Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 9 de mayo de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA

Cusco

  • Noticias

    Registran extraño roedor en Santuario Histórico de Machupicchu

    Se trata de la «rata de bambú», cuyo último registro [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Kosñipata: Aprovechamiento sostenible de recursos versus minería ilegal

    Escribe Marc Dourojeanni[1] / Profesor emérito de la Universidad Nacional [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Turismo y minería: Ausangate, el área de conservación que pudo ser y no fue…

    Guillermo Reaño / Proyecto Entre Cuencas 2018   La noticia [...]

  • Noticias

    “ACR Ausangate permitiría cuidar el patrimonio y generar desarrollo para comunidades”

    Escribe Guillermo Reaño / proyecto Entre Cuencas 2018   La [...]

  • Noticias

    Cusco: Realizan reforestación sobre más de 100 hectáreas de tierras degradadas

    Las tierras degradadas y erosionadas, ubicadas en Ocongate, provincia cusqueña [...]

  • Noticias

    [Fotos] Parque Nacional del Manu: Conoce más sobre su megadiversidad

    El Parque Nacional del Manu (PNM) está ubicado en las [...]

  • Noticias

    5 de junio: Realizarán conversatorio sobre el Derecho al servicio del ambiente

    El próximo 5 de junio, en el Día Mundial del [...]

  • Noticias

    Guardianes de la papa nativa participan en congreso mundial sobre este alimento ancestral

    Agricultores del centro del Perú, agrupados en la asociación Aguapan, [...]

  • Noticias

    Comunidad Nativa Infierno solicita registrar ante Indecopi el uso de conocimientos colectivos de 70 especies de plantas

    La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) viene trabajando con [...]

  • Noticias

    Cusco: Serfor creó el primer bosque protector del país

    El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) anunció [...]

  • Noticias

    [#Alerta] Cusco: Incendio en valle de Huarán habría consumido más 300 hectáreas de bosques

    Videos e imágenes capatadas y publicadas en las redes sociales [...]

  • Noticias

    Amnistía Internacional: Indígenas de Loreto y Cusco están expuestos a agua contaminada

    A través de un informe, Amnistía Internacional denunció que “el [...]

  • Agenda,Noticias

    Participa: Lanzan concurso de fotografía sobre conservación de la naturaleza en Cusco

    * La convocatoria está abierta a nacionales y extranjeros que [...]

  • Noticias,Videos

    Realidad virtual: Vive la experiencia de “Tres Cañones” con este video 360°

    Actualidad Ambiental ha desarrollado el video de realidad virtual “Tres [...]

  • Destacados,Noticias

    Cusco ya tiene una nueva área de conservación regional: «Tres Cañones»

    Con su establecimiento, el Gobierno Regional de Cusco podrá conservar [...]

  • Noticias

    ¿Qué tanto sabemos sobre el oso andino u ‘oso de anteojos’?

    El oso andino (Tremarctos ornatus), es también conocido como oso [...]

  • Noticias

    Cusco: Ausangate, Tres Cañones y Urusayhua esperan convertirse en áreas de conservación

    Tres Cañones (Espinar), así como las montañas Ausangate (Quispicanchi) y [...]

  • Noticias

    Cusco: Incendio consumió 300 hectáreas de pastizales cerca de andenes de Ollantaytambo

    Unas 300 hectáreas de pastizales fueron devoradas por el fuego [...]

  • Noticias

    A 40 años de creación: Aprueban extender la Reserva de Biósfera del Manu

    * La Reserva de Biósfera del Manu (RB Manu), declarada [...]

  • Noticias

    Cusco: OEFA dictó medidas contra minera por generar impactos ambientales negativos

    El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) dictó medidas [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Megantoni (Cusco): Desafíos y oportunidades del distrito más joven y con más canon del país

      Megantoni: Desafíos y oportunidades[1] Marc Dourojeanni[2] / Profesor emérito [...]

  • Noticias

    Apurímac: OEFA ordenó paralización de minera Utunsa para evitar contaminación de agua

    El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ordenó a [...]

  • Noticias

    Autoridades de 8 regiones serán capacitadas en minería ilegal y contaminación ambiental

    Con el fin de capacitar a las autoridades del sur [...]

  • Noticias

    Cusco: Tres Cañones y las 40 mil hectáreas que esperan convertirse en área protegida

    Sobre casi los 4 mil metros sobre el nivel del [...]

  • Noticias

    De Cusco a Lima: Pasajera de avión intentó trasladar en maleta a mono machín

    Gracias a los rayos X del aeropuerto Velasco Astete de [...]

  • Noticias,Videos

    Galardonado chef Virgilio Martínez apuesta por el consumo a pequeños agricultores del Perú

    Recientemente el peruano Virgilio Martínez fue elegido como el mejor [...]

  • Noticias

    Cusco: Más de 4 mil hectáreas de bosques de Kosñipata serán destinados para conservación

      “Qosilloq Llaqta Qahuanan o Mirador de la Tierra de [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Santuarios históricos: ¿Qué son? ¿Para qué sirven? / Escribe Marc Dourojeanni

    Marc Dourojeanni / Profesor emérito de la Universidad Agraria La [...]

  • Noticias

    Sernanp: Oso andino está presente en el 95% del Santuario Histórico de Machu Picchu

    • El monitoreo biológico en el Santuario Histórico de Machu [...]

  • Noticias

    [Imágenes satelitales] En 4 años: La minería deforestó 12 500 hectáreas en la Amazonía sur

    En los últimos cuatro años (2012 a 2016) la minería [...]

  • Noticias

    Cusco: Jefes y Guardaparques del Sernanp son capacitados en la gestión de conflictos

    Con éxito se desarrolló la capacitación en gestión de conflictos [...]

  • Noticias

    Cusco: denuncian que empresa minera derramó sustancias químicas en Chumbivilcas

      Vehículos pesados de la empresa MMG China – Las [...]

  • Noticias

    Isabel Calle: Acelerar proyectos no debe alterar el derecho a la participación ciudadana

    En su presentación en el el seminario-taller “La minería, los [...]

Anterior1234567Siguiente

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • Marina de Guerra advierte que oleajes anómalos intensos afectarán el litoral peruano hasta el fin de semana
    Categories: Noticias
  • Pueblo awajún se reunirá con PCM después de protestas ante derrames
    Categories: Noticias
  • Organizaciones indígenas alertan sobre debilitamiento institucional y llaman a reforzar defensa de PIACI
    Categories: Noticias
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    Go to Top