves 20 de noviembre.
Mediante un informe legal, enviado el día de hoy a [...]