Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 26 de noviembre de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
    • Áreas de Conservación Regional (ACR)

    • Ausangate

    • Bosque Seco

    • Conflicto en La Quebrada

    • Contaminación Lumínica

    • Datos

    • Defensores Ambientales

    • Gobernanza marina

    • Gobierno Abierto

    • Indígenas en Aislamiento (PIACI)

    • La Ruta del Agua en Lima

    • Las Rutas del Oro

    • Mar Tropical de Grau

    • Minería y Fiebre de Oro en Madre de Dios

    • Mosaico Purús Manu

    • Nuestros Humedales

    • Pajonales

    • Purús: Desarrollo Sostenible

    • Riqueza Alimenticia y Nutrición

    • Tres Cañones

    • Videos

cop30

  • COP30

    La COP30 finalizó con compromisos mínimos, objeciones latinoamericanas y un gran trabajo por delante

     Por Tais Gadea Lara / InfoAmazonia   “La COP ha [...]

  • COP30

    COP30: hoja de ruta para el fin de los combustibles fósiles queda fuera del texto final

    Por Cristiane Prizibisczki*   La demanda de cerca de 80 [...]

  • COP30

    Investigadoras alertan sobre la necesidad de medidas urgentes para frenar la deforestación y reforzar la restauración en la Amazonía

    Por Anderson Araújo*   La investigadora de la Universidad de [...]

  • COP30

    COP30: ¿cómo avanza el Perú ante sus compromisos para reducir gases de efecto invernadero?

    Por Actualidad Ambiental   Teddy Cairuna recuerda la primera vez [...]

  • COP30

    Degradación de la Amazonía puede generar hasta dos pandemias por década, advierte climatólogo

    Por Fred Santana / Revista Cenarium*    El climatólogo brasileño [...]

  • COP30

    COP30: incluyen en negociaciones crear zonas libres de hidrocarburos y minería para proteger a indígenas en aislamiento

    Por Fábio Bispo*   Las negociaciones climáticas de la COP30, [...]

  • COP30

    Seis países anuncian una donación de US$ 58.5 millones al Fondo de Adaptación

    Por Meghie Rodrigues*   La última semana de la Conferencia [...]

  • COP30

    COP30: ¿cómo la educación clínica legal promueve una justicia climática?

    Uno de los principales desafíos en América Latina —y especialmente [...]

  • Noticias

    La COP de las niñas y los niños: madres y jóvenes muestran que el futuro no puede esperar

    Por Samantha Mendes*   Ellas llegaron a la COP30 con [...]

  • COP30

    Cinco temas destacados que dejó la primera semana de la COP30

    Por Tais Gadea Lara*   “Queremos que todos los países [...]

  • COP30

    Colombia, el primer país en declarar a su Amazonía zona libre de gran minería e hidrocarburos

    El pasado 13 de noviembre, durante el Encuentro de Ministros [...]

  • COP30

    La COP30 se centra en los océanos, pero «olvida» el plástico, su mayor contaminante

    Por Vinicius Konchinski*   La 30ª Conferencia de las Naciones [...]

  • Publicaciones

    “Nuestras voces importan”: publicación destaca la participación histórica de niñas, niños y adolescentes ante la Corte IDH

      Por primera vez en la historia, dos adolescentes representantes [...]

  • COP30

    COP30: pueblos indígenas de Perú presentarán propuestas ante la crisis climática

      La conferencia mundial sobre cambio climático (COP30) que se [...]

  • COP30

    Sin metas claras: Perú avanza lento en la adaptación de los pueblos indígenas al cambio climático

    Por Actualidad Ambiental   Con la muñeca izquierda, Mayra Macedo [...]

  • COP30

    COP30: lanzan «Macaozinho», el chatbot de IA especializado en cambio climático

      En un contexto de desinformación y proliferación de fakenews, [...]

  • COP30

    Minería ilegal acelera crisis climática y amenaza derechos humanos en la Amazonía, alerta nuevo informe regional

      La minería ilegal de oro se ha convertido en [...]

  • Debate abierto

    La generación del bloqueador solar o por qué debemos narrar la COP desde la esperanza

      Escribe: Alejandro Gómez Dugand*   De niño pensaba que [...]

  • Videos

    Manuel Pulgar-Vidal: “Perú llega a la COP30 con mucha debilidad”

      Del 10 al 21 de noviembre se realiza la [...]

  • Cambio climático,COP30

    COP30 en Brasil: ¿Por qué es importante? ¿Qué temas abarcará?

      Del 10 al 21 de noviembre se realizará en [...]

  • Noticias

    COP30: niñez peruana exige acciones efectivas frente a la crisis climática

    En un evento masivo previo a la COP30, denominado “Voces [...]

  • Noticias

    OTCA y COP30: invocan a concretar un pacto para salvar la biodiversidad amazónica

    Con el objetivo de brindar recomendaciones urgentes para proteger la [...]

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • áreas verdes en Lima, Andina
    Lima, Trujillo y Arequipa entre las grandes ciudades de Latinoamérica con menor vegetación, señala informe
    Categories: Noticias
  • PAU Tena: los jóvenes que protegen a las aves de la Amazonía ecuatoriana con ciencia ciudadana
    Categories: Reportaje
  • COP30: incluyen en negociaciones crear zonas libres de hidrocarburos y minería para proteger a indígenas en aislamiento
    Categories: COP30
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

Go to Top