Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 13 de julio de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA

Resultados de búsqueda para : bosques amazónicos

  • grupo ganador

    Hackatón: participantes presentaron 20 propuestas para proteger la Amazonía

    Tags: Amazonía, conflictos socioambientales, deforestación, esan, HACKATÓN, Minam, Minería ilegal, SPDA
  • keiko – radio exitosa

    La candidata de la dinamita: Keiko en su laberinto minero / Escribe Guillermo Reaño

    Tags: Amazonía, elecciones 2016, Madre de Dios, Minería ilegal, Minería informal
  • oro spda

    Documental sobre minería ilegal “Las rutas del oro” fue presentado en Moyobamba

    Tags: Amazonía, Conservación, las rutas del oro, Madre de Dios, Minam, Minería ilegal, Selva, SERNANP, SPDA
  • carbono y ANP_SPDA

    Estrategia de crecimiento verde en Perú: evaluación y retos

    Tags: cambio climático, Carbono, COP21, copa20, emisiones, SPDA
  • nueva flora descubierta_sernanp

    Registran 30 nuevas especies de flora silvestre en el Parque Nacional del Manu

    Tags: Amazonía, flora y fauna silvestre, Investigación, Madre de Dios, parque nacional del manu, SERNANP
  • las ruta del oro portada

    [Descarga en PDF] SPDA presentó libro sobre minería ilegal en cinco países de la Amazonía

    Tags: Amazonía, las rutas del oro, Madre de Dios, Minam, Minería ilegal, SERNANP, SPDA
  • Maijunas-Caretas-617×351

    ¿Por qué el Área de Conservación Regional Maijunas Kichwa de Loreto marca un hito importante en el país?

    Tags: Amazonía, conflictos socioambientales, consulta previa, Ley de Consulta Previa, Minam, Ministerio de Cultura
  • tres perú brasil – rpp

    El ferrocarril interoceánico chino y nuestra desordenada visión de desarrollo

    Tags: Amazonía, Brasil, conflictos socioambientales, consulta previa, Perú, Pueblos Indígenas, Tren interoceánico
  • Tía María: Pedro Cateriano. Foto: La República

    Pedro Cateriano Tía María

    Tía María: Pedro Cateriano. Foto: La República

    [21 de mayo] Estas son las 6 noticias ambientales más importantes de hoy

    Tags: Conservación, consulta previa, dron, Islay, Tía María, valle del Tambo
  • huasai

    Loreto: el huasai y su aprovechamiento sostenible en la Reserva Nacional Pacaya Samiria

    Tags: Amazonía, Conservación, Loreto
  • 8624208750_549bf341b0_k_mujer shipiba

    #COP20: Mujeres indígenas asumen liderazgo para hacerle frente al cambio climático

    Tags: Aidesep, Amazonía, COICA, COP20, ICAA, Pueblos Indígenas
  • Otros efectos del cambio climático son los deslizamientos, desprendimientos de tierra y nevado (aluviones, aludes, huaycos). En 1970, un aluvión sepultó las ciudades de Yungay y Ranrahirca. Las pérdidas humanas y económicas fueron cuantiosas. Pese a ello, aún no existe una política pública puntual respecto a estos eventos climatológicos extremos.

    Congresista Abugattás: proyecto de ley sobre cambio climático fue consensuado

    Tags: cambio climático, COP20, ONU
  • Ruth_1

    [#COP20] Mujeres indígenas asumen liderazgo para hacerle frente al cambio climático

    Tags: Aidesep, ANP, Áreas Naturales Protegidas, asháninka, bosques, cambio climático, COICA, COP20, indígenas, MUJERES, pabellón indígena, Ruth Buendía, voces por el clima
  • 680Xspda_andenes_actualidad_ambiental

    Conocimientos ancestrales como respuesta a los problemas actuales

    Tags: Amazonía, Colombia, conocimientos ancestrales, COP20, manejo de territorios, Perú, Pueblos Indígenas
  • arbol_tala_madera_tm

    General (r) César Fourment Paredes será el Alto comisionado contra la tala ilegal

    Tags: Amazonía, conflictos socioambientales, Ejecutivo, tala ilegal
  • sierra3n

    Debido a los importantes valores de conservación que alberga (los mismos que han sido confirmados por los estudios de instituciones como ProNaturaleza, Field Museum de Chicago y el Centro de Datos para la Conservación de la UNALM) esta área fue declarada Zona Reservada mediante Resolución Ministerial Nº 0283-2006-AG. Bajo esta figura, el Estado otorga un estatus transitorio a la zona como área natural protegida, mientras se completan las investigaciones que determinarán su extensión final y categoría.

    «Perú debe poner en agenda la importancia de la Amazonía durante la próxima COP20»

    Tags: Amazonía, cambio climático, COP20, Lima, Minam
  • Minería ilegal en Puerto Maldonado.

    Lecciones aprendidas para hacer frente a la minería ilegal en la cuenca amazónica

    Tags: Amazonía, conflictos socioambientales, Minería ilegal, SPDA
  • bosque_tm_spda

    Congreso aprobó ley que promueve los esquemas de retribución por servicios ambientales

    Tags: Amazonía, ambiente, bosques, deforestación, REDD
  • sierra7bn

    Deforestación. Esta foto grafica cómo los bosques van perdiendo terreno frente a la agricultura migratoria en diversos lugares de la Amazonía peruana.

    Desperdicio de tierras en la Amazonía del Perú / Escribe Marc Dourojeanni

    Tags: agricultura, Amazonía, Conflictos, Tierras
  • cop18_opening_plenary

    Representante de la ONU confirma que Perú será sede de la COP20

    Tags: cambio climático, COP20, Política
Anterior12345···20212223Siguiente

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • Madre de Dios: jóvenes participan en programa que promueve la ciudadanía ambiental
    Categories: Noticias
  • TC anula ordenanza que negaba la existencia de indígenas en aislamiento en Ucayali
    Categories: Noticias
  • Gobierno elimina el “Reinfo hereditario” luego de diversas críticas
    Categories: Noticias
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

Go to Top