Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 20 de mayo de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA

Debate abierto

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] ¿“Se ve horrible, pero se puede limpiar”? No menospreciemos nuestro mar

    «¿Por qué tanto silencio de la empresa Repsol desde el [...]

  • Debate abierto

    Derrame de petróleo: ¿Qué hacer para reparar el daño ambiental e indemnizar a los perjudicados?

    Escribe Percy Grandez / Gobernanza Marina de la SPDA *Artículo [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Incentivos adecuados y un nuevo modelo de negocios para impulsar el crecimiento económico

    Por Fernando León Morales / Ingeniero forestal, miembro del Consejo [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Perú ante la CEDAW 2022: la situación de las mujeres indígenas y sus derechos colectivos

    Escribe Valeska Ruiz Peña / Programa Biodiversidad y Pueblos Indígenas [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] De cómo el cóndor andino salvó al de California en la futura Reserva Nacional Illescas

    En Illescas se desarrollaron las técnicas que fueron usadas posteriormente [...]

  • Debate abierto

    [Opinión] COP26: las oportunidades que traen para el país los proyectos de infraestructura natural

    Los proyectos que se impulsan desde la Autoridad para la [...]

  • Debate abierto

    [Opinión] 12 de octubre y el diálogo intercultural

      Con la Biblia en la mano izquierda y el [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Reglamento de la ley sobre la recuperación y conservación de las playas: ¿en qué consiste?

    El siguiente artículo detalla los aspectos más importantes del Reglamento [...]

  • Debate abierto,Minería Ilegal,Noticias

    [Opinión] Un papel no detiene las balas: sobre la protección de los defensores de derechos humanos

    Escribe: Daniel Sánchez Velásquez / Presidente del Instituto Debate y [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Recordando a Alfredo Novoa Peña, un empresario con visión ambientalista

    Escribe Marc J. Dourojeanni / Profesor Emérito de la Universidad [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Plan Nacional de Acción sobre Derechos Humanos y Empresas: ¿cuál es su importancia?

    En el siguiente artículo, las autoras resaltan la trascendencia de [...]

  • Debate abierto

    ¿Qué son los conocimientos tradicionales y cómo pueden protegerse?

    En el Día Internacional de la Diversidad Biológica debemos tomar [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Libro PDF] COVID-19 y la educación intercultural bilingüe en el Perú

    Publicación resalta la importancia de la educación intercultural y plantea [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Día de la Tierra: Cinco temas pendientes para proteger nuestra biodiversidad

    Diego Pérez / SPDA ¿Cómo celebrar esta fecha?  Pues recordando cuáles [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Día de la Mujer: ¿qué hemos alcanzado y qué nos falta para realmente celebrar?  

    El 8 de marzo es un día para reflexionar sobre [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Ensayo PDF] Pesca ilegal en áreas protegidas: el caso de Punta Coles en Moquegua

    El presente trabajo académico fue desarrollado por Julio Jiménez Guillén, [...]

  • Debate abierto,Noticias

    ¿Está emergiendo el liderazgo de la mujer indígena en nuestro país?

    En Madre de Dios, cada día la mujer indígena está [...]

  • Datos/Infografías,Debate abierto,Noticias

    [Artículo e infografía] Tráfico ilegal de fauna silvestre: un crimen transnacional

    El tráfico de fauna silvestre es uno de los negocios [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Seguros ambientales: una oportunidad para la atención oportuna ante daños a la naturaleza

    ¿Qué se necesita para implementar este tipo de seguros en [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Represas en Marañón: el riesgo de perder la conectividad natural entre Andes y Amazonía

    ¿Por qué debemos evitar la construcción de megarrepresas con fines [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Titulación de comunidades nativas: ¿qué se puede aprender de la experiencia de Loreto?

    ¿Cuáles son los cuellos de botella en la titulación de [...]

  • Debate abierto,Noticias

    ¿Por qué la minería ilegal se beneficia con la prórroga del proceso de formalización?

    Una vez más, el Congreso pretende ampliar el proceso de [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Elecciones 2021: ¿Qué temas ambientales deben priorizar los candidatos por Madre de Dios?

    Madre de Dios solo tiene un representante en el Congreso [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Cinco años del proceso de formalización de la flota pesquera artesanal: avances y retos

      Escribe José Bringas / Iniciativa de Gobernanza Marina de [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Elecciones 2021: ¿Qué candidatos merecemos los peruanos?

    Escribe Silvana Baldovino / Directora del Programa de Biodiversidad y [...]

  • Debate abierto,Noticias

    ¿Qué es un custodio forestal y de fauna silvestre? ¿Cuál es su importancia?

    En la protección de nuestro patrimonio natural, existe una figura [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] El carácter irremediable de la deforestación

    Escribe Marc Dourojeanni / Profesor Emérito de la Universidad Nacional [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Contaminación (in)visible: la urgencia de regular el impacto de la luz en nuestras vidas

    ¿Cómo nos afecta la contaminación lumínica? ¿Por qué aún no [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre y su rol rector

    El proceso de selección de quien dirigirá el Servicio Nacional [...]

  • Debate abierto,Noticias

    ¿Qué está pasando con los transgénicos no incluidos en la moratoria?

      Escribe Dino Delgado / Programa de Biodiversidad y Pueblos Indígenas [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] El tema indígena en campaña: ¿cómo se espera que deba aparecer?

    Escribe Gustavo Zambrano* / Abogado especializado en derechos humanos, ambiente [...]

  • Debate abierto,Noticias,Publicaciones

    Propuestas de desarrollo para el financiamiento del patrimonio natural en el Bicentenario

    SPDA presenta el “Análisis de Inversión Pública de la función [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Conservar los humedales para defender la vida: avances institucionales para su protección

    Carol Mora / Directora de Política y Gobernanza Ambiental de [...]

Anterior12345···1213141516Siguiente

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • Ayacucho: rastreador en cóndor andino permitirá monitoreo para fortalecer su conservación
    Categories: Noticias
  • Estrenan “Natsabainti”: documental sobre el poder de la radio indígena en la Amazonía peruana
    Categories: Videos
  • Conoce a la taruca: el venado andino amenazado por la caza furtiva
    Categories: Flora y fauna del Perú
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    Go to Top