Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 4 de noviembre de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA

SPDA

  • Noticias

    Líderes indígenas en la ONU pidieron titulación de territorios y respeto de sus derechos

    Durante su participación en el Foro de las Naciones Unidas [...]

  • Noticias

    Cifra actualizada: Indeci registró 1754 incendios forestales, 35 fallecidos y 285 heridos

    En lo que va del año, los siniestros también provocaron [...]

  • Noticias

    Este sábado se realizará el festival sobre conservación más grande de Lima

    Participa en el Festival Conservamos, el próximo 23 de noviembre, [...]

  • Noticias

    Jóvenes de Madre de Dios se involucran en la lucha contra los delitos ambientales

    Comunicadores indígenas de los pueblos harakbut, yine y matsigenka de [...]

  • Noticias

    Iquitos: estudiantes exploran la biodiversidad y misticismo de la Reserva Allpahuayo Mishana

    Alumnos del colegio Simón Bolívar aprendieron sobre conocimientos tradicionales y [...]

  • Noticias

    Exministros y exviceministros en contra de la reorganización del Senace

    A través de un pronunciamiento, consideraron que esta iniciativa para [...]

  • Noticias

    SPDA rechaza reorganización del Senace planteada por el Ministerio del Ambiente

    “Invocamos el respeto a la autonomía y neutralidad de la [...]

  • Noticias

    ‘Chamán’, cortodocumental sobre sabio harakbut gana el Festival de Cine Amazónico

    Audiovisual elaborado por la SPDA y el ECA Amarakaeri ganó [...]

  • Noticias

    La balsilla: una embarcación ancestral que sigue vigente en la costa piurana

    En junio de 2024, el Ministerio de Cultura declaró Patrimonio [...]

  • Noticias

    Derrame de Repsol y la incansable lucha por conseguir justicia

    “Historia de un derrame”, una iniciativa integral desarrollada por la [...]

  • Noticias

    COP16: guía para entender el mecanismo que confronta a países ricos con los megadiversos

    Uno de los temas claves de la COP16 de Biodiversidad [...]

  • Debate abierto

    [Opinión] La minería ilegal ya no es amenaza: es la dura realidad. ¿Qué podemos hacer?

    Escribe: Isabel Calle, directora ejecutiva de la SPDA   En [...]

  • Noticias

    Pueblos indígenas y defensores ambientales son los más afectados por la minería ilegal, según informe

    Informe “Minería Ilegal de Oro: Impactos sobre los Derechos Humanos [...]

  • Publicaciones

    ¿Por qué era necesaria una nueva normativa de Declaratoria de Emergencia Ambiental?

    La normativa se promulgó en agosto de este año; sin [...]

  • Noticias

    Conoce a los ganadores del Premio para la Conservación Carlos Ponce del Prado 2024

    Premio fue otorgado a cinco promotores ambientales en reconocimiento a [...]

  • Noticias

    Pescadores acatan paro contra presencia de embarcaciones chinas en el mar peruano

    En Tacna y Arequipa, pescadores artesanales participaron en medida de [...]

  • Noticias

    [Opinión] Pesca artesanal en Perú: lecciones internacionales para promover la sostenibilidad y la conservación marina

    Este artículo forma parte del libro Por el mar del [...]

  • Noticias

    Iniciativa de la SPDA es finalista en los Premios de Acción por los ODS

    “Historia de un derrame”, una iniciativa integral que aborda el [...]

  • Noticias

    El Rostro Harakbut, su importancia cultural y las amenazas que le rodean

    Una crónica periodística de Ojo Público revela los esfuerzos del [...]

  • Agenda,Noticias

    ¡Inscríbete ahora! Postula a la nueva edición del Taller de Derecho Ambiental de la SPDA

    Las postulaciones estarán abiertas hasta el viernes 23 de agosto. [...]

  • Noticias

    Cables de alta tensión ponen en peligro al lugar con mayor abundancia de cóndores en Perú

    Por Frank de la Cruz Para avistar cóndores andinos, la [...]

  • Noticias

    [Opinión] Urge aprobar el reglamento de la ley para prevenir la contaminación lumínica

    En los últimos tres años de espera para la reglamentación [...]

  • Noticias

    Comunicadores indígenas de 13 comunidades fueron capacitados en periodismo y redes sociales

    17 comunicadores de Fenamad y Eca Amarakaeri, de Madre de [...]

  • Debate abierto,Noticias

    ¿Qué es y por qué es importante el «Estado abierto» en materia ambiental?

    Del 26 al 28 de junio se realizará el I [...]

  • Noticias

    Medios internacionales resaltan las implicancias socioambientales del puente más largo del Perú

    Importantes medios como The Washington Post y la Associated Press [...]

  • Noticias

    Pescadores artesanales y comerciantes anuncian movilización para exigir compensaciones a Repsol

    Afectados por el derrame de petróleo, ocurrido en enero de [...]

  • Videos

    [Videos] Revisa 9 conversatorios sobre derecho ambiental, realizados por SPDA y UCSUR 

    Cambio climático, áreas protegidas, justicia ambiental, protección del mar, entre [...]

  • Noticias

    Pesca con explosivos en la Reserva Nacional de Paracas se redujo en 95 %

    Gonzalo Quiroz, jefe de la Reserva Nacional de Paracas, explicó [...]

  • Noticias

    Iquiteños recibieron charlas sobre la importancia y conservación del ambiente

    Por el Día Mundial del Medio Ambiente se desarrollaron, en [...]

  • Videos

    ¿Cuáles son los efectos de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Perú?

      Yesenia Chumbe, coordinadora técnica del proyecto Por la Pesca, [...]

  • Noticias

    Mes de Derecho Ambiental: participa en las charlas sobre derecho y protección del ambiente   

      Especialistas de la SPDA participarán en el evento organizado [...]

  • Noticias

    Exministros y exviceministros en contra de permitir pesca industrial en la Reserva de Paracas

    Para los exfuncionarios de diferentes Gobiernos, la SNP pretende debilitar [...]

  • Noticias

    Revelan que La Oroya aún registra niveles peligrosos de azufre ante inacción del Estado

    A fines del año pasado, la Corte IDH emitió un [...]

Anterior123···4243444546Siguiente

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • El musgo: recurso natural que impulsa el desarrollo de las comunidades altoandinas de Junín
    Categories: Flora y fauna del Perú
  • Chile asegura la protección de sus primeros ríos en la Patagonia
    Categories: Noticias
  • La destrucción del río Yuyapichis y la amenaza a la estación científica ACP Panguana
    Categories: Debate abierto
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    Go to Top