Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 9 de mayo de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
    • Áreas de Conservación Regional (ACR)

    • Ausangate

    • Bosque Seco

    • Conflicto en La Quebrada

    • Contaminación Lumínica

    • Datos

    • Defensores Ambientales

    • Gobernanza marina

    • Gobierno Abierto

    • Indígenas en Aislamiento (PIACI)

    • La Ruta del Agua en Lima

    • Las Rutas del Oro

    • Mar Tropical de Grau

    • Minería y Fiebre de Oro en Madre de Dios

    • Mosaico Purús Manu

    • Nuestros Humedales

    • Pajonales

    • Purús: Desarrollo Sostenible

    • Riqueza Alimenticia y Nutrición

    • Tres Cañones

    • Videos

conocimientos tradicionales

  • Noticias

    Indecopi reconoce 78 conocimientos tradicionales de la comunidad nativa Boca Pariamanu

    El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de [...]

  • Debate abierto

    [Opinión] Salvaguardando el conocimiento ancestral de los pueblos indígenas del Perú

    Escribe: Eddy Peña / Especialista en Conservación y Pueblos Indígenas [...]

  • Noticias

    ¿Cómo el Perú se convirtió en pionero en la lucha contra la biopiratería a nivel mundial?

    A veinte años de la creación de la Comisión Nacional [...]

  • Noticias

    Eligen a la primera mujer presidenta de la Asociación de Guardianes de la Papa Nativa del Perú

      Áurea Mendoza Capcha, guardiana de la papa del departamento [...]

  • Noticias

    [Publicación] SPDA aporta a la Enciclopedia Elgar sobre Economía Ecológica

    La Apertura Delimitada sobre Información Natural (Bounded Openness over Natural [...]

  • Noticias

    Estudian propiedades curativas de especies vegetales amazónicas contra la diabetes

    Científicos peruanos del IIAP revelan que existen 77 plantas medicinales [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Conocimientos tradicionales: gran aporte de pueblos indígenas para conservar la biodiversidad

    La sabiduría de los pueblos originarios está más presente que [...]

  • Noticias

    París: líderes mundiales debatirán soluciones ante crisis económica, conflictos armados y cambio climático

    Este año, el Foro por la Paz abarcará temas como [...]

  • Noticias

    Comunidades de ECA Amarakaeri iniciarán proceso de registro de sus conocimientos tradicionales

    Los conocimientos colectivos o tradicionales son aquellos saberes, innovaciones y [...]

  • Noticias

    Una comunidad que lucha para que no desparezcan sus conocimientos ancestrales

    Las poblaciones indígenas han demostrado durante toda su existencia gran [...]

  • Noticias

    Tres comunidades nativas lograron el registro de sus conocimientos tradicionales

    Indecopi entregó títulos de 337 registros de conocimientos colectivos o [...]

  • Agenda,Noticias

    Presentarán herramienta innovadora sobre conocimientos tradicionales

    El evento presentará metodología que sirve para identificar estos conocimientos, [...]

  • Debate abierto

    ¿Qué son los conocimientos tradicionales y cómo pueden protegerse?

    En el Día Internacional de la Diversidad Biológica debemos tomar [...]

  • Noticias

    [Entrevista] Juan Torres: “Falta darle prestigio a nuestros conocimientos tradicionales”

    En las últimas décadas, el incremento de los eventos metereológicos [...]

  • Noticias

    Loreto: expertos se reunieron en taller sobre recursos genéticos y propiedad intelectual

    El pasado fin de semana, el Instituto de Investigaciones de [...]

  • Especial multimedia

    (Especial multimedia) La relación entre propiedad comunal y la agrobiodiversidad en 10 ideas

    Unas 182 especies de plantas nativas han sido domesticadas en el Perú, poseemos una diversidad agrícola de 10 mil años de historia, de conocimientos tradicionales y saberes ancestrales, así como excelentes condiciones climáticas y geográficas. Sin embargo, esta riqueza está en riesgo. ¿Por qué? El siguiente especial multimedia de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) –producido por Bruno Monteferri, Simy Benzaquén y Jaymee Silva– nos responde esta pregunta mediante 10 ideas fuerza. Las imágenes son del reconocido fotógrafo alemán Thomas Müller.

    Estas ideas están plasmadas en el documento “Dicen que somos el atraso: Propiedad comunal y agrobiodiversidad en el Perú”, la nueva publicación de Isabel Lapeña, quien analiza los efectos de las políticas de tenencia de tierra sobre la agrobiodiversidad.

  • Noticias

    Serie de Política y Derecho Ambiental No 24, SPDA

    Una mirada al debate sobre acceso a los recursos genéticos, [...]

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • Dictan prisión efectiva para talador ilegal que afectó bosque primario en San Martín
    Categories: Noticias
  • Nuevo derrame de petróleo en Loreto: ¿cuál es la agenda pendiente y urgente?
    Categories: Debate abierto, Noticias
  • Conoce a la gaviota de Franklin: la ave viajera que visita los humedales peruanos
    Categories: Flora y fauna del Perú
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    Go to Top